HACIA UNA TEORÍA DE LA PRUEBA PARA EL JUICIO ORAL PENAL - 2.ª ED. 2018

HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL

$ 590.00 MXN
32.10 $
28,20 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-610-608-2
Páginas:
745
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 590.00 MXN
32.10 $
28,20 €

PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
ÉTICA, PRUEBA Y DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO II
DE LOS DATOS DE PRUEBA EN EL PROCESO PENAL MEXICANO

CAPÍTULO III
LOS MEDIOS DE PRUEBA EN LA ETAPA INTERMEDIA

CAPÍTULO IV
PRUEBA, DESAHOGO Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA

Me ha alegrado conocer que, desde la primera edición de este libro, en 2013 y la segunda, en 2018, acogiendo el Código Nacional de Procedimientos Penales, dicha codificación sigue mi criterio relacionado con la prueba que puede ser anulada por ilicitud y/o por ilegalidad (Cfr: art. 97), los criterios de saneamiento (Cfr: art. 99) y convalidación (Cfr: art. 100). Sin embargo, aunque acepta los efectos del acto ilícito que permite anular los actos probatorios que dependen de ese acto (Cfr: art. 101 y 264), no admite el concepto y/o las teorías del “árbol envenenado” ni la contraria de “supresión hipotética”, lo que ahora exige una interpretación que yo había analizado en aquella primera edición. Hoy, doce años despues, nos enfrenta aún a lo desconocido en materia de pruebas aun cuando se haya escrito ya mucho. Por esto, mantengo el título hacia una teoría de la prueba. El Código Nacional de Procedimientos Penales nos enfrenta al vació procesal. Siguió la técnica de “dejar para otra ley” y/o “para un manual próximo”, lo que falta, lo que se entiende cuando se utiliza, en una ley, un glosario de términos. Se escribió con “mentalidad” de un “manual de procedimientos”. Se promulgó dejando en cada institución una serie de vacíos en el procedimiento que exige ahora responder: ¿cómo debe hacerse esto? Se suma a esto una tendencia “enfermiza” de “legislar” a través de Protocolos, Acuerdos y la Jurisprudencia. Desde la prueba un Código de Procedimientos Penales debe ofrecer respuesta a, por lo menos, tres preguntas: ¿Cómo se realiza, durante la investigación, el acto probatorio? ¿Cómo y cuándo se desahoga el acto probatorio? ¿Cómo se valora? Pueden resultar preguntas poco importantes si, a la luz de la Constitución Federal, se trata de datos de prueba que se han de desahogar en la audiencia de juicio oral. El problema es que México asume el desahogo en juicio de la prueba previamente desahogada en la investigación. El problema es que México exige el desahogo previo de la audiencia para cumplir con el “descubrimiento probatorio”. El problema es que, en México, un Juez no puede admitir los datos de prueba en la audiencia intermedia o de preparación del juicio oral sin, de previo, conocer los alcances y resultados de ese dato de prueba. El problema es que, si no se desahoga el dato de prueba, no es posible conocer si contamos con un medio de prueba que, luego, en juicio, pueda ser desahogado. ¡Creo que este libro sigue siendo importante, aunque un inicio, apenas!

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • RAZONAMIENTO PROBATORIO, JURISPRUDENCIA Y PROCESO PENAL, EL - 2.ª ED. 2024
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    Se habla mucho de razonamiento probatorio. ¡Cuidado! El razonamiento probatorio en materia penal hace referencia, especialmente, al tema de la prueba. El proceso penal atrae, antes que el razonamiento probatorio, al razonamiento jurídico y, desde él, al derecho penal desde la conducta ilícita, desde los bienes Jurídicos previamente protegidos y los elementos objetivos, normativ...

    $ 300.00 MXN

  • MEDIDAS, SANCIONES Y CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES - TOMO 5 - 1.ª ED. 2023
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    Muchas de las personas que nos hemos dedicado al derecho penal para adolescentes sufrimos, en especial, los tiempos de los chicos y las chicas en los centros de internamiento. Si la especialidad en justicia para adolescentes se centra en esas instituciones, es probable que podamos hacer más. En las siguientes páginas, analizamos cómo ya nadie cree en la libertad y, por contrari...

    $ 220.00 MXN

  • PRUEBA ANTICIPADA EN EL PROCESO PENAL, LA - 1.ª ED. 2023
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    Cuando se habla de la prueba anticipada conviene aclarar que son frases sinónimas: “anticipos jurisdiccionales de prueba”, “actos preprocesales de naturaleza jurisdiccional”, “actos definitivos e irreproducibles”, sin embargo, cada una de dichas frases nos hace ingresar a los contenidos de este libro. Los anticipos jurisdiccionales de prueba nos enfrentan a datos de prueba que,...

    $ 170.00 MXN

  • ESPECIALIDAD DE LOS SUJETOS PROCESALES EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES - TOMO 1 - 1.ª ED. 2023
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    Cuando en el año 2006 impartí mi primera especialidad en justicia para adolescentes en México, informé que la “especialización” a la que se refería, desde el 2005, la Constitución Política para el Sistema de Justicia para Adolescentes no era título o grado de especialidad. Para ese entonces se había organizado en varias entidades federativas las especialidades para capacitar a ...

    $ 250.00 MXN

  • NIÑOS Y ADOLESCENTES ANTE EL DELITO - TOMO 2 - 1.ª ED. 2023
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    No puede darse una teoría en justicia para adolescentes si admitimos la cantidad y “calidad” de pornografía en internet, a través de las redes sociales, en cada página web en que quiera hablarse de la vida de las personas. No puede darse una teoría en justicia para adolescentes si ya no podemos distinguir entre una mujer y un varón —si no podemos señalar sus diferencias y sus s...

    $ 185.00 MXN

  • NIÑOS Y ADOLESCENTES ANTE EL PROCESO PENAL - TOMO 3 - 1.ª ED. 2023
    HIDALGO MURILLO, JOSÉ DANIEL
    ¡Qué actual se nos hace, en justicia integral para adolescentes, aquella disposición del Maestro: “El que este libre de pecado, que tire contra ella la primera piedra”! ¿Se acuerdan? Han encontrado a la mujer en adulterio y la han perseguido para lapidarla. El modo era, según la Ley de Moisés, tirarle piedras hasta matarla. Jesús cambia la ley y nos lanza un mensaje como el que...

    $ 250.00 MXN