FUNDAMENTOS DE POLÍTICA CRIMINAL

UN RETORNO A LOS PRINCIPIOS

SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO

$ 1,199.00 MXN
65.23 $
57,31 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-15664-08-6
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Derecho Penal y Criminología

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,199.00 MXN
65.23 $
57,31 €

PRÓLOGO

NOTA PREVIA

ABREVIATURAS PRINCIPALES

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
1. EL PUNTO DE PARTIDA: LA POLÍTICA CRIMINAL COMO PRAXIS
2. LOS TRES NIVELES DE LA PRAXIS: TÓPICO, DOGMÁTICO Y FILOSÓFICO
3. OBJETO y DIVISIÓN DE ESTE TRABAJO

PRIMERA PARTE. PRESUPUESTOS DE UNA POLÍTICA CRIMINAL ENTENDIDA COMO PRAXIS
CAPÍTULO II. PRESUPUESTOS METODOLÓGICOS: PRINCIPIOS Y REGLAS
1. PRINCIPIOS Y REGLAS
2. REGLA Y EXCEPCIÓN
3. CONCLUSIONES

CAPÍTULO III. PRESUPUESTOS MATERIALES: LOS TRES PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA CRIMINAL
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA CRIMINAL
3. CARÁCTER DEÓNTICO DE LAS PROPOSICIONES DE LA POLÍTICA CRIMINAL
4. LA POLÍTICA CRIMINAL COMO MUESTRA DEL RAZONAMIENTO PRÁXICO
5. CONCLUSIONES

SEGUNDA PARTE. PRINCIPIOS Y REGLAS DE LA POLÍTICA CRIMINAL
CAPÍTULO IV. CONTENIDOS DERIVADOS DEL PRINCIPIO DE SEGURIDAD
1. SUBPRINCIPIO DE PREVENCIÓN PÚBLICA
2. SUBPRINCIPIO DE NECESIDAD
3. SUBPRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD
4. CONCLUSIÓN y CUADRO

CAPÍTULO V. CONTENIDOS DERIVADOS DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD
1. SUBPRINCIPIO DE MANDATO DE DETERMINACIÓN
2. SUBPRINCIPIO DE APLICACIÓN DE LA LEY
3. SUBPRINCIPIO DE SOMETIMIENTO AL PROCESO
4. CONCLUSIÓN Y CUADRO RESUMEN

CAPÍTULO VI. CONTENIDOS DERIVADOS DEL PRINCIPIO DE RESPETO DE LA DIGNIDAD
1. SUBPRINCIPIO DE INTERDICCIÓN DE LA DESPROPORCIÓN
2. SUBPRINCIPIO DE UTILIDAD
3. SUBPRINCIPIO DE CULPABILIDAD
4. CONCLUSIÓN y CUADRO RESUMEN

TERCERA PARTE. UN DERECHO PENAL DESDE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA CRIMINAL

CAPÍTULO VII. JUSTIFICACIÓN DEL IUS PUNIENDIESTATAL DESDE LA LÓGICA DE LOS PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA CRIMINAL
1. LA JUSTIFICACIÓN DEL IUS PUNIENDI, O ¿CÓMO PUEDE PROHIBIRSE?
2. SOBRE EL PROCESO DE DETERMINACIÓN DE LOS BIENES JURÍDICOS, O ¿QUÉ SE PUEDE PROHIBIR?
3. SOBRE LAS REGLAS DE CONDUCTA y LAS REGLAS DE IMPUTACIÓN, O ¿A QUIÉN SE PUEDE HACER RESPONSABLE?
4. CONCLUSIÓN

ANEXO. SINOPSIS DE LOS PRINCIPIOS Y REGLAS DE LA POLÍTICA CRIMINAL

BIBLIOGRAFÍA

Fundamentos de Política criminal ofrece una visión original de temas clásicos. El autor procede a una sistematización de las diversas proposiciones empleadas comúnmente en la Política criminal: desde la regla nullum crimen sine lege, hasta la presunción de inocencia, pasando por la abolición de la pena de muerte y la tortura, así como el ne bis in idem. A juicio de su autor, es posible esa sistematización con base en tres principios (seguridad, legalidad y respeto de la dignidad), que diferencia de las diversas y abundantes reglas y sus consiguientes excepciones. De ahí el subtítulo que se ha dado a la obra: Un retorno a los principios, que es una mirada a los orígenes filosóficos, jurídicos y antropológicos del Derecho y de la Política. El autor elabora un estudio inductivo de los enunciados vigentes en las decisiones del legislador, la judicatura y la Administración, para indagar a continuación los principios que les dan sentido. De este modo, se asume la tarea de aportar una fundamentación racional a la práctica político-criminal del Estado: se hace patente la racionalidad interna de las decisiones cotidianas de la Política frente al delito y a la vez se aportan claridad y elementos de crítica de las decisiones político-criminales al uso.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • A VUELTAS CON LA PARTE ESPECIAL
    SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO
    ¿En qué medida es posible sistematizar la Parte Especial del Derecho penal? Desde hace años late en la doctrina la aspiración de sistematizarla; se plantea incluso elaborar una «Parte General de la Parte Especial». Sin embargo, en las exposiciones doctrinales continúan dominando las exposiciones de carácter tópico, o incluso de glosa de la letra de la Ley, en paralelo a la orde...

    $ 635.00 MXN

  • COMPRENDER EL DERECHO PENAL
    SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO
    Resumido el contenido de esta publicación. Corresponde al lector proseguir el propósito que se marcaron sus autores: Comprender el Derecho penal a partir de un pensar en conjunto. El lector tiene en sus manos algo más que la agrupación de una serie de ponencias en unas Jornadas: se trata, sobre todo, del producto de un proceso intelectual de pensar unos con otros, de una obra c...

    $ 1,399.00 MXN

  • LIBERTAD DEL DERECHO PENAL, LA
    SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, PABLO
    Esta obra agrupa diversos trabajos del autor sobre un mismo tema: la doctrina de la imputación. Dicha doctrina, de raigambre filosófica muy antigua, se halla en la base de las teorías del delito elaboradas por la dogmática jurídico-penal en tiempos más recientes. La doctrina de la imputación elaboró ya conceptos que todavía pueden seguir aportando mucho a la dogmática penal. Co...

    $ 765.00 MXN