HISTORIOGRAFÍA PERSONA Y NACIÓN

CARREÑO DUEÑAS, DALIA / VALENCIA VILLAMIZAR, DAVID

$ 445.00 MXN
24.21 $
21,27 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-749-622-2
Páginas:
158
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 445.00 MXN
24.21 $
21,27 €

PRESENTACIÓN

EL CONCEPTO DE NACIÓN EN LAS CONSTITUCIONES POLÍTICAS COLOMBIANAS DEL SIGLO XIX AL SIGLO XX

INTRODUCCIÓN

1. EL CONCEPTO DE NACIÓN

2. EL POSIBLE CONCEPTO DE NACIÓN COLOMBIANA EN LOS PROCESOS DE CONQUISTA, PACIFICACIÓN Y COLONIA

3. EL CONCEPTO DE NACIÓN EN LOS TEXTOS MAGNOS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

MIGUEL ANTONIO CARO Y LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE PERSONA

CAPÍTULO UNO

EL SIGLO XIX COLOMBIANO Y LA REGENERACIÓN

1. EL CUENTO DE UN PROTOCOLIZADO PASADO

2. LA PARADOJA DE LA NACIÓN

3. LA REGENERACIÓN Y LOS DISPOSITIVOS NORMALIZANTES

4. LA CONFECCIÓN HISTÓRICO - GEOGRÁFICA DE LA NACIÓN

5. EL DISCURSO DE LA IDENTIDAD ENTRE LA FRAGMENTACIÓN Y EL CONSENSO

6. EL RÉGIMEN ECONÓMICO EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX

6.1. SISTEMA DE HACIENDA Y RELACIONES DE PRODUCCIÓN EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7. ¿CUÁL PRINCIPIO DE IDENTIDAD NACIONAL?

CAPÍTULO DOS

MIGUEL ANTONIO CARO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE PERSONA

1. MIGUEL ANTONIO CARO, SOFISTA

2. LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LA PERSONALIDAD

2.1. SOBERANÍA Y CENTRALISMO

2.2. CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO-POLÍTICO

2.3. EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DE MIGUEL ANTONIO CARO

2.4. LA HISTORIA, LA LINGÜÍSTICA Y LA NACIÓN PARA MIGUEL ANTONIO CARO

2.5. EL ORDEN CATÓLICO Y LA TRADICIÓN HISPÁNICA

2.6. INMIGRACIÓN, RELIGIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN SOBRE LA BASE DEL LEGADO HISPÁNICO

2.7. EL HOMBRE PÚBLICO COMO ARQUETIPO. LA PASTORAL CRISTIANA

2.8. EDUCACIÓN Y GOBIERNO

2.9. CARO Y LA EPISTEMOLOGÍA

2.10. LA PERSONA IMPUTABLE

2.11. EL PARADIGMA: MIGUEL ANTONIO CARO Y ANDRÉS BELLO

2.12. LA "CUESTIÓN SOCIAL" PARA MIGUEL ANTONIO CARO

2.12.1. El concepto de necesidad

2.12.2. Cortesanismo señorial

2.12.3. Carencias Humanas

2.12.4. El aspecto moral de la cuestión social

2.13. VOZ, RACIOCINIO Y ANIMALIDAD

2.1.4. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Los trabajos que componen este volumen se ocupan críticamente de los mecanismos históricos de construcción del concepto de “Nación” en Colombia. El primero de ellos, escrito por la Dra. Dalia Carreño asume una dirección analítica e investigativa más imantada por el Derecho Constitucional y la cimentación del Estado de Derecho desde la Ciencia Política. Así las cosas, se comienza con consideraciones que hunden sus raíces en el período colonial, sin descuidar las categorías analíticas dimanantes del pensamiento constitucional moderno, hasta llegar a un tumultuoso siglo XIX con su colofón regeneracionista.

El capítulo del Dr. David Valencia toma el relevo en ese justo período histórico explorando referentes epistemológicos que condicionan el tramado del relato histórico en tanto artificio narrativo. Se revisan estilos de escritura,regímenes de metaforización, intereses y plantillas de legibilidad operando como planos de consistencia en la labor de los historiadores. De esta suerte se ofrecen dos perspectivas perfectamente complementarias que dan una mirada plural al fenómeno de consolidación de la identidad colectiva en nuestro país.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN