HISTORIOGRAFÍA PERSONA Y NACIÓN

CARREÑO DUEÑAS, DALIA / VALENCIA VILLAMIZAR, DAVID

$ 445.00 MXN
24.21 $
21,27 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-749-622-2
Páginas:
158
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 445.00 MXN
24.21 $
21,27 €

PRESENTACIÓN

EL CONCEPTO DE NACIÓN EN LAS CONSTITUCIONES POLÍTICAS COLOMBIANAS DEL SIGLO XIX AL SIGLO XX

INTRODUCCIÓN

1. EL CONCEPTO DE NACIÓN

2. EL POSIBLE CONCEPTO DE NACIÓN COLOMBIANA EN LOS PROCESOS DE CONQUISTA, PACIFICACIÓN Y COLONIA

3. EL CONCEPTO DE NACIÓN EN LOS TEXTOS MAGNOS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

MIGUEL ANTONIO CARO Y LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE PERSONA

CAPÍTULO UNO

EL SIGLO XIX COLOMBIANO Y LA REGENERACIÓN

1. EL CUENTO DE UN PROTOCOLIZADO PASADO

2. LA PARADOJA DE LA NACIÓN

3. LA REGENERACIÓN Y LOS DISPOSITIVOS NORMALIZANTES

4. LA CONFECCIÓN HISTÓRICO - GEOGRÁFICA DE LA NACIÓN

5. EL DISCURSO DE LA IDENTIDAD ENTRE LA FRAGMENTACIÓN Y EL CONSENSO

6. EL RÉGIMEN ECONÓMICO EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX

6.1. SISTEMA DE HACIENDA Y RELACIONES DE PRODUCCIÓN EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

7. ¿CUÁL PRINCIPIO DE IDENTIDAD NACIONAL?

CAPÍTULO DOS

MIGUEL ANTONIO CARO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE PERSONA

1. MIGUEL ANTONIO CARO, SOFISTA

2. LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LA PERSONALIDAD

2.1. SOBERANÍA Y CENTRALISMO

2.2. CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO-POLÍTICO

2.3. EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DE MIGUEL ANTONIO CARO

2.4. LA HISTORIA, LA LINGÜÍSTICA Y LA NACIÓN PARA MIGUEL ANTONIO CARO

2.5. EL ORDEN CATÓLICO Y LA TRADICIÓN HISPÁNICA

2.6. INMIGRACIÓN, RELIGIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN SOBRE LA BASE DEL LEGADO HISPÁNICO

2.7. EL HOMBRE PÚBLICO COMO ARQUETIPO. LA PASTORAL CRISTIANA

2.8. EDUCACIÓN Y GOBIERNO

2.9. CARO Y LA EPISTEMOLOGÍA

2.10. LA PERSONA IMPUTABLE

2.11. EL PARADIGMA: MIGUEL ANTONIO CARO Y ANDRÉS BELLO

2.12. LA "CUESTIÓN SOCIAL" PARA MIGUEL ANTONIO CARO

2.12.1. El concepto de necesidad

2.12.2. Cortesanismo señorial

2.12.3. Carencias Humanas

2.12.4. El aspecto moral de la cuestión social

2.13. VOZ, RACIOCINIO Y ANIMALIDAD

2.1.4. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Los trabajos que componen este volumen se ocupan críticamente de los mecanismos históricos de construcción del concepto de “Nación” en Colombia. El primero de ellos, escrito por la Dra. Dalia Carreño asume una dirección analítica e investigativa más imantada por el Derecho Constitucional y la cimentación del Estado de Derecho desde la Ciencia Política. Así las cosas, se comienza con consideraciones que hunden sus raíces en el período colonial, sin descuidar las categorías analíticas dimanantes del pensamiento constitucional moderno, hasta llegar a un tumultuoso siglo XIX con su colofón regeneracionista.

El capítulo del Dr. David Valencia toma el relevo en ese justo período histórico explorando referentes epistemológicos que condicionan el tramado del relato histórico en tanto artificio narrativo. Se revisan estilos de escritura,regímenes de metaforización, intereses y plantillas de legibilidad operando como planos de consistencia en la labor de los historiadores. De esta suerte se ofrecen dos perspectivas perfectamente complementarias que dan una mirada plural al fenómeno de consolidación de la identidad colectiva en nuestro país.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN