ELBERT ELBERT, CARLOS
Prólogo
Introducción
Capítulo I
1) Franz von Liszt (1851-1919): esquema biográfico personal y familiar.
2) Los imperios y monarquías como modelo hegemónico en la organización política europea, y su proyección colonial
3) Caracterización del imperio Austro-húngaro, del reinado de Francisco José y de las complejas relaciones austríacas con el Reich alemán
Capítulo II
1) Berlín en 1899, once años tras la asunción del Kaiser Guillermo II
2) La realidad social y política del Reich entre 1900 y 1914
Capítulo III
1) La trayectoria universitaria de Liszt en el Reich alemán (1879-1916)
2) La biblioteca Liszt
3) Liszt en Berlín
4) La Revista para la ciencia penal conjunta (Zeitschrift für die gesamte Strafrechtswissenschaft (ZStW)
5) El internacionalista y la Asociación de Criminalística (IKV)
6) Las publicaciones de Liszt
Capítulo IV
1) La influencia de la criminología en el Reich alemán, la "Escuela sociológica" y la IKV
2) Liszt y su concepción de la política criminal. El programa de Marburg
y la "Escuela sociológica"
3) Liszt y la dogmática penal: partidarios y adversarios. El litigio de Escuelas
4) La reforma del derecho penal
Capitulo V
1) Los orígenes del liberalismo alemán y la ideología política de Liszt
2) La elección de Liszt en 3 parlamentos alemanes. (Un aspecto olvidado en la biografía del personaje)
Capítulo VI
La actuación de Liszt como representante municipal en el Rathaus de Charlottenburg (1902-1912)
1) Introducción
2) Las intervenciones de Liszt
Capítulo VII
1) El Parlamento Prusiano
2) Transcripción y análisis de las intervenciones de Liszt en el Parlamento de Prusia (1908 a 1913)
Capítulo VIII
1) El "parlamentarismo" alemán y el desempeño del Reichstag hasta 1918
2) La actuación del diputado Liszt en el Reichstag (1912-1918)
Capítulo IX
1) La primera guerra mundial, el fin del parlamentarismo y de la reforma penal
2) Parlamentarios y académicos ante el inicio de la guerra
3) Liszt ante la política colonial, la expansión externa del Reich, la guerra
y otros temas internacionales controvertidos
4) El desastre final
Capítulo X
1) El retiro de la actividad política, académica y el final de una vida
2) Un balance crítico desde la perspectiva del siglo XXI. Una valoración de conjunto (dogmática, criminológica, política y psicológica) de la trayectoria de Liszt
3) El protagonismo de los discípulos luego de 1919. Proyecciones reales e hipotéticas de la obra de Liszt entre 1920 y 1945
4) Conclusiones finales
Archivos consultados
Bibliografía
Franz Eduard von Liszt es una figura ineludible en el desarrollo del derecho penal alemán de los siglos XIX y XX. Considerado durante décadas como el representante cabal de un derecho penal liberal moderno, su venerada figura comenzó, sin embargo, a ser cuestionada más recientemente, tanto en la doctrina alemana como internacional. El debate en torno a la figura de Liszt se centró exclusivamente en la materia jurídica, en el análisis de sus publicaciones y en la proyección de sus ideas a través de los discípulos, a lo largo de aproximadamente 80 años durante el siglo XX.
En este libro, el autor elige un camino distinto, aún inexplorado, cual es el de analizar la prolífica tarea político-parlamentaria de von Liszt, en tres parlamentos de Prusia y del Reich alemán entre 1908 y 1918. Además, se interpreta esa actuación en su contexto histórico, social y político, ya que el desempeño de Liszt coincidió casi exactamente con la última etapa de la monarquía alemana (1888-1918), con la cual sin duda se sentía identificado, o cuanto menos, parte de su proyecto.
La derrota alemana en la primera guerra mundial, el complejo nacimiento de la república de Weimar y el posterior acceso al poder del nacionalsocialismo, así como la creación de dos Alemanias en la posguerra son hechos que, no obstante haber acontecido tras el fallecimiento de Liszt en 1919, fueron impregnados también por sus ideas político-criminales, tan arduamente discutidas a lo largo de más de un siglo.
El autor pretende con este trabajo, en suma, brindar un aporte novedoso al debate en torno a una figura de proyección internacional, objeto de interminables controversias.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN