HOMENAJE A GENARO R. CARRIO

ROLDÁN, SANTIAGO

$ 1,749.00 MXN
95.15 $
83,60 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-772-853-8
Páginas:
674
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,749.00 MXN
95.15 $
83,60 €

Presentación

Santiago Roldán

PRIMERA PARTE
NOTAS SOBRE GENARO R. CARRIÓ

Capítulo 1
Notas sobre Genaro R. Carrió

Ricardo Guibourg
Universidad de Buenos Aires

Capítulo 2
Genaro R. Carrió: un jurista excepcional, un juez poco común y un amigo inolvidable

Eugenio Bulygin
Universidad de Buenos Aires

Capítulo 3
¿Castigar la magia negra vudú solo porque mata? en recuerdo de Genaro Carrió
Jaime Malammud Goti
Universidad de Palermo

SEGUNDA PARTE
LENGUAJE, INTERPRETACIÓN Y DESACUERDOS EN EL TERRENO DEL DERECHO
Capítulo 4
Carrió y los desacuerdos entre los juristas
Lorena Ramírez Ludeña
Universidad Pompeu Fabra

Capítulo 5
Notas sobre Derecho y Lenguaje. Un clásico.
Rolando Chirico
Universidad de Buenos Aires

TERCERA PARTE
ALGUNAS PALABRAS SOBRE LAS PALABRAS DE LA LEY

Capítulo 6
Algunas notas sobre las palabras de los jueces
Mnrcela V. Rodriguez

Universidad de Palermo

Capítulo 7
Por el camino equivocado. Carrió sobre razonamiento judicial interpretativo y casos típicos
Diego Moreno Cruz
Universidad Externado de Colombia

CUARTA PARTE
SOBRE EL CONCEPTO DE DEBER JURÍDICO

Capítulo 8
Algunas reflexiones sobre el concepto de deber jurídico
Jorge L. Rodríguez
Universidad de Mar del Plata
M. Gnbriela Scataglini
Universidad de Buenos Aires

Capítulo 9
Obligación jurídica
Daniel Mendoca
Universidad Católica (Asunción)


Capítulo 10
La crítica de Carrió al concepto de deber jurídico del Positivismo Continental y el programa de la filosofía del lenguaje ordinario
Ezequiel Monti
King' s College London


QUINTA PARTE
PRINCIPIOS jURIDICOS y POSITIVISMO JURIDICO

Capítulo 11
¿Más allá del Positivismo? Comentario a Principios y positivismo jurídico de Genero Carrió
Juan Bautista Echeverry
Universidad Austral

SEXTA PARTE
SOBRE LOS LIMITES DEL LENGUAJE NORMATIVO

Capítulo 12
Los límites externos de la permisión
Hugo O. Seleme Universidad de Córdoba

Capítulo 13
La pregunta insensata y su posible respuesta
Roberto Saba
Universidad de Buenos Aires

Capítulo 14
Tres conceptos de poder constituyente originario
Juan losa
Universidad de Córdoba

SÉPTIMA PARTE
SENTENCIA ARBITRARIA

Capítulo 15
Arbitrariedad de sentencias
Ricardo Caracciolo
Universidad Nacional de Córdoba

Capítulo 16
El análisis de Carrió sobre arbitrariedad de sentencia
Leonardo G. Pitlevnik
Universidad de Buenos Aires

Capítulo 17
Arbitrariedad y motivación de las resoluciones judiciales: una propuesta
Santiago Roldán
Universidad de Buenos Aires

OCTAVA PARTE
Los CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
DE W. N. HOHFELD

Capítulo 18
Los conceptos jurídicos y la praxis. A propósito del capítulo VII de Notas sobre Derecho y Lenguaje
Cecilia Marialla Sgrazutti
Universidad de Buenos Aires
Martín Zuleta
Universidad de Buenos Aires

NOVENA PARTE
DWORKIN y EL POSITIVISMO JURIDICO

Capítulo 19
Notas sobre "Dworkin y el positivismo jurídico"
de Genaro Carrió
Claudina l. Orunesu
Universidad de Mar del Plata

Capítulo 20
Cuatro modelos de positivismo jurídico
Martín D. Farrell
Universidad de Buenos Aires

DÉCIMA PARTE
UN INTENTO DE SUPERACIÓN DE LA CONTROVERSIA ENTRE POSITIVISTAS Y JUSNATURALISTAS: RÉPLICA DE GENARO R. CARRIÓ A CARLOS S. NINO

Capítulo 21
Retrato de un debate: Carrió y Nino (con Dworkin al fondo) 609 José Juan Moreso
Universidad Pompeu Fabra


Capítulo 22
La posición de Carrió en la discusión con Nino respecto de la disputa entre Iusnaturalismo y Positivismo
Ricardo Viciar Guarinoni
Universidad de Buenos Aires

Capítulo 23
La actitud positivista de Genaro. R. Carrió
Pablo Martín Perot
Universidad de Mar del Plata

Sobre los autores

El libro reúne diversos textos escritos con motivo del 50 aniversario de la primera edición del conocido libro de Generao R. Carrió notas sobre derecho y lenguaje. Carrió fue una personalidad destacada dentro de la teoría del derecho, en su rol docente, de escritor y traductor, y ocupó importantes cargos en una etapa crucial de la historia latinoamericana. El libro notas sobre el derecho y lenguaje constituye un clásico en la materia, y el presente volumen, donde se analizan y debaten las ideas de Carrió, pretende ser un más que merecido homenaje a su autor.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN