GUÍA PRÁCTICA SOBRE EL JUICIO VERBAL (2.ª EDICIÓN)

MAGRO SERVET, VICENTE

$ 2,515.00 MXN
136.82 $
120,22 €
Editorial:
LA LEY WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9020-479-5
Páginas:
780
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,515.00 MXN
136.82 $
120,22 €

PREÁMBULO

1. Ámbito del juicio verbal (artículo 250 de la Ley de Enjuiciamiento Civil)
A) Juicio de desahucio
B) El precario
C) Interdicto de adquirir
D) Reivindicación de bienes o derechos. Interdicto de retener y/o recobrar la posesión
E) Interdicto de suspensión de obra nueva
F) Interdicto de obra ruinosa
G) Reivindicación de inmuebles frente a quienes perturben el derecho inscrito
H) Juicio de alimentos
I) Acción de rectificación
J) Cuestiones afectantes a derecho de familia por juicio verbal
K) Reclamaciones de cantidad por juicio verbal
L) Juicio verbal dimanante del monitorio
LL) Juicio verbal dimanante de incumplimiento de obligaciones por el comprador en venta de bienes muebles a plazo
M) Juicio verbal por incumplimiento de contrato de arrendamiento financiero
N) Juicio verbal sobre acción de cesación en defensa de consumidores y usuarios
2. Particularidades del juicio verbal (artículos 437 a 447 de la Ley de Enjuiciamiento Civil)
A) Mediación
B) Tasas judiciales y juicio verbal
C) Particularidades de la tramitación del juicio verbal
3. Medios de prueba. La prueba en general
A) La prueba (arts. 281 a 283 de la Ley de Enjuiciamiento Civil)
B) Proposición de prueba (arts. 281 a 283 de la Ley de Enjuiciamiento Civil)
C) Ilicitud de prueba
D) Práctica de prueba
E) Anticipación y aseguramiento de prueba (arts. 293 a 298 de la Ley de Enjuiciamiento Civil)
4. Presunciones
5. Prueba documental
A) Aportación de documentos al proceso
B) Documentos públicos
C) Documentos privados
6. Interrogatorio de partes (artículos 301 a 316 de la Ley de Enjuiciamiento Civil)
7. Prueba pericial (artículos 335 a 352 de la Ley de Enjuiciamiento Civil)
8. Reconocimiento judicial (artículos 353 a 359 de la Ley de Enjuiciamiento Civil)
9. Interrogatorio de testigos (artículos 360 a 381 de la Ley de Enjuiciamiento Civil)
10. De la reproducción de la palabra, el sonido y la imagen y de los instrumentos que permiten archivar y conocer datos relevantes para el proceso (artículos 382 a 384 de la Ley de Enjuiciamiento Civil)

Muy esperada era la reforma del proceso civil en la Ley 42/2015, pero sobre todo la transformación del juicio verbal para equilibrar la posición de demandante y demandado e introducir igualdad de armas procesales. La contestación a la demanda y la nueva forma de articular la prueba pericial, más las conclusiones finales en el juicio verbal son piezas esenciales de la reforma. Pero junto con ello, la nueva regulación de los actos de comunicación por la apuesta de la vía telemática, las nuevas funciones atribuidas a los procuradores, las cláusulas abusivas en los contratos, o las modificaciones introducidas en el proceso monitorio han sido aspectos novedosos en la citada Ley.

Pero esta obra llegaba más allá y por ello nos presenta el autor de esta obra, Vicente Magro Servet, Magistrado, un trabajo eminentemente práctico actualizado a la Ley 42/2015 que aborda la amplia casuística que surge ante los tribunales de justicia en el desarrollo de los procedimientos que siguen el trámite del juicio verbal. Así, a través de un índice se abordan todas las materias que rodean a los conflictos que deben seguir este trámite, y los mismos son analizados mediante un asequible método de preguntas y respuestas para un mejor acercamiento del lector a los problemas que se plantean en la realidad diaria de los juzgados.

Pero la obra, dada su amplitud procesal en el cuestionario de preguntas/respuestas aborda todas las cuestiones procesales novedosas que han sido incluidas en la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, y la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, con lo que la obra supone un compendio en la resolución y actualización de las dudas sobre las tres reformas procesales.

Se completa la obra con un repertorio de formularios actualizados a la Ley 42/2015 de reforma de la LEC que serán del uso de los lectores para resolver las dudas que en ocasiones surgen a la hora de confeccionar un escrito para ser presentado ante el órgano judicial.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • EXPEDIENTE ÁMBAR - 1.ª ED. 2022
    MAGRO SERVET, VICENTE
    ¿Has pensado en alguna ocasión en la posibilidad de que te dieran el poder de regresar al pasado? ¿Has cometido un error y pensado en la opción de que si pudieras volver atrás unos minutos rectificarías lo que has hecho? ¿Has pensado lo que darías por volver al pasado para poder ver un rato, o unos días, a tu padre, madre, hermano o hijo que murieron, darles un fuerte abrazo y ...

    $ 925.00 MXN

  • MANUAL PRÁCTICO SOBRE AGRAVANTES Y SUBTIPOS AGRAVADOS EN EL CÓDIGO PENAL
    MAGRO SERVET, VICENTE
    A lo largo de 211 preguntas y respuestas, el autor analiza toda la casuística que rodea el tratamiento de las agravantes del artículo 22 del Código Penal, así como los diferentes subtipos agravados que existen en cada tipo penal. La respuesta adecuada a cada duda planteada se fundamenta en base a la doctrina y la jurisprudencia más reciente. La obra resulta extraordinariamente ...

    $ 2,899.00 MXN

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL (6.ª EDICIÓN)
    MAGRO SERVET, VICENTE
    La presente edición es una nueva, y muy necesaria, actualización de la Guía práctica de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Necesidad que dimana de las novedades legislativas introducidas en la normativa procesal civil en los últimos años, como la Ley 42/2015, de 5 de octubre, el Real Decreto-ley 9/2017, de 26 de mayo, la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, l...

    $ 2,610.00 MXN

  • GUÍA PRÁCTICA SOBRE RECURSOS ANTE MULTAS EN MATERIA DE TRÁFICO
    MAGRO SERVET, VICENTE
    Obra estrictamente práctica sobre el mundo de las infracciones de tráfico, dirigida tanto a ciudadanos que hayan recibido una denuncia de tráfico y quieran conocer cómo se tramita un procedimiento administrativo ante una infracción de tráfico y cómo pueden defenderse, como a expertos juristas que quieran conocer la casuística ante estos procedimientos, tanto ante la vía adminis...

    $ 1,175.00 MXN

  • GUÍA PRÁCTICA SOBRE EL JUICIO VERBAL
    MAGRO SERVET, VICENTE
    Nos presenta el autor de esta obra, Vicente Magro Servet, Magistrado, un trabajo eminentemente práctico que aborda la amplia casuística que surge ante los tribunales de justicia en el desarrollo de los procedimientos que siguen el trámite del juicio verbal. Así, a través de un índice se abordan todas las materias que rodean a los conflictos que deben seguir este trámite, y los ...

    $ 2,487.00 MXN