GESTIÓN INMOBILIARIA EN LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

ENFOQUE AL SECTOR MINERO Y PETROLERO

ARANGO CASTRO, CAMILO DANIEL

$ 723.00 MXN
39.33 $
34,56 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2007
ISBN:
978-978-958-829-9
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEXTOS DE JURISPRUDENCIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 723.00 MXN
39.33 $
34,56 €

Introducción

1. Fundamento legal y constitucional de la propiedad inmueble

2. Clasificación general de los bienes inmuebles
2.1 Acercamiento al concepto general de bienes inmuebles
2.2 Bienes particulares
2.3 Bienes del Estado

3. Modos de adquirir los bienes inmuebles
3.1 Bienes particulares

4. La propiedad sobre el subsuelo
4.1 Antecedentes históricos
4.2 Evolución histórica en Colombia
4.3 Caso “Santiago de las Atalayas y Pueblo Viejo de Cusiana”
4.4 Recuento histórico de la evolución normativa frente al tema de la propiedad sobre el subsuelo en Colombia
4.5 Sentencia del Consejo de Estado del 29 de octubre de 1996

5. Acercamiento hacia los recursos naturales y su propiedad
5.1 Fundamento legal y constitucional
5.2 Clasificación

6. Las servidumbres en general
6.1 Introducción al tema de las servidumbres
6.2 Fundamento legal y constitucional
6.3 Características
6.4 Clasificación
6.5 Constitución y adquisición de las servidumbres en general
6.6 Extinción de las servidumbres

7. Servidumbres especiales
7.1 Servidumbre minera
7.2 Servidumbres petroleras
7.3 Servidumbre eléctrica

8. Permisos no ambientales para el desarrollo de la actividad petrolera
8.1 Aprobación para la construcción de una refinería
8.2 Solicitud de aviso para la construcción de un oleoducto
8.3 Solicitud de aprobación de construcción de un oleoducto
8.4 En la perforación (exploración)
8.5 Declarada la comercialidad del pozo (explotación)
8.6 Permisos para la servidumbre en vías nacionales
8.7 Expropiación
8.8 Imposición de servidumbre
8.9 Permiso para el transporte de sustancias químicas de uso restringido
8.10 Requisitos para la construcción de gasoductos de uso público

9. Otras limitaciones al dominio
9.1 Reservas especiales en obras de utilidad pública e interés social

10. Conclusiones
10.1 Sobre clasificación general de los bienes inmuebles
10.2 Sobre modos de adquirir los bienes inmuebles
10.3 Respecto a la propiedad sobre el subsuelo
10.4 Sobre el acercamiento a los recursos naturales y su propiedad
10.5 Acerca de las servidumbres en general y las servidumbres especiales
10.6 Acerca de los permisos no ambientales para el desarrollo de la actividad petrolera
10.7 Sobre otras limitaciones al dominio

11. Recomendaciones

Anexos
Anexo 1-6

Bibliografía
Sentencias del Consejo de Estado
Decretos
Leyes

Con la realización y publicación de este libro se busca, principalmente, hacer una presentación y exposición del panorama legal relacionado con la negociación, adquisición, acceso y utilización de predios o terrenos bien sean propiedad privada, como del Estado requeridos para el desarrollo y ejecución de las actividades de los sectores minero y petrolero. Asimismo, se hace un breve repaso de algunos conceptos jurídicos generales relacionados con el tema de bienes inmuebles y servidumbres, contemplados en el Código Civil Colombiano, como antesala para el mejor entendimiento de su parte especial. Comprende esta última un estudio profundo y detallado en lo relacionado con la teoría y práctica utilizada y ejercida actualmente en las actividades de exploración y explotación de minas e hidrocarburos. Se trata también todo lo referente al tema procesal para lo concerniente a negociaciones, servidumbres y expropiaciones, así como la claridad en cuanto a la vigencia y correcta interpretación de sus normas. De igual modo, se aplica la misma metodología para el estudio dedicado al sector energético en los temas de servidumbre y expropiación.

Este libro se ha enfocado a servir de guía legal y conceptual para quienes ejercen las prácticas minera, petrolera y energética, y para todos los interesados en los temas históricos relacionados con éstas y que son de suma importancia para su ejercicio.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN