HISTORIA DE LAS DOCTRINAS POLÍTICAS - 1.ª ED. 2009

MOSCA, GAETANO

$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-290-1535-5
Páginas:
525
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CLÁSICOS DEL DERECHO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 915.00 MXN
49.78 $
43,74 €

NOTA DEL TRADUCTOR SOBRE LA PERSONALIDAD CIENTÍFICA Y POLÍTICA DEL SENADOR PROFESOR GAETANO MOSCA
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN
I. Relaciones necesarias entre el estudio de las doctrinas y el de las instituciones políticas
II. Los primeros agregados humanos
III. Los grandes imperios orientales
IV. Doctrinas políticas de los pueblos orientales
V. Las instituciones políticas de la Grecia antigua
VI. Las primeras doctrinas políticas de la antigua Grecia
VII. Las doctrinas políticas de Platón y Aristóteles
VIII. Indicaciones sobre las últimas teorías políticas griegas
IX. Las instituciones y las doctrinas políticas de la antigua Roma
X. Indicaciones sobre las causa de la caída del imperio romano y de la disolución de la antigua civilización
XI. La Edad Media. Límites dentro de los que se extiende e indicaciones sobre las principales características del pensamiento medieval
XII. El pensamiento político medieval hasta fines del siglo XI
XIII. Doctrinas políticas durante la segunda fase de la lucha entre el Papado y el Imperio. Los Municipios y los señoríos
XIV. Continúa la lucha entre la Iglesia y el Estado. Dante Alighieri, Marsilio de Padua y Ockam
XV. Los escritores políticos de la segunda mitad del siglo XIV y del siglo XV
XVI. Situación política de la Europa occidental y especialmente de Italia a fines del siglo XV
XVII. Florencia en los siglos XIV y XV. La vida pública de Nicolás Maquiavelo
XVIII. Exposición sintética y crítica de El Príncipe
XIX. Escritores políticos del siglo XVI. Guicciardini y los maquiavelistas prácticos
XX. Tomás Moro y los movimientos comunistas en Alemania en el siglo XVI
XXI. Girolamo Vida. Los monarcómacos. Bodin y Botero
XXII. Campanella, Paruta, Boccalini y Hugo Grocio
XXIII. La Magna Charta y el desenvolvimiento de las Constituciones inglesas hasta el advenimiento de los Estuardo
XXIV. Los primeros Estuardo y la dictadura de Cronwell
XXV. Las sucesivas vicisitudes de la historia constitucional inglesa bajo los últimos Estuardo y Guillermo de Orange
XXVI. El Gobierno parlamentario y las reformas constitucionales en la Gran Bretaña durante los siglos XVIII y XIX
XXVII. Los escritores políticos ingleses del siglo XVIII y Benito Spinoza
XXVIII. Bossuet-Fénelon; Vauban-Saint Pierre; DArgenson. Indicaciones sobre Francia en el siglo XVIII. Primeros escritores franceses de aquel siglo. Boulanvilliers
XXIX. Montesquieu, Vico
XXX. Juan Jacobo Rousseau
XXXL. Los escritores socialistas de fines del siglo XVIII. C. G. Babeuf y la conjura de los iguales. Indicaciones sobre los escritores contrarios a la Revolución francesa
XXXII. Carlos Enrique Fourier, Ricardo Owen, Enrique de Saint-Simon y el sansimonismo
XXXIII. Los escritores socialistas franceses de la primera mitad del siglo XIX los primeros escritores anarquistas
XXXIV. Los escritores patrióticos italianos
XXXV. Tocqueville, Comte y Herbert Spencer
XXXVI. Los primeros escritores socialistas alemanes y Fernando Lassalle
XXXVII. Carlos Marx, El capital y el materialismo histórico
XXXVIII. Enrique George y Jorge Sorel
XXXIX. La doctrina del superhombre y las teorías racistas
XL. La teoría de la clase política

Tras una larga y brillante labor docente, Gaetano Mosca, profesor de Derecho constitucional en Palermo, Roma, Turín y Milán, escribió esta obra maestra, en la que expone, con precisión y claridad insuperables, las fases a través de las cuales han pasado el pensamiento y las instituciones políticas, desde los comienzos de la época histórica hasta nuestros días, poniendo de relieve cuánto deben las modificaciones de las instituciones a la influencia del pensamiento, y así mismo, el efecto que aquellas han ejercido en la evolución del pensamiento político.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN