GUÍA PRÁCTICA PARA EL LITIGANTE EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO - 2.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2018

BENÍTEZ REAL, MARIO ALBERTO

$ 330.00 MXN
17.95 $
15,77 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-610-483-5
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 330.00 MXN
17.95 $
15,77 €

ACERCA DEL AUTOR
INTRODUCCIÓN
TABLA DE ABREVIATURAS

CAPÍTULO I
1.1 EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL
1.2 EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL DE ACUERDO AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
1.3 FORMAS DE INICIO DE LA INVESTIGACIÓN
1.4 FORMAS DE CONDUCCIÓN DEL IMPUTADO AL PROCESO
1.5 FLAGRANCIA
1.6 CASO URGENTE

CAPÍTULO II
2.1 ETAPA DE INVESTIGACIÓN
2.2 AUDIENCIA DE CONTROL DE LEGALIDAD DE LA DETENCIÓN
2.3 AUDIENCIA DE FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN
2.4 AUDIENCIA DE VINCULACIÓN A PROCESO
2.5 AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES
2.6 AUDIENCIA DE SOLICITUD DE PLAZO PARA EL CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA

CAPÍTULO III
3.1 ETAPA INTERMEDIA
3.2 PREPARACIÓN DE LA ESTRATEGIA POR PARTE DEL LITIGANTE PARA LA AUDIENCIA DE JUICIO

CAPÍTULO IV
4.1 ETAPA DE JUICIO
4.2 DESARROLLO DE LA AUDIENCIA E INTERVENCIÓN
DE LOS SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO PENAL
4.3 SENTENCIA CONDENATORIA
4.4 CRITERIOS PARA LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LA SANCIÓN PENAL O MEDIDA DE SEGURIDAD
4.5 SENTENCIA ABSOLUTORIA
4.6 AUDIENCIA DE INDIVIDUALIZACIÓN DE SANCIONES Y REPARACIÓN DEL DAÑO

CAPÍTULO V
5.1 SOLUCIONES ALTERNAS Y FORMAS DE TERMINACIÓN ANTICIPADA
5.2 ACUERDOS REPARATORIOS
5.3 SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
5.4. PROCEDIMIENTO ABREVIADO

CAPÍTULO VI
6.1 CITATORIO, ORDEN DE COMPARECENCIA Y ORDEN DE APREHENSIÓN
6.2 AUDIENCIA PARA SOLICITAR UN CITATORIO, UNA ORDEN DE COMPARECENCIA O UNA ORDEN DE APREHENSIÓN
6.3 CONVALIDACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE ACTUACIONES PARA LOS CASOS DE INCOMPETENCIA
6.4 SUGERENCIAS EN EL DESARROLLO DE LAS AUDIENCIAS
6.5 GENERALIDADES DE LAS AUDIENCIAS DE FORMA SINTÉTICA

FORMATOS
BIBLIOGRAFÍA

La idea de realizar esta guía surgió cuando culminé la capacitación para ser operador del nuevo sistema penal acusatorio y oral, en la que se me instruyó sobre los lineamientos a seguir en las diversas audiencias que se llevan ante el juez de control o ante el tribunal de enjuiciamiento. Aunado a ello, ya se cuenta con un Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual contiene las directrices y los requisitos que deben observarse en la investigación, el procesamiento y la sanción de los delitos, para cumplir con los fines del proceso, lo que trae como consecuencia asegurar el acceso a la justicia en la aplicación del derecho y resolver los evidentes conflictos que surgen con motivo la comisión de delitos en un marco de respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte. Todo ello derivado de la reforma constitucional del 18 de junio de 2008 en materia de seguridad y justicia, la cual tiene estrecha relación con la reforma constitucional de fecha 10 de junio de 2011 en materia de derechos humanos, lo que conllevó a que las instituciones encargadas de procurar e impartir justicia en coordinación con los gobiernos federal y estatal, implementaran y se coordinaran para capacitar a los operadores como agentes del Ministerio Público, mediadores, asesores jurídicos y defensores públicos, así como de los jueces que estarían en dicho sistema. En el entendido de que el propósito es transitar hacía un modelo acusatorio adversarial, en el que el abogado, litigante u operador del sistema, en su calidad de parte, que no se prepare, quedará fuera, al desconocer las técnicas y estrategias de litigación y, por decirlo de alguna manera, las reglas a seguir en cada etapa o audiencia, sin que sea válido homologar las actuaciones o figuras jurídicas que se realizan en el sistema tradicional o mixto con el sistema acusatorio de corte adversarial.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • FORMULARIO FORENSE PARA EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2021
    BENÍTEZ REAL, MARIO ALBERTO
    La presente obra contiene varios formatos de escritos de algunas solicitudes o peticiones que pueden realizar las partes, dirigidos al órgano jurisdiccional o al agente del Ministerio Público, en los que se sugiere cierta fundamentación y redacción, dependiendo del caso en particular. Se considera que estos formatos constituyen una guía o lineamientos para realizar de manera ad...

    $ 200.00 MXN