FRANZ VON LISZT

TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA POLÍTICA-CRIMINAL (1899-1919)

ELBERT ELBERT, CARLOS

$ 1,805.00 MXN
$ 1,624.50 MXN
88.37 $
77,65 €
Editorial:
JM BOSCH EDITOR
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-948990-7-2
Páginas:
528
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,805.00 MXN
$ 1,624.50 MXN
88.37 $
77,65 €

Prólogo

Introducción

Capítulo I

1) Franz von Liszt (1851-1919): esquema biográfico personal y familiar.
2) Los imperios y monarquías como modelo hegemónico en la organización política europea, y su proyección colonial
3) Caracterización del imperio Austro-húngaro, del reinado de Francisco José y de las complejas relaciones austríacas con el Reich alemán

Capítulo II

1) Berlín en 1899, once años tras la asunción del Kaiser Guillermo II
2) La realidad social y política del Reich entre 1900 y 1914

Capítulo III

1) La trayectoria universitaria de Liszt en el Reich alemán (1879-1916)
2) La biblioteca Liszt
3) Liszt en Berlín
4) La Revista para la ciencia penal conjunta (Zeitschrift für die gesamte Strafrechtswissenschaft (ZStW)
5) El internacionalista y la Asociación de Criminalística (IKV)
6) Las publicaciones de Liszt

Capítulo IV

1) La influencia de la criminología en el Reich alemán, la "Escuela sociológica" y la IKV
2) Liszt y su concepción de la política criminal. El programa de Marburg
y la "Escuela sociológica"
3) Liszt y la dogmática penal: partidarios y adversarios. El litigio de Escuelas
4) La reforma del derecho penal

Capitulo V

1) Los orígenes del liberalismo alemán y la ideología política de Liszt
2) La elección de Liszt en 3 parlamentos alemanes. (Un aspecto olvidado en la biografía del personaje)

Capítulo VI

La actuación de Liszt como representante municipal en el Rathaus de Charlottenburg (1902-1912)
1) Introducción
2) Las intervenciones de Liszt

Capítulo VII

1) El Parlamento Prusiano
2) Transcripción y análisis de las intervenciones de Liszt en el Parlamento de Prusia (1908 a 1913)

Capítulo VIII
1) El "parlamentarismo" alemán y el desempeño del Reichstag hasta 1918
2) La actuación del diputado Liszt en el Reichstag (1912-1918)

Capítulo IX

1) La primera guerra mundial, el fin del parlamentarismo y de la reforma penal
2) Parlamentarios y académicos ante el inicio de la guerra
3) Liszt ante la política colonial, la expansión externa del Reich, la guerra
y otros temas internacionales controvertidos
4) El desastre final

Capítulo X

1) El retiro de la actividad política, académica y el final de una vida
2) Un balance crítico desde la perspectiva del siglo XXI. Una valoración de conjunto (dogmática, criminológica, política y psicológica) de la trayectoria de Liszt
3) El protagonismo de los discípulos luego de 1919. Proyecciones reales e hipotéticas de la obra de Liszt entre 1920 y 1945
4) Conclusiones finales

Archivos consultados

Bibliografía

Franz Eduard von Liszt es una figura ineludible en el desarrollo del derecho penal alemán de los siglos XIX y XX. Considerado durante décadas como el representante cabal de un derecho penal liberal moderno, su venerada figura comenzó, sin embargo, a ser cuestionada más recientemente, tanto en la doctrina alemana como internacional. El debate en torno a la figura de Liszt se centró exclusivamente en la materia jurídica, en el análisis de sus publicaciones y en la proyección de sus ideas a través de los discípulos, a lo largo de aproximadamente 80 años durante el siglo XX.

En este libro, el autor elige un camino distinto, aún inexplorado, cual es el de analizar la prolífica tarea político-parlamentaria de von Liszt, en tres parlamentos de Prusia y del Reich alemán entre 1908 y 1918. Además, se interpreta esa actuación en su contexto histórico, social y político, ya que el desempeño de Liszt coincidió casi exactamente con la última etapa de la monarquía alemana (1888-1918), con la cual sin duda se sentía identificado, o cuanto menos, parte de su proyecto.

La derrota alemana en la primera guerra mundial, el complejo nacimiento de la república de Weimar y el posterior acceso al poder del nacionalsocialismo, así como la creación de dos Alemanias en la posguerra son hechos que, no obstante haber acontecido tras el fallecimiento de Liszt en 1919, fueron impregnados también por sus ideas político-criminales, tan arduamente discutidas a lo largo de más de un siglo.
El autor pretende con este trabajo, en suma, brindar un aporte novedoso al debate en torno a una figura de proyección internacional, objeto de interminables controversias.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN