GUERRA CONTINÚA, LA

VOLUNTARIOS ESPAÑOLES AL SERVICIO DE LA FRANCIA LIBRE (1940-1945)

GASPAR CELAYA, DIEGO

$ 810.00 MXN
44.06 $
38,72 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-15963-71-4
Páginas:
552
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Historia de España

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 810.00 MXN
44.06 $
38,72 €

CAPÍTULO I. ¿QUIÉN ES QUIEN?
En torno al concepto «francés libre» y «español francés libre»
Derechos y obligaciones: estatuto de las FFL
La querella de las cifras
El caso español
Un método propio: voluntarios españoles en las FFL

CAPÍTULO II. TRANSFRONTERIZOS
República y Guerra Civil
Cinco salidas para una guerra

CAPÍTULO III. ACOGIDA E INTERNAMIENTO
Una guerra que todo lo cambió
Fractura francesa
Política oficial: medidas de contención
Al otro lado de la frontera
Los campos de la vergüenza

CAPÍTULO IV. SALIR DEL ENCIERRO
Repatriaciones
Emigraciones a terceros países
Contratación en el exterior de los campos
Prestatarios militares: compañías de trabajadores extranjeros

CAPÍTULO V. DISCIPLINA FRANCESA: LEGIÓN EXTRANJERA Y RMVE
Baile de cifras: españoles en la campaña 1939-1940
-«Legio Patria Nostra»
¿Por qué alistarse?
Legión y RMVE: diferencias, similitudes e itinerarios

CAPÍTULO VI. SOCIOLOGÍA DE UN DOBLE ALISTAMIENTO
Media de edad
Origen geográfico
Clasificación socio-profesional
Unidades de incorporación

CAPÍTULO VII. ¿UNA GUERRA DE BROMA?
La 13e DBMLE y el Cuerpo Expedicionario Francés en Escandinavia
Cifras y mitos: «leones españoles» en las nieves escandinavas
Principio y final: objetivo París
De Dunkerque a la deportación: españoles en los campos nazis
«La extraña derrota»
Vers larmée de métier
Ocaso y génesis radiofónica

CAPÍTULO VIII. «NO HAY FRANCIA SIN ESPADA»
Un ejército al servicio de la Francia libre
Extranjeros franceses libres
El Imperio: refugio y vivero de las FFL

CAPÍTULO IX. JÓVENES, SOLTEROS Y CON EXPERIENCIA MILITAR. ESPAÑOLES FRANCESES LIBRES
Juventud española, madurez extranjera
Combatientes solteros
«Amar en tiempos del cólera»
Geografía de un alistamiento
Carácter urbano
Estructura socio-profesional
Una difícil comparación: franceses libres vs españoles franceses libres
Nivel de instrucción
Españolas francesas libres

CAPÍTULO X. «GÉNERAL, NOUS VOILÀ!»
Alistamiento francés libre: una mirada general de máximos y mínimos
Recluta española
Primera fase: Gran Bretaña, verano de 1940
«Number One Spanish Company»
Segunda fase: Levante, verano de 1941
Tercera fase: África del norte, mayo-julio de 1943
¿Por qué alistarse?
Un alistamiento particular: FFC

CAPÍTULO XI. UNIVERSO COMBATIENTE
Ascensos y distinciones
Unidades de destino
Dos casos excepcionales: el 3e BFM y «la Nueve»
En guerra
«Buenos chicos»
Deserciones
De la guerra

CAPÍTULO XII. TERMINUS
Balance de bajas
Sin retorno
Destinos de posguerra
El final de una vida en armas

Niños al declararse el primer conflicto mundial, adolescentes durante la dictadura de Primo de Rivera, jóvenes al proclamarse la Segunda República, mayores de edad al llegar el 18 de julio de 1936, combatientes en la Guerra Civil española y conocedores de la disciplina francesa antes de alistarse en las Fuerzas Francesas libres (FFL). Éste es el perfil de la mayoría de españoles, varones en su práctica totalidad, que entre el 18 de junio de 1940 y el 31 de julio de 1943 se alistaron voluntariamente en los ejércitos de la Francia libre por la duración de la guerra. Merced a dicho contrato sirvieron primero en las FFL y después en el Ejército Francés de Liberación hasta que, al finalizar el segundo conflicto mundial, fueron desmovilizados y fijaron su residencia en Francia. Ésta es su historia.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN