HOMENAJE AL MAESTRO CELESTINO PORTE PETIT CANDAUDAP

MORENO HERNÁNDEZ, MOISÉS

$ 200.00 MXN
$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-958-507-412-5
Páginas:
656
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €

Presentación
Sergio García Ramírez


El estatus quo de la política de la droga y la estructura comunicativa en la sociedad
Alessandro Baratta I.


Aproximación jurídica, criminológica, victimológica y teológica a los jóvenes infractores (El derecho penal frente a la delincuencia juvenil)
Antonio Beristáin


El derecho penal ambiental y la protección de la biodiversidad en México. Una comparación con el derecho penal ambiental español en materia de regulación de la manipulación genética de los organismos vivos modificados (OVMs)
Marco Antonio Besares Escobar


La persona jurídica y la responsabilidad penal
Álvaro Bunster

Las causas de justificación en la reforma penal
Fernando Castellanos Tena

Don Celestino Porte Petit en Baja California
Arnoldo A. Castillo García


Comentarios al artículo 16 constitucional, reformado en 1997
Marcos Castillejos Escobar


La reforma constitucional penal de 1993
Juventino V. Castro


Iatrogenia y derecho penal
Fernando García Cordero


Delincuentes de convicción. Objetores de conciencia
Felipe Gómez Moní Urueta


Delincuencia organizada y seguridad nacional: un modelo
René González de la Vega


Comentario a la nueva regulación del tipo culposo. La teoría de la imputación objetiva
Raúl González- Salas Campos


Nuevas perspectivas del derecho penal
Eduardo López Betancourt


Modernización jurídica penal en México y el derecho de reforma de fecha 30 de diciembre de 1991
Gustavo Malo Camacho


La fundamentación básica del derecho penal
Rafael Márquez Piñero


La identificación criminalística de personas. De la estigmatización al ADN
L. Rafael Moreno González


Sobre el estado actual de la dogmática jurídico penal Mexicana. Hacia una mayor vinculación entre dogmática penal y política criminal
Moisés Moreno Hernández


Una nueva perspectiva para la teoría del delito
Elio Morselli


Peligrosidad, culpabilidad de autor e individualización de penas
Francisco Pavón Vasconcelos


La garantía de non bis in idem en el futuro
Jorge Reyes Tayabas


Hacia la unificación legislativa penal en el República Mexicana
Fernando Román Lugo


Seguridad pública y prisiones en México
Antonio Sánchez Galindo


La ley 1160/97 -Código Penal- de la República del Paraguay
Wolfgang Schöne


Repercusión de las reformas constitucionales en materia penal
Juan Silva Meza


Justicia de menores en México
Ruth Villanueva Castilleja

Esta obra es el homenaje que hacen a Porte Petit la Academia Mexicana de Ciencias Penales -de la que fue Presidente- y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) - del que fue primer Director General. Ambas instituciones la dedican a quien les disicó, a su vez, años fecundos de laboriosa creación. Es por ello, una expresión de gratitud, pero también - y no menos- un testimonio de admiración a quien supo ser maestro, además de profesor. Honor, pues, a quien honor merece.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor