GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

ANÁLISIS NORMATIVO Y HERRAMIENTAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN

OCHOA MIRANDA, MARLYBELL

$ 608.00 MXN
33.08 $
29,06 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-738-754-4
Páginas:
189
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GESTIÓN AMBIENTAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 608.00 MXN
33.08 $
29,06 €

Prólogo

Introducción

1. Conceptualización y análisis de la gestión integral de residuos en Colombia

1.1. Definiciones del término residuo o desecho

1.2. Clasificación y características de los residuos

1.3. Gestión integral de residuos

1.4. Principios de la gestión integral de residuos

2. Actores sociales

3. Situación actual en el contexto colombiano

3.1. Causas asociadas a la ineficiente gestión de residuos

3.2. Impactos y riesgos ambientales y sanitarios derivados de una ineficiente gestión de residuos

3.3. Panorama general de la gestión integral de residuos en Colombia

4. Marco político de la gestión integral de residuos

5. Panorama normativo nacional y enfoque de la reglamentación

5.1. Panorama normativo

5.2. Enfoque de la reglamentación

5.3. Delitos frente a la gestión de residuos y régimen sancionatorio

5.4. Participación en la gestión integral de residuos

6. Instrumentos de planificación de la gestión integral de residuos en Colombia

6.1. Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (pgirs)

6.2. Programa para la Prestación del Servicio de Aseo

6.3. Programa para la Gestión del Riesgo

6.4. Plan de Fortalecimiento Empresarial

6.5. Programa de Manejo Ambiental de Materiales y elementos de Construcción, de Demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de excavación

6.6. Plan para la Reducción del Impacto por Olores Ofensivos (prio)

6.7. Plan de Emergencia y Contingencia para el Manejo de Desastres y emergencias asociadas a la prestación del Servicio Público de Aseo

6.8. Programa de Uso Racional de Bolsas Plásticas

6.9. Plan de Gestión Integral de Residuos de atención en salud y otras actividades (pgir)

6.10. Plan Nacional de Residuos de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes Químicos

6.11. Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos (pgirespel)

6.12. Plan para promover la gestión integral de residuos o desechos peligrosos

6.13. Plan de Gestión Ambiental Integral de Bifenilos Policlorados

6.14. Sistema de Gestión de los Desechos Radiactivos

6.15. Plan de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo

6.16. Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental (Sirsga)

6.17. Sistema de Recolección y Gestión Ambientalmente Segura de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Eléctricos

6.18. Articulación con otros instrumentos de planificación

6.19. Instrumentos voluntarios

7. Reflexiones y conclusiones finales

Siglas y acrónimos

Bibliografía

Esta obra se estructura en seis líneas y parte de una conceptualización en la temática de los residuos, reconociendo sus definiciones y clasificaciones, enmarcadas en cuatro grandes grupos: residuos sólidos, peligrosos, de atención en salud y otras actividades y de aparatos eléctricos y electrónicos. Propone un concepto de gestión integral de residuos, analiza principios ambientales y sanitarios en la gestión e identifica actores sociales con sus principales roles. Expone, además, el panorama general de la gestión de residuos en Colombia, sus impactos y riesgos asociados, para adentrarse en el marco político y jurídico, resaltando en él las políticas nacionales, el enfoque de la reglamentación y el análisis general de la realidad en su aplicación. A partir de este marco se extraen los instrumentos de planificación más utilizados en Colombia, para concretar acciones de gestión de residuos. Este texto invita a hacer de la gestión integral de residuos una oportunidad para mejorar la realidad ambiental del país y contribuir con su desarrollo sostenible.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN