FORO, CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES

ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / CORREA GARCÍA, SERGIO JOSÉ / CAMACHO MACIEL, SUSANA GABRIELA

$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-607-9404-28-4
Páginas:
155
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MEMORIAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPEEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 199.00 MXN
10.83 $
9,51 €

PRESENTACIÓN 12 de mayo

MESA 1
ESTRUCTURA DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES

Moderador: Joaquín Merino Herrera
Ponentes:
Susana Gabriela Camacho Maciel
Coordinadora del área de proyectos normativos y armonización legislativa del Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia.

Gerardo García Silva
Director Académico del Instituto Mexicano del Juicio Oral Consultoría y Capacitación Sociedad Civil, investigador invitado y catedrático del Inacipe.

Moisés Moreno Hernández
Presidente del Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales.

Sesión de preguntas y respuestas


MESA 2
ETAPA DE INVESTIGACIÓN

Moderador: Ricardo Franco Guzmán
Ponentes:
Miguel Ontiveros Alonso
Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Penales.

Ernesto López Saure
Subprocurador General de la Zona Norte de la PGJ de Oaxaca.

Juan José Olea Valencia
Coordinador General del Instituto de Formación Profesional de la PGJDF.


MESA 3
SALIDAS ALTERNAS AL JUICIO

Moderadora: Alicia Azzolini Bincaz
Ponentes:
Ivonne Rodríguez Vázquez
Integrante de la Policía Federal en la Dirección de Reforma Policial y Sistema Penal Acusatorio.

Jorge Arturo Gutiérrez Muñoz
Consultor en el sistema penal acusatorio e investigador invitado y catedrático del Inacipe.

Sergio Correa García
Miembro de número de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y profesor del Inacipe.

Sesión de preguntas y respuestas


MESA 4
RÉGIMEN DE LIBERTAD Y DE MEDIDAS CAUTELARES

Moderadora: Sara Patricia Orea Ochoa
Ponentes:
José Héctor Carreón Herrera
Presidente del Instituto de Estudios de Proceso Penal Acusatorio.

Germán Castillo Banuet
Académico del Instituto Tecnológico de Monterrey.

Carlos Ríos Espinoza
Integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención a las Víctimas.

Sesión de preguntas y respuestas

PRESENTACIÓN 13 de mayo

CONFERENCIA MAGISTRAL
RETOS Y DESAFÍOS DE LA INSTRUMENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
María de los Ángeles Fromow
Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Penal.

Sesión de preguntas y respuestas


MESA 5
ETAPA INTERMEDIA

Moderadora: Sara Patricia Orea Ochoa

Ponentes:
Jorge López Reyes
Juez del Tribunal de Juicio Oral en el Estado de Oaxaca.

Estefanía Medina Ruvalcaba
En representación del Maestro Alejandro Magno González, forma parte del grupo de implementación del sistema acusatorio de la Procuraduría General de la República.

Sesión de preguntas y respuestas

MESA 6
LA PRUEBA

Moderador: Alfredo Dagdug Kalife

Ponentes:
Alonso González Villalobos
Director de ABAROLI México.

Arthur G. Wyatt
Jefe de la Sección de Nárcoticos y Drogas Peligrosas de Estados Unidos

Sesión de preguntas y respuestas


MESA 7
ETAPA DE JUICIO

Moderador: José Luis Cosío Zazueta

Ponentes:
Alejandro Ramírez Verdugo
Abogado Penalista experto en Sistema Acusatorio.

Diana Cristal González Obregón
Procuraduría General de la República.

Erika Bardales Lazcano
Catedrática del Instituto Nacional de Ciencias Penales.

Sesión de preguntas y respuestas

MESA 8
RECURSOS

Moderador: Rafael Estrada Michel

Ponentes:
Alfredo Dagdug Kalife
Abogado Penalista.

María Elena Leguizamo Ferrer
Magistrada del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito

Ricardo Ojeda Bohórquez
Magistrado del Circuito del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito.

Sesión de preguntas y respuestas

CONFERENCIA MAGISTRAL
ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL SISTEMA PROCESAL PENAL
Sergio García Ramírez
Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias Penales.

El orden penal en la democracia
Derecho penal, sociedad e individuo
La reforma constitucional de 2008
Sistema inquisitivo y sistema acusatorio
La Ley Federal contra la Delincuencia Organizada
Influencias en el CNPP
Debido proceso, criminalidad, corrupción
Reformas constitucionales de 2008 y 2011
Exposición de motivos del CNPP
Invasión en materia penal y de la división de poderes
La denuncia anónima
Oralidad
Inmediación
Contradicción
Publicidad
Fines del proceso penal
Principio de oportunidad
Conclusiones

La promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales es un avance innegable en el sistema de procuración de justicia penal en nuestro país, desde el punto de vista de las reformas constitucionales de 2008. Sin embargo, como algunos de los ponentes señalan, no basta con un cuerpo normativo para transformar ciertas prácticas judiciales que no permiten que la justicia alcance los más altos estándares a nivel internacional.

En este texto se recogen las ponencias que expertos en la materia realizaron en el Foro Código Nacional de Procedimientos Penales. En esta obra el lector encontrará profundas reflexiones acerca de las ventajas y desventajas que un ordenamiento de esta naturaleza puede traer al nuevo sistema de justicia penal.

No es poca cosa lo que se aborda en la presente obra, pues cada ponencia toca puntos de enorme relevancia como las deseables reformas al ordenamiento. Este libro cierra con "broche de oro" con una conferencia magistral dictada por el Dr. Sergio García Ramírez, quien, con su ya conocida lucidez, pone sobre la mesa lo que a su consideración son las fortalezas y debilidades del código.

Que no escape al lector que este foro se llevó a cabo con el fin de generar propuestas que, por medio de la reflexión y el debate, lleven a la optimización y mejoramiento de un ordenamiento procesal penal cuyo fin es mejorar la procuración y administración de justicia en México.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN