FUNCIONES MALDITAS DEL PODER JUDICIAL LAS

PANIZZI ALEJANDRO JAVIER

$ 1,159.00 MXN
$ 1,043.10 MXN
56.74 $
49,86 €
Editorial:
PLATENSE
Año de edición:
2012
ISBN:
978-950-536-034-5
Páginas:
310
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,159.00 MXN
$ 1,043.10 MXN
56.74 $
49,86 €

Advertencia inicial.
I. Las funciones malditas del Poder Judicial.

II. La legitimidad de los estrados.

III. Justicia ciega, modales públicos.

IV. El trance de la democracia.

V. Las batallas pendientes del fuero penal.

VI. La república descompuesta.

VII. El Estado que sospecha.

VIII. Apuntes sobre modernidad.

IX. Poder Judicial, democracia y corrupción estatal.

X. Velar sobre la Justicia.

XI. Los límites del Poder Judicial.

XII. Inmunidades, causales de destitución y juicio político.

XIII. Delitos propios funcionales de los magistrados.

XIV. Características de los jueces.-

XV. Epílogo

En relación al contenido del libro Luis Francisco Lozano expresa en la contratapa lo siguiente: “Alejandro Panizzi aborda integralmente la problemática de la función judicial en un gobierno democrático republicano, un asunto de estricta actualidad y que provoca numerosísimos comentarios, tan numerosos como asistemáticos, lo que permite difundir verdades aparentes, que sobreviven tan sólo porque no se las somete al escrutinio sistemático que él practica. El libro examina cómo el oficio del juez, abocado a la limitada y solitaria tarea de resolver controversias entre partes, se torna en un arma de construcción masiva, una herramienta serial de tutela del ciudadano frente a la potencial hegemonía de los otros poderes políticos. Examina al Poder Judicial como organización compuesta por órganos, cuya independencia debe ser puesta al amparo tanto de influencias externas como de las internas que podrían provenir de su organización piramidal, al mismo tiempo que su labor debe estar armónicamente articulada con los órganos judiciales de mayor grado y con los poderes representativos de la voluntad popular”.

Frases destacadas

A continuación se extractan algunas de las frases que dan forma a este primer texto individual de Panizzi (anteriormente ha participado en varias obras de derecho, de carácter colectivo): “Hay prácticas y maneras de ejercer la función judicial contrarias a la ética. Que se agravan cuando se hacen habituales o toleradas. Es lo que eufemísticamente se denominan “corruptelas” o “irregularidades”. Horas excesivas de docencia, nepotismo, falta de coraje, uso abusivo del reglamento de licencias, incumplimiento del horario, viáticos excesivos, peleas por los lugares de estacionamiento, cambio de favores, reuniones furtivas con abogados, entre otras.” (pág. 191). “… la prevención de las torceduras e irregularidades en la actividad judicial debe ser una prioridad en la agenda de las Cortes. Hay un vacío normativo en cuanto a la publicidad y el acceso de los ciudadanos a las declaraciones de bienes de los jueces, rendiciones de cuentas y sanciones disciplinarias por faltas a la ética. Sería muy ventajoso para incrementar la fiabilidad del Poder Judicial, la creación de normas sobre la declaración de los bienes de los jueces en forma periódica, y el control de los bienes adquiridos por los jueces.” (pág. 189).

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN