GRUPOS DE AUTODEFENSA, LOS:

UN RETO AL PODER DEL ESTADO MEXICANO

GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA

$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-610-230-5
Páginas:
207
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 220.00 MXN
11.97 $
10,52 €

PRIMERA PARTE
MARCO TEÓRICO, HISTÓRICO Y JURÍDICO

CAPÍTULO I CONTEXTO TEÓRICO E HISTÓRICO
1.1 Una breve referencia teórica
1.2 La pérdida de poder del estado en algunas referencias históricas
1.3 Marco legal


SEGUNDA PARTE
CONTEXTO DE LA DEFENSA SOCIAL EN MÉXICO

CAPÍTULO II EJERCICIO DE LA FUNCIÓN DEL ESTADO POR PARTE DE LOS CIVILES
2.1 Las guardias tradicionales y las autoridades comunitarias
2.2 La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de la Costa Montaña
2.3 La respuesta social ante el crimen: el linchamiento. ¿actitud previa a la autodefensa?

CAPÍTULO III LOS GRUPOS DE AUTODEFENSA EN MÉXICO
3.1 La percepción de la existencia de los grupos de autodefensa en números. (sondeos, encuestas, estadísticas, etc.)
3.2 Los grupos de autodefensa a través de los medios de comunicación escrita


TERCERA PARTE
LOS GRUPOS DE AUTODEFENSA EN MICHOACÁN y LA ESTRATEGIA ESTATAL.UNA VISIÓN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CAPÍTULO IV LOS GRUPOS DE AUTODEFENSA EN MICHOACÁN
4.1 Algunas causas de su surgimiento
4.2 La corrupción como causa
4.3 El manejo mediático del conflicto
4.4 La estrategia del Estado: el nombramiento del comisionado
4.5 Trabajo conjunto: Estado y autodefensas contra el crimen organizado en Michoacán
4.6 Las acciones del desarme
4.7 El registro de armas: ¿una acción para la legalidad?
4.8 Respuesta del Estado frente a la negativa al desarme: el caso de los nahuas de Aquila
4.9 La paz "mediática" en el Estado de Michoacán
4.10 ¿Qué pasa fuera de Michoacán?: situación nacional

CAPÍTULO V RESPUESTA FÁCTICA DEL ESTADO ANTE LOS GRUPOS DE CIVILES ARMADOS: LA CRIMINALIZACIÓN
5.1 Los Antecedentes
5.2 Identificación de los grupos de autodefensa con cárteles de la delincuencia organizada
5.3 Las consecuencias "lógicas": La criminalización directa de los líderes michoacanos

CAPÍTULO VI LA SITUACIÓN DE LA NUEVA POLICÍA RURAL ANTECEDENTE
6.1 La visión de MIRELES en cuanto a la nueva policía rural
6.2 La realidad de la nueva policía rural
6.3 Encarcelamiento de los líderes de la Policía Rural: el medio de recuperación del poder

CAPÍTULO VII LA PAZ COMO OBJETIVO
7.1 La paz lograda según el discurso oficial
7.2 Los resultados logrados por los grupos de autodefensa en el combate a la delincuencia
7.3 El reto: lograr la paz real en Michoacán


CUARTA PARTE
LA RECUPERACIÓN DEL PODER A SEMEJANZA DE MAQUIAVELO

CAPÍTULO VIII LOS LINEAMIENTOS DE MAQUIAVELO PARA LA RECUPERACIÓN DEL PODER Y SU SEMEJANZA CON LAS ACCIONES REALIZADAS POR EL ESTADO EN EL CASO DE LAS AUTODEFENSAS DE MICHOACÁN

La presente investigación se encuentra delimitada temporalmente en el periodo enero 2013 - diciembre 2014 y está conformada por cuatro partes que abordan desde la ubicación del fenómeno en un marco teórico, histórico y juridico, el surgimiento y desarrollo de los grupos de autodefensa -con base en notas periodísticas-, hasta el análisis comparativo de las acciones estatales con los lineamientos que MAQUIAVELO expresa en su obra El Príncipe.

El objetivo de este trabajo es dejar constancia de la historia reciente de nuestro país, donde lamentablemente el hecho de que la ciudadanía se organizara y defendiera su integridad física fue una amenaza para el Estado, el cual, a la fecha y a través de acciones estratégicas, mantiene intacto su poder.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA TESIS O PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
    GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA
    Al inicio de la elaboración de un protocolo de proyecto de investigación, o en la realización de una tesis, nos encontramos con libros que nos indican claramente qué es un marco teórico o qué es la metodología, pero, por desgracia, pocos nos indican cómo se debe realizar el protocolo que se está solicitando, ya sea para iniciar un posgrado o para culminar una licenciatura. La p...

    $ 195.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA CRIMINAL
    GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA
    La Política Criminal es la disciplina más importante que exis-te actualmente, si se piensa en la disminución de la incidencia delictiva como objetivo. En este texto se han conjuntado diversas posturas de los estudiosos en este tema, aunque consideramos que, en efecto, estamos ante una acción política del Estado, que es traducida en una expresión del derecho penal. La importanci...

    $ 195.00 MXN

  • IDEOLOGÍA, DELITO Y PENA
    GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA
    Las conductas que son consideradas como delito en un tiempo y espacio específicos, están determinadas por las ideas y los ideales que prevalezcan. Así, dependiendo de dicha ideología, lo que en un país se considerada delito, puede no serlo en otro. En este mismo contexto, las penas serán un medio de control del Estado, generalmente aceptado por la sociedad. En el presente texto...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • QUIERES HACER TU TESIS?
    GARCÍA GARCÍA, GUADALUPE LETICIA

    $ 215.00 MXN