GESTIÓN INMOBILIARIA EN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

ENFOQUE AL SECTOR MINERO Y PETROLERO

ARANGO CASTRO, CAMILO DANIEL

$ 723.00 MXN
39.33 $
34,56 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2007
ISBN:
978-978-958-829-9
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEXTOS DE JURISPRUDENCIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 723.00 MXN
39.33 $
34,56 €

Introducción

1. Fundamento legal y constitucional de la propiedad inmueble

2. Clasificación general de los bienes inmuebles
2.1 Acercamiento al concepto general de bienes inmuebles
2.2 Bienes particulares
2.3 Bienes del Estado

3. Modos de adquirir los bienes inmuebles
3.1 Bienes particulares

4. La propiedad sobre el subsuelo
4.1 Antecedentes históricos
4.2 Evolución histórica en Colombia
4.3 Caso “Santiago de las Atalayas y Pueblo Viejo de Cusiana”
4.4 Recuento histórico de la evolución normativa frente al tema de la propiedad sobre el subsuelo en Colombia
4.5 Sentencia del Consejo de Estado del 29 de octubre de 1996

5. Acercamiento hacia los recursos naturales y su propiedad
5.1 Fundamento legal y constitucional
5.2 Clasificación

6. Las servidumbres en general
6.1 Introducción al tema de las servidumbres
6.2 Fundamento legal y constitucional
6.3 Características
6.4 Clasificación
6.5 Constitución y adquisición de las servidumbres en general
6.6 Extinción de las servidumbres

7. Servidumbres especiales
7.1 Servidumbre minera
7.2 Servidumbres petroleras
7.3 Servidumbre eléctrica

8. Permisos no ambientales para el desarrollo de la actividad petrolera
8.1 Aprobación para la construcción de una refinería
8.2 Solicitud de aviso para la construcción de un oleoducto
8.3 Solicitud de aprobación de construcción de un oleoducto
8.4 En la perforación (exploración)
8.5 Declarada la comercialidad del pozo (explotación)
8.6 Permisos para la servidumbre en vías nacionales
8.7 Expropiación
8.8 Imposición de servidumbre
8.9 Permiso para el transporte de sustancias químicas de uso restringido
8.10 Requisitos para la construcción de gasoductos de uso público

9. Otras limitaciones al dominio
9.1 Reservas especiales en obras de utilidad pública e interés social

10. Conclusiones
10.1 Sobre clasificación general de los bienes inmuebles
10.2 Sobre modos de adquirir los bienes inmuebles
10.3 Respecto a la propiedad sobre el subsuelo
10.4 Sobre el acercamiento a los recursos naturales y su propiedad
10.5 Acerca de las servidumbres en general y las servidumbres especiales
10.6 Acerca de los permisos no ambientales para el desarrollo de la actividad petrolera
10.7 Sobre otras limitaciones al dominio

11. Recomendaciones

Anexos
Anexo 1-6

Bibliografía
Sentencias del Consejo de Estado
Decretos
Leyes

Con la realización y publicación de este libro se busca, principalmente, hacer una presentación y exposición del panorama legal relacionado con la negociación, adquisición, acceso y utilización de predios o terrenos bien sean propiedad privada, como del Estado requeridos para el desarrollo y ejecución de las actividades de los sectores minero y petrolero. Asimismo, se hace un breve repaso de algunos conceptos jurídicos generales relacionados con el tema de bienes inmuebles y servidumbres, contemplados en el Código Civil Colombiano, como antesala para el mejor entendimiento de su parte especial. Comprende esta última un estudio profundo y detallado en lo relacionado con la teoría y práctica utilizada y ejercida actualmente en las actividades de exploración y explotación de minas e hidrocarburos. Se trata también todo lo referente al tema procesal para lo concerniente a negociaciones, servidumbres y expropiaciones, así como la claridad en cuanto a la vigencia y correcta interpretación de sus normas. De igual modo, se aplica la misma metodología para el estudio dedicado al sector energético en los temas de servidumbre y expropiación.

Este libro se ha enfocado a servir de guía legal y conceptual para quienes ejercen las prácticas minera, petrolera y energética, y para todos los interesados en los temas históricos relacionados con éstas y que son de suma importancia para su ejercicio.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN