HECHO PUNIBLE, EL - 1.ª ED. 2022

BASES, NORMAS DE INTERVENCIÓN Y CONSECUENCIAS

GUILLERMO BRINGAS, LUIS GUSTAVO

$ 1,090.00 MXN
$ 981.00 MXN
53.37 $
46,89 €
Editorial:
GRIJLEY
Año de edición:
2022
ISBN:
978-9972-04-719-0
Páginas:
343
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,090.00 MXN
$ 981.00 MXN
53.37 $
46,89 €

Introducción

Capítulo 1
NEUROCIENCIAS Y DERECHO PENAL
NEUROCIENCIAS, DERECHO PENAL Y DOLO
1. Introducción
2. El estado actual de las neurociencias
3. Derecho penal y neurociencias, ¿una tensa relación?
4. Libertad, responsabilidad y realidades intersubjetivas
5. El dolo como atribución normativa
6. Dolo y neurociencias. ¿Algo ha cambiado?
7. Conclusiones

Capítulo 2
INTERVENCIÓN DELICTIVA

Subcapítulo 1
Teoría de la Intervención delictiva

AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
1. Introducción
2. La evolución dogmática hasta la teoría del dominio del hecho
3. Fundamentos de la participación delictiva
4. Crítica a la posición del Tribunal Constitucional sobre la intervención delictiva

LA PROHIBICIÓN DE REGRESO Y SU APLICACIÓN EN LA EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN
1. Introducción
2. Sobre la prohibición de regreso
3. Sobre la excepción de improcedencia de acción
4. Conclusiones

Subcapítulo 2
Formas de intervención delictiva en los delitos de dominio
LA UTILIZACIÓN DE LOS MENORES DE EDAD COMO PROBLEMA DE AUTORÍA MEDIATA
1. Introducción
2. Autoría mediata
3. Inducción
4. Los menores de edad como intermediarios y autores
5. Análisis de la ejecutoria

SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL TITULO DE IMPUTACIÓN ATRIBUIDO AL EXPRESIDENTE ALBERTO FUJIMORI
1. Introducción
2. Texto de la sentencia
3. Conceptos previos
4. Análisis de la sentencia

Subcapítulo 3 Formas de intervención delictiva en los delitos de infracción de deber
EXTRAÑOS Y RESPONSABILIDAD PENAL
1. Introducción
2. Estado liberal y fines del derecho penal
3. ¿Son compatibles las "instituciones positivas" con los fundamentos
axiológicos del estado liberal?
4. ¿Puede un extraño responder por un delito de infracción
de deber?
5. El deber penal de todo ciudadano
6. Palabras finales

Capítulo 3
LA RESPONSABILIDAD CIVIL
LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA DENOMINADA REPARACIÓN CIVIL DERIVADA DEL DELITO
1. Introducción
2. La tesis de la naturaleza jurídica pública
3. La tesis de la naturaleza jurídica privada
4. La tesis de la naturaleza jurídica mixta
5. Toma de posición
6. Naturaleza jurídica y legislación vigente
7. Replanteando una interpretación

DETERMINACIÓN DE LA REPARACIÓN CIVIL DERIVADA DEL DELITO EN SENTENCIAS SUCESIVAS
1. Texto de la sentencia
2. Introducción
3. Precisiones conceptuales
4. Naturaleza jurídica
5. Delitos que generan responsabilidad civil
6. Contenido de la reparación civil
7. Elementos de la responsabilidad civil
8. Determinación del monto de la reparación civil
9. Motivación de las sentencias
10. Personas obligadas al pago
11. Titulares de la reparación civil
12. Responsabilidad civil solidaria
13. Análisis del extremo vinculante de la sentencia

Este libro reúne algunos de los principales artículos que, en diversos momentos y circunstancias, el autor ha escrito sobre derecho penal. La idea de agruparlos en una única obra responde a la necesidad de facilitar su ubicación, pues al haber sido publicados en revistas y obras colectivas diversas, se han ido desperdigando con los años. Para la elaboración de este libro, se han seleccionado aquellos trabajos que tenían un nexo en común, de tal forma que contiene ocho artículos vinculados, la mayoría de ellos a la parte general del derecho penal, especialmente a los fundamentos del sistema de imputación penal y a las formas de la intervención delictiva, y otros a las consecuencias económicas del hecho. Podrán encontrarse aquí, por citar algunos, trabajos referidos a la prohibición de regreso; a la teoría de la autoría y participación en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional; a la intervención de un extraneus en un delito de infracción de deber. Asimismo, algunos trabajos inéditos, como la última investigación del autor, denominada: Neurociencias, derecho penal y dolo. Una revisión de las bases del sistema de atribución de responsabilidad penal. Se espera que estos trabajos no solo cumplan una finalidad práctica, sino que también sirvan para la reflexión, pues ello resulta fundamental para el avance de la dogmática.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN