FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LÍMITES DEL IUS PUNIENDI

PIVA TORRES, GIANNI EGIDIO

$ 430.00 MXN
$ 387.00 MXN
21.05 $
18,50 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2020
ISBN:
978-958-791-174-9
Páginas:
122
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 430.00 MXN
$ 387.00 MXN
21.05 $
18,50 €

Capítulo I. Evolución de las ideas políticas y evolución del Derecho penal
1. Precedentes históricos del Derecho penal constitucional
2. Aspectos generales de la democracia en Colombia criterio: (Mercado García, Edir)
3. Cultura constitucional y cuestión penal
4. Garantismo y constitucionalismo
5. Jurisprudencia

Capítulo II. Principios y norma rectoras
1. Concepto de principios
2. Principios del derecho penal
3. Principio de intervención mínima
4. Principio de protección de bienes jurídicos
5. Principio de la dignidad de la persona
6. Concepto de norma rectora
7. Características de las normas rectoras
8. Funciones de las normas rectoras

Capítulo III. Pena
1. Términos y etimología
2. Pena como institución jurídica, su concepto en el Derecho positivo
3. ¿Problema de caracterización?
4. Los caracteres de la pena

Capítulo IV. Función del Derecho penal y la Constitución
1. Generalidades
2. Las teorías de la pena
3. Combinación de las funciones de retribuciones y prevención
4. Función de las medidas de seguridad
5. Función del Derecho penal en el modelo de estado constitucional
6. Preceptos contenidos en la CADH relacionados a la CPC y el derecho penal

Capítulo V. Límites constitucionales del Derecho penal
1. Principio de legalidad como límite formal del ius puniendi en el Estado de Derecho
2. Garantía del principio de seguridad
3. Prohibición de analogía contra el reo
4. Limites materiales del ius puniendi
5. Jurisprudencia

En la presente investigación encontramos, la aclaratoria de lo que es, una norma rectora y un principio, cuestión de la que muchas veces se habla, pero pocas veces se delimita.

En cuanto a las penas, se estudian con el fundamento de las principales teorías, que le dan vida a estas y su fin en el derecho penal.

Finalmente en la presente monografía el lector, encontrara una obra de redacción clara y precisa, de suma utilidad sobre todo en el inicio del proceso y más aún para la audiencia de presentación de imputado, o como se le conoce en otras latitudes como audiencia de garantía.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • DESISTIMIENTO EN LA TENTATIVA Y EL DELITO IMPOSIBLE, EL
    PIVA TORRES, GIANNI EGIDIO
    En la presente monografía, se destacan los cimientos al Estado Social democrático. El Estado Español lejos de aplicar venganza, busca redimir a sus ciudadanos, a tal punto que se caracteriza por la justicia y libertad mediante la no punición del desistimiento, no obstante en lo referente al principio de legalidad, se hace notar que el desistimiento punitivo seria violentar la n...

    $ 885.00 MXN$ 796.50 MXN

  • TEORÍA DEL DELITO Y EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
    PIVA TORRES, GIANNI EGIDIO
    En el presente trabajo, hacemos una interpretación de los elementos del delito y cómo influyen en estos el Estado Social y Democrático de Derecho. Es un avance positivo la constitucionalizacion de los principios penales, esto repercute en garantías para todos los ciudadanos que se desenvuelven en la sociedad. Partimos analizando en el primer capítulo, un tema que consideramos ...

    $ 1,195.00 MXN$ 1,075.50 MXN