IMAGEN DE LA VIOLENCIA Y DELITO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN - 1.ª ED. 2013

ROSAS RODRIGUEZ, SAUL

$ 149.00 MXN
$ 134.10 MXN
7.30 $
6,41 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8127-68-9
Páginas:
145
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 149.00 MXN
$ 134.10 MXN
7.30 $
6,41 €

Prólogo

Modelos teóricos acerca de la criminalidad y el delito
Primer modelo: consensual o positivismo criminológico
Segundo modelo: constructivismo social
Tercer modelo: la criminologia crítica

La comunicación y tipos de comunicación
Medios de comunicación e ideología
El lenguaje visual en el cine y la televisión
Medios de comunicación y violencia
De la forma y los datos a la teoría y la preocupación
Medios de comunicación y procuración de justicia

Imagen, violencia y medios de comunicación en México
De la noticia a los casos mediáticos
Del espectáculo al delito
Del crimen espectáculo a la cotidianidad

Política criminal y medios

Epílogo

Bibliografía

Hemerografía

Filmografía

Otras fuentes de información

Para entender de qué forma los medios de comunicación tienen injerencia directa e indirecta sobre algunas conductas sociales; sobre cómo se ve al delito y la inseguridad social a través de ellos en un país tan complejo como el nuestro, se debe revisar la forma en que éstos han visto al delito a través de la historia.

Habrá que demostrar que los medios de comunicación, especialmente el cine, la radio y la televisión, tienen un lenguaje audiovisual ideológico, de acuerdo al sistema político y social al cual pertenecen; Analizar en forma especíacuerdo con los estereotipos de criminalidad que manejan los dueños de los medios de comunicación, y cómo, a partir de esta generación de imágenes, se crea en los espectadores una realidad que dista mucho de lo que cotidianamente vive, ha sido la tarea que el autor nos ofrece en esta obra que combina dos disciplinas sociales muy compenetradas en este México violento: la comunicación y la criminología. A partir de bases teóricas en ambos campos sociales, Saúl Rosas explica de manera clara no sólo para los especialistas en las diversas áreas del conocimiento social y jurídico, sino para el público en general cómo somos presa fácil tanto de los medios como del sistema político y legal que nos rige. En la actualidad, deberemos entender de qué forma los
medios de comunicación son, no sólo, medios informativos sino generadores de opinión y participes de la vida social, económica y política de nuestro país. Y no debemos olvidar que nosotros, los ciudadanos comunes también somos responsables de lo que medios y sistema nos dan en el campo de la seguridad pública. Realidad compleja y aplastante en esta obra que, seguro más que una satisfacción todos: Estado, gobiernos y pueblo, hemos construido.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN