IGUALDAD DERECHO Y POLÍTICA - 1.ª ED. 2010

ALEGRE, MARCELO

$ 200.00 MXN
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-607-7921-23-3
Páginas:
194
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €

PRÓLOGO

Capítulo 1

IGUALDAD Y DISCURSO MORAL

1. Introducción
2. Tres niveles de igualdad
3. La trascendencia de la idea de igualdad
4. Igualdad y constructivismo

Capítulo 2

¿QUIÉN LE TEME A LA IGUALDAD?

1. Introducción
2. Un ideal bajo sospecha
3. Consecuencias, restricciones deontológicas, y virtudes. Tipología del antiigualitarismo
4. El argumento de la nivelación hacia abajo.
5. Igualdad, libertad y derechos
6. Igualdad y envidia
7. Conclusión

Marcelo Alegre

Graduado en leyes en la Universidad de Buenos Aires, fue investigador del Centro de Estudios Institucionales dirigido por Carlos Nino, Colaboró con el presidente Raúl Alfonsín en reformas institucionales, y se doctoró en Derecho en la Universidad de Nueva York. Ha sido docente, investigador y conferencista en las universidades de Yale, Stanford, Universidad de Puerto Rico, Universidad Pompeu Fabra, Universidad Autónoma de Madrid, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad de Chile y en Argentina, en las Universidades de Palermo y San Andrés. Es profesor investigador de la Universidad de Buenos Aires en el área de Filosofía del Derecho e integrante de Igualitaria-Centro sobre Democracia y constitucionalismo, Buenos Aires.

Este libro reúne ensayos en torno al valor de la igualdad, en conexión con diversos problemas jurídico-políticos. El autor comienza defendiendo un fundamento constructivista de la igualdad para luego responder las objeciones más profundas al igualitarismo, argumentando que un compromiso con la igualdad no implica “nivelar para bajo”, ni racionalizar la envidia ni atropellar libertades.

La obra explica los distintos modos en que la brecha creciente de recursos y oportunidades en sociedades como las de América Latina es cuestionable moralmente, defiende un rol activo del poder judicial frente a diversas desigualdades (socioeconómicas, de género, etc.), explora el enfoque de la pobreza como una violación global de derechos humanos, ofrece una comprensión igualitarista de la protesta social, discute las objeciones a la justicia penal universitaria planteadas alrededor del caso “Pinochet”, y presenta la crítica igualitaria al sistema presidencialista de gobierno.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • LIBRES E IGUALES
    ALEGRE, MARCELO
    Esta obra recoge textos centrados en el estudio filosófico y constitucional del valor de la autonomía. Es, en parte, el resultado de dos proyectos de investigación UBACyT, "Principio de autonomía, libertad de conciencia y libertad religiosa" y "Teoría y práctica del principio de autonomía del artículo 19 de la Constitución Nacional", vigentes entre 2012 y 2016, radicados en el ...

    $ 420.00 MXN