HISTORIA DE LAS DOCTRINAS POLÍTICAS - 1.ª ED. 2009

MOSCA, GAETANO

$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-290-1535-5
Páginas:
525
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CLÁSICOS DEL DERECHO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €

NOTA DEL TRADUCTOR SOBRE LA PERSONALIDAD CIENTÍFICA Y POLÍTICA DEL SENADOR PROFESOR GAETANO MOSCA
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN
I. Relaciones necesarias entre el estudio de las doctrinas y el de las instituciones políticas
II. Los primeros agregados humanos
III. Los grandes imperios orientales
IV. Doctrinas políticas de los pueblos orientales
V. Las instituciones políticas de la Grecia antigua
VI. Las primeras doctrinas políticas de la antigua Grecia
VII. Las doctrinas políticas de Platón y Aristóteles
VIII. Indicaciones sobre las últimas teorías políticas griegas
IX. Las instituciones y las doctrinas políticas de la antigua Roma
X. Indicaciones sobre las causa de la caída del imperio romano y de la disolución de la antigua civilización
XI. La Edad Media. Límites dentro de los que se extiende e indicaciones sobre las principales características del pensamiento medieval
XII. El pensamiento político medieval hasta fines del siglo XI
XIII. Doctrinas políticas durante la segunda fase de la lucha entre el Papado y el Imperio. Los Municipios y los señoríos
XIV. Continúa la lucha entre la Iglesia y el Estado. Dante Alighieri, Marsilio de Padua y Ockam
XV. Los escritores políticos de la segunda mitad del siglo XIV y del siglo XV
XVI. Situación política de la Europa occidental y especialmente de Italia a fines del siglo XV
XVII. Florencia en los siglos XIV y XV. La vida pública de Nicolás Maquiavelo
XVIII. Exposición sintética y crítica de El Príncipe
XIX. Escritores políticos del siglo XVI. Guicciardini y los maquiavelistas prácticos
XX. Tomás Moro y los movimientos comunistas en Alemania en el siglo XVI
XXI. Girolamo Vida. Los monarcómacos. Bodin y Botero
XXII. Campanella, Paruta, Boccalini y Hugo Grocio
XXIII. La Magna Charta y el desenvolvimiento de las Constituciones inglesas hasta el advenimiento de los Estuardo
XXIV. Los primeros Estuardo y la dictadura de Cronwell
XXV. Las sucesivas vicisitudes de la historia constitucional inglesa bajo los últimos Estuardo y Guillermo de Orange
XXVI. El Gobierno parlamentario y las reformas constitucionales en la Gran Bretaña durante los siglos XVIII y XIX
XXVII. Los escritores políticos ingleses del siglo XVIII y Benito Spinoza
XXVIII. Bossuet-Fénelon; Vauban-Saint Pierre; DArgenson. Indicaciones sobre Francia en el siglo XVIII. Primeros escritores franceses de aquel siglo. Boulanvilliers
XXIX. Montesquieu, Vico
XXX. Juan Jacobo Rousseau
XXXL. Los escritores socialistas de fines del siglo XVIII. C. G. Babeuf y la conjura de los iguales. Indicaciones sobre los escritores contrarios a la Revolución francesa
XXXII. Carlos Enrique Fourier, Ricardo Owen, Enrique de Saint-Simon y el sansimonismo
XXXIII. Los escritores socialistas franceses de la primera mitad del siglo XIX los primeros escritores anarquistas
XXXIV. Los escritores patrióticos italianos
XXXV. Tocqueville, Comte y Herbert Spencer
XXXVI. Los primeros escritores socialistas alemanes y Fernando Lassalle
XXXVII. Carlos Marx, El capital y el materialismo histórico
XXXVIII. Enrique George y Jorge Sorel
XXXIX. La doctrina del superhombre y las teorías racistas
XL. La teoría de la clase política

Tras una larga y brillante labor docente, Gaetano Mosca, profesor de Derecho constitucional en Palermo, Roma, Turín y Milán, escribió esta obra maestra, en la que expone, con precisión y claridad insuperables, las fases a través de las cuales han pasado el pensamiento y las instituciones políticas, desde los comienzos de la época histórica hasta nuestros días, poniendo de relieve cuánto deben las modificaciones de las instituciones a la influencia del pensamiento, y así mismo, el efecto que aquellas han ejercido en la evolución del pensamiento político.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN