FIGUEROA SÁNCHEZ,CRISTO RAFAEL
Presentación
Germán Espinosa, tras el cristal de la memoria
Juan Manuel Roca Vídales
Germán Espinosa. Un colombiano para el universo
Nicolás Salom Franco
Cartografía literaria de Germán Espinosa: rutas y trayectos de una escritura autónoma
Cristo Rafael Figueroa Sánchez
El universo narrativo de Germán Espinosa: poéticas de la ciudad, de la literatura y de la historia
Luz Mary Giraldo Bermúdez
La culpa en la novela histórica de Germán Espinosa
Gustavo Forero Quintero
Germán Espinosa. La otra cara de la literatura colombiana
Sebastián Pineda Buitrago
Teatralidad barroca en Los cortejos del diablo
Carlos Mario Mejía Suárez
Los cortejos del diablo y La tejedora de coronas. Una lectura del imaginario poético
Sarah González de Mojica
Cartagena de Indias en el siglo de las luces
Gustavo Bell Lemus
La novela como creación poética. En torno a la novela La tejedora de coronas
José Chalarca Atehortúa
Germán Espinosa o la historia devorada
Jairo Morales Henao
La tejedora de coronas: Spinoza en Espinosa
Rodolfo Adrián Cabrales Vega
Discurso histórico e ironía en La tejedora de coronas
Gabriel Ferrer Ruiz
Erotismo, superstición y crítica en La tejedora de coronas
Camilo Bogoya González
La intertextualidad en Sinfonía desde el nuevo mundo de Germán Espinosa
Young Hee park
El pez y los signos de Germán Espinosa
David Jiménez Panesso
El signo del pez ¿novela o ensayo?
Eleucilio Niebles Reales
De la conjetura histórica a los ojos del basilisco
Carmen Elisa Acosta Peñaloza
Noticias de un convento frente al mar
R.H. Moreno-Durán
Germán Espinosa: la tragedia de Belinda Elsner
Alexis Márquez Rodríguez
Germán Espinosa: sus cuentos y la religión
Susana Henao Montoya
Todas las cartas en el naipe negro: estructura narrativa en la cuentística de Germán Espinosa
César Valencia Solanilla
Germán Espinosa: apropiaciones del género negro para acceder al más allá
Juan Alberto Blanco Puentes
Los misterios de la diosa blanca en La balada del pajarillo
César Valencia Solanilla
Germán Espinosa: El signo y el testimonio
Leonardo Valencia Assogna
Germán Espinosa, el periodista creador
Germán Santamaría Barragán
Cronología de la vida y obra de Germán Espinosa
Bibliografía de Germán Espinosa
Bibliografía sobre Germán Espinosa
Colaboradores
No es usual en la literatura colombiana contemporánea que un escritor cultive simultáneamente varios géneros. Germán Espinosa (1938-2007) se destacó como cuentista y novelista, como poeta y ensayista, como cronista y biógrafo.
Editado por reconocidas editoriales nacionales e internacionales, así privadas como universitarias, Espinosa despertó paulatinamente el fervor de la crítica, en especial la académica, y logró, además de ser traducido a varios idiomas, recibir homenajes en el país y el exterior, entre ellos el reconocimiento de la UNESCO a su novela la , como patrimonio de la humanidad.
Esta valoración de la obra de uno de nuestros autores contemporáneos incluye las reflexiones de más de veinticinco lectores, que en diversos momentos y desde diferentes perspectivas críticas, destacan aspectos de la producción literaria de Germán Espinosa.
Tejedora de coronas, como patrimonio de la humanidad.Esta valoración de la obra de uno de nuestros autores contemporáneos incluye las reflexiones de más de veinticinco lectores, que en diversos momentos y desde diferentes perspectivas críticas, destacan aspectos de la producción literaria de Germán Espinosa.
Esta valoración de la obra de uno de nuestros autores contemporáneos incluye las reflexiones de más de veinticinco lectores, que en diversos momentos y desde diferentes perspectivas críticas, destacan aspectos de la producción literaria de Germán Espinosa.
$ 205.00 MXN$ 184.50 MXN
$ 90.00 MXN
$ 585.00 MXN$ 526.50 MXN
$ 70.00 MXN$ 63.00 MXN
$ 625.00 MXN$ 562.50 MXN
$ 350.00 MXN$ 315.00 MXN