GENERALIDAD DE LA TEORÍA DEL AUTOCONTROL, LA

UNA PRIMERA EXTENSIÓN DE LA TEORÍA GENERAL DEL DELITO A LOS PAÍSES DE HABLA HISP

Y OTROS / SERRANO MAÍLLO, ALFONSO

$ 1,313.00 MXN
71.43 $
62,76 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9031-739-6
Páginas:
562
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
$ 1,313.00 MXN
71.43 $
62,76 €

Prólogo. Francis T. Cullen.
Introducción. La teoría general del delito y su extensión a los países de habla hispana. Alfonso Serrano Maíllo y Christopher Birkbeck.
Parte I. La teoría general del delito y sus críticos.
1. Análisis del aprendizaje social del delito de cuello blanco. Ronald L. Akers.
2. Fundamentos filosóficos de la criminología en Hirschi y Wikström. ¿Popper o Bunge? Heriberto Janosch González.
3. La influencia de las autopercepciones y otras variables de la personalidad en la explicación de la conducta delictiva. Una revisión de los principales modelos teóricos e investigaciones. Carlos Vázquez González.
Parte II. La mediación del autocontrol.
4. Características psicométricas de la low self-control scale de Grasmick, Tittle, Bursik y Arneklev. Resultados preliminares de una versión en español. Juan Antonio Rodríguez.
5. Una evolución de la versión modificada de Wikström de la escala de Grasmick y otros controlando por el error de medición siguiendo a Saris. Alfonso Serrano Maíllo.
Parte III. El test de la teoría general del delito.
6. Autocontrol y conducta desviada. Una exploración con datos venezolanos. Solbey Morillo Puente y Christopher Birkbeck.
7. Un test de la teoría general del delito con datos del Estudio de delincuencia juvenil de Cali. María Fernanda Realpe Quintero y Alfonso Serrano Maíllo.
8. Autocontrol. Un análisis comparativo entre delincuentes, estudiantes de bachillerato y universitarios venezolanos. Juan Antonio Rodríguez y Liz Mariana Godoy.
9. Agresión entre alumnos en planteles educativos. ¿Qué variables la explican? Juan Antonio Rodríguez y Silverio González.
10. Un test de la teoría general del delito con internos en Centros juveniles de Madrid utilizando un instrumento de naturaleza conductual invariante en dos muestras.
11. Conducta antisocial en grupo. Una aproximación mediante ecuaciones estructurales. Juan Antonio Rodríguez.
12. El modelo umbela. Un test de la teoría general del delito con datos del Estudio de Delincuencia Juvenil de Quito-Riobamba con ecuaciones estructurales. Alfonso Serrano Maíllo.
Parte IV. La teoría general del delito y la cuestión del género.
13. Bajo autocontrol y conducta antisocial. En perspectiva de género. Juan Antonio Rodríguez.
14. Un examen de la teoría del autocontrol con una mirada feminista. Dawn K. Cecil.

La teoría del autocontrol ha tenido un impacto sobresaliente en Criminología. Propuesta originariamente en 1990 en A general theory of crime por Michael Gottfredson y Travis Hirschi mantiene que el autocontrol bajo es la causa y explicación fundamental del delito a nivel individual, a la vez que realiza predicciones muy audaces, como las relativas a su generalidad, por ejemplo a lo largo de contextos socioculturales.
En el presente volumen colectivo se pone a prueba la generalidad de la teoría del autocontrol en particular en tests empíricos con datos de Colombia, Ecuador, España y Venezuela. De este modo se une a las cada vez más habituales investigaciones que han testado ésta y otras teorías en ámbitos socioculturales muy distintos entre sí y respecto a los Estados Unidos, de donde proceden, con alguna notable excepción, las más influyentes explicaciones del delito.
De modo más general, este esfuerzo colectivo desea también con-tribuir al conocimiento, crítica y evaluación de las explicaciones más importantes sobre el comportamiento criminal ?entre las que se encuentra la teoría general del delito?, así como al desarrollo de la Criminología positiva mayoritaria en los países de habla his-pana. Ambos campos se encuentran íntimamente relacionados, a la vez que su cultivo en nuestros países es pobre.
El presente volumen ha sido estructurado en torno a cuatro partes, tras la introducción inicial por los editores Serrano Maíllo y Birk-beck: la teoría general del delito y sus críticos (I); la medición del autocontrol (II); el test de la teoría (III); y la cuestión del género en Gottfredson y Hirschi (IV).
En conjunto, los diversos estudios permiten al lector realizar una evaluación amplia de los alcances de la teoría general del delito cuando ésta se considera a la luz de datos provenientes de diferentes muestras de estudiantes adolescentes o jóvenes adultos de varios países de habla hispana. Los resultados indican que la teoría ofrece una explicación prometedora para la conducta delictiva, a la vez que plantean interrogantes sobre diversos aspectos relevantes.
Los doce autores que presentan sus trabajos en las páginas que siguen proceden de seis universidades diferentes y representan a otras tantas nacionalidades.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN