GARANTISMO

A 20 AÑOS DE NOTAS SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL Y GARANTÍAS

MORALES, ENRIQUE JAVIER

$ 1,955.00 MXN
$ 1,759.50 MXN
95.72 $
84,10 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2022
ISBN:
978-950-574-941-6
Páginas:
492
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,955.00 MXN
$ 1,759.50 MXN
95.72 $
84,10 €

Presentación
Prólogo a la primera edición
Germán J. Bidart Campos

¿Por qué fracasan los constitucionalismos?
A propósito de “El Derecho, la razón de la fuerza:
posición de la Constitución en el sistema jurídico
y fuerza normativa de los derechos fundamentales”
Édgar Hernán Fuentes-Contreras

El sistema del Derecho positivo como macroconjunto
de normas convergentes al dominio común de los
derechos fundamentales
José Eduardo Schuh

Trascámara: un comentario metateórico sobre
el enfoque de Raúl Gustavo Ferreyra
Pablo Gres Chávez

¿Cuál es el concepto de Derecho constitucional
en Sudamérica? Una vez más sobre la jerarquía
del Derecho internacional de los derechos humanos
Carolina Cyrillo

Sobre el término “Derecho constitucional”
Cecilia Urquieta Pardo

Ubi ius, ibi remedium. La garantía de la
Constitución en Notas… como un remedio
frente a la inconstitucionalidad por omisión
Mario Cámpora

Estado, Constitución y garantías. Comentarios
sobre la doctrina de Raúl Gustavo Ferreyra
Enrique Javier Morales

La Constitución como barrera a los abusos
en la actualidad
Rodrigo Vissotto Junkes

La “muerte cruzada” en Ecuador. ¿Posibilidad de
los parlamentos para atemperar el presidencialismo
o fortalecerlo?
Virgilio Hernández Enríquez

El Congreso como garantía
Raimundo Eloy Miranda Argôlo

El control del Congreso sobre los decretos por razones
de necesidad y urgencia
María Alejandra Perícola

Aspectos deliberativos de la jurisdicción constitucional
Pablo Octavio Cabral

La jurisdicción, garantía para el Derecho de la Constitución
César Augusto Domínguez Ardila

Notas sobre el amparo en la Argentina
Francisco Manuel Balbín

Notas sobre la anatomía del amparo
Diego A. Dolabjian

El amparo y el ambiente como garantías
constitucionales en mutuo refuerzo y operatividad
Eduardo R. Olivero

Evolución jurisprudencial y normativa del amparo.
Breve repaso histórico de su derrotero en la República
Argentina
Guillermo Raúl Moreno

El ser y el tiempo del constitucionalismo: A propósito
de los veinte años de la “Constitución reformada”
Adriana do Carmo Figueiredo

La reforma inconclusa. Octava microtesis
Luciano Vernetti

La paz y el republicanismo como elementos discursivos
en el concepto de “constitucionalismo ciudadano”
de Raúl Gustavo Ferreyra
Ben-Hur Rava

Notas sobre Notas… Sobre la paz como garantía
constitucional
Vannesa A. Pérez Rosales

Derecho penal internacional y justicia transicional:
Obertura de una narrativa inconclusa
Andrés Pérez Velasco

Las garantías de la Constitución y su fuerza normativa.
Entrevista a Raúl Gustavo Ferreyra
Paúl Córdova Vinueza

Epílogo. Escritos abiertos sobre Derecho y Constitución
Raúl Gustavo Ferreyra

Autores y autoras

El libro del profesor Raúl Gustavo Ferreyra, que nos honramos en prologar, no es una simple recopilación carente de unidad temática. Si tuviéramos que dar un título al eje que vertebra estos siete densos capítulos, seguramente optaríamos por el "garantismo en el Derecho de la Constitución".

Todavía más: si ese garantismo no se agota en la protección de los derechos, porque tiende ampliamente a la defensa de la Constitución en forma integral y total, centraliza su núcleo en lo que viene a ser el origen y el fin del Derecho de la Constitución: la persona humana instalada satisfactoriamente en el Estado democrático.

Pero hay algo más, y no en vano el autor maneja con pericia su formación filosófica: el subsuelo de la iusfilosofía en que se apoya todo su razonamiento juridico-constitucional emerge a la superficie de su discurso, cada vez que tiene que proponerle, en sus diversas partes, un fundamento que está más allá de lo que el articulado y la letra de la Constitución nos sugieren para la reflexión cuando profundizamos su lectura.

De ello da testimonio elocuente el capítulo primero, que viene a ser el punto de arranque para comprender y valorar la juridicidad de la Constitución que encabeza al resto del ordenamiento y, desde ese vértice, maximiza la trascendencia institucional del sistema axiológico y el sistema de derechos.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN