FUNDAMENTOS DE DERECHO PÚBLICO - 1.ª ED. 2019

BASES DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y DE DERECHO ADMINISTRATIVO PARA NO JURISTAS

MARTÍNEZ GARCÍA, CLARA / ÁLVAREZ VÉLEZ, MARÍA ISABEL

$ 849.00 MXN
46.19 $
40,58 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-1324-314-6
Páginas:
283
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 849.00 MXN
46.19 $
40,58 €

TEMA 1. TEORÍA GENERAL DEL SISTEMA NORMATIVO

I. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS SOBRE EL SISTEMA NORMATIVO
II. LAS FUENTES DEL DERECHO
III. LAS RELACIONES ENTRE LAS NORMAS DEL SISTEMA NORMATIVO. PRINCIPIOS

TEMA 2. LA CONSTITUCIÓN

I. LA CONSTITUCIÓN: CONCEPTO Y CONTENIDO
II. ESPAÑA COMO ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
III. PRINCIPIOS QUE INFORMAN EL ESTADO AUTONÓMICO
IV. LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

TEMA 3. LAS NORMAS CON RANGO DE LEY

I. LAS LEYES DE PRODUCCIÓN PARLAMENTARIA
II. NORMAS GUBERNAMENTALES CON RANGO DE LEY
III. LOS TRATADOS INTERNACIONALES

TEMA 4. EL REGLAMENTO

I. EL CONCEPTO DE REGLAMENTO
II. LA INDEROGABILIDAD SINGULAR DE LOS REGLAMENTOS
III. LA TITULARIDAD DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA
IV. LA PRIMACÍA DE LA LEY FRENTE AL REGLAMENTO
V. EL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LOS REGLAMENTOS
VI. EL CONTROL DE LOS REGLAMENTOS ILEGALES

TEMA 5. LA CORONA

I. NATURALEZA DE LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA
II. LAS FUNCIONES DEL REY
III. EL REFRENDO DE LOS ACTOS DEL REY
IV. LA SUCESIÓN A LA CORONA Y LA ABDICACIÓN
V. LA REGENCIA
VI. EL TUTOR DEL REY Y EL MATRIMONIO DE LAS PERSONAS CON DERECHO A LA SUCESIÓN AL TRONO

TEMA 6. LAS CORTES GENERALES

I. EL BICAMERALISMO ESPAÑOL
II. EL REGLAMENTO Y EL ESTATUTO JURÍDICO DE LOS PARLAMENTARIOS
III. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS CORTES GENERALES
IV. LAS FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES

TEMA 7. EL GOBIERNO

I. EL CONCEPTO DE GOBIERNO Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA
II. LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO EN EL SISTEMA PARLAMENTARIO ESPAÑOL
III. LAS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES DEL PRESIDENTE
IV. LAS FUNCIONES DEL GOBIERNO
V. EL ESTATUTO DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO
VI. EL GOBIERNO EN FUNCIONES
VII. EL CONSEJO DE ESTADO

TEMA 8. EL PODER JUDICIAL

I. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS
II. CARACTERES DEL PODER JUDICIAL
III. EL ESTATUTO JURÍDICO DEL JUEZ
IV. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL
V. EL GOBIERNO DEL PODER JUDICIAL: EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
VI. LA PARTICIPACIÓN POPULAR EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

TEMA 9. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

I. LA NATURALEZA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
II. COMPOSICIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
III. ESTRUCTURA INTERNA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
IV. LOS PROCESOS ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

TEMA 10. TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES

I. EL CONCEPTO DE DERECHOS Y LIBERTADES
II. ESTRUCTURA DEL TÍTULO I CE
III. EFICACIA DE LOS DERECHOS
IV. LÍMITES A LOS DERECHOS
V. CONDICIONES CONSTITUCIONALES DE EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES
VI. EL PRINCIPIO DE DIGNIDAD
VII. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y SU SIGNIFICADO

TEMA 11. LOS DERECHOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES (I)

I. EL DERECHO A LA VIDA
II. LA LIBERTAD IDEOLÓGICA, RELIGIOSA Y DE CULTO
III. EL DERECHO AL HONOR, A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR Y A LA PROPIA IMAGEN
IV. INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO, EL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES Y LA LIBERTAD INFORMÁTICA
V. EL DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD
VI. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD PENAL

TEMA 12. LOS DERECHOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES (II)

I. LA LIBERTAD DE EXPRESION, EL DERECHO A LA INFORMACION Y LA LIBERTAD DE COMUNICACION
II. EL DERECHO DE REUNIÓN
III. EL DERECHO DE ASOCIACIÓN
IV. DERECHO DE PARTICIPACIÓN
V. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA

TEMA 13. LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA

I. ALCANCE DE LOS PRINCIPIOS RECTORES Y CONTENIDO DEL CAPÍTULO III DEL TÍTULO I DE LA CE
II. EL VALOR JURÍDICO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES

TEMA 14. LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

I. SISTEMA CONSTITUCIONAL DE GARANTÍAS Y NIVELES DE PROTECCIÓN
II. EL DEFENSOR DEL PUEBLO
III. EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

TEMA 15. LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS

I. SUPUESTOS DE SUSPENSIÓN GENERAL DE DERECHOS Y LIBERTADES
II. LA SUSPENSIÓN INDIVIDUALIZADA DE DERECHOS

TEMA 16. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA

I. INTRODUCCIÓN
II. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
III. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
IV. LAS ENTIDADES LOCALES

TEMA 17. LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS

I. CONCEPTO DE ÓRGANO ADMINISTRATIVO
II. CLASES DE ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS
III. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

TEMA 18. LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

I. EL CONCEPTO DE ACTO ADMINISTRATIVO
II. LAS CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
III. LOS ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO
IV. LA EFICACIA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
V. LA INVALIDEZ DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
VI. LA EJECUCIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

TEMA 19. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

I. CONCEPTO, CLASES Y PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
II. LOS SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO
III. LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
IV. EL DEBER DE RESOLVER EN PLAZO
V. LA TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA DEL PROCEDIMIENTO

TEMA 20. EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

I. EL CONTROL EN VÍA ADMINISTRATIVA. LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
II. EL CONTROL JUDICIAL EN VÍA CONTENCIOSO-ADMINISTATIVA

ANEXO. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 29 DICIEMBRE 1978

Con este libro se pretende aportar una herramienta útil para los dos protagonistas de la relación docente, profesor y alumno, en la enseñanza del Derecho público en grados no jurídicos, en los que se aspira a integrar cabalmente estos contenidos y no solo a exponerlos como un complemento más o menos forzado. Esta tarea constituye un reto en ocasiones duro, pero, sin duda, gratificante a cuya consecución sumamos este trabajo.

La obra comienza por el conocimiento de la Constitución y de nuestro sistema normativo, así como del sistema de fuentes, en el que el alumnado podrá identificar los diversos poderes y su funcionamiento básico.

Posteriormente, se realiza un repaso específico por los derechos fundamentales vinculado al conocimiento de la teoría jurídica. Se hará un recorrido, en particular, por aquellos más conectados a la incidencia o desarrollo del contexto individual, social o laboral en tanto en cuanto su conocimiento pueda ser necesario para el desenvolvimiento del alumnado de Grados no jurídicos.

Finalmente, la obra aborda otras cuestiones relacionadas con las Administraciones públicas de base territorial, las peculiaridades regulatorias sobre su actividad y funcionamiento, incluyendo el control sobre las mismas, como aparatos esenciales al servicio del interés general.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    DUPUY, DANIELA / CORVALÁN, JUAN G. / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN