FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA PENA - 1.ª ED. 2023

UNA LECTURA ACERCA DE LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA PENA ESTATAL.

NAVA TOVAR, ALEJANDRO

$ 280.00 MXN
$ 252.00 MXN
13.71 $
12,05 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-560-155-7
Páginas:
183
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
INVESTIGACIÓN

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
$ 280.00 MXN
$ 252.00 MXN
13.71 $
12,05 €

Agradecimientos
Prólogo

Introducción general

CAPÍTULO I
La pena en El leviatán de Thomas Hobbes

Introducción
El contrato como tránsito del estado
de naturaleza al Estado
La determinación de los delitos
La determinación de las penas
Consideraciones críticas sobre la teoría
hobbesiana de la pena
Conclusiones

CAPITULO II
La teoría de la coacción psicológica de la pena de Paul Johann Anselm Ritter von Feuerbach

Introducción
Los argumentos penales del Anti-Hobbes
La filosofía jurídico-penal del Tratado de derecho penal común vigente en Alemania
Consideraciones críticas sobre la teoría feuerbachiana de la coerción psicológica Conclusiones

CAPÍTULO III
El retribucionismo categórico en la teoría de la pena de Immanuel Kant

Introducción
Los fundamentos de la teoría kantiana de la pena. Libertad, responsabilidad y coacción
La teoría absoluta de la pena de Kant
Consideraciones criticas sobre la teoría kantiana de la pena
La recepción dogmática-penal: un retorno a la imputación
Conclusiones

CAPÍTULO IV
La teoría expiatoria de la pena de Johann Gottlieb Eichte

Introducción
El Estado y la coerción justa
La teoría de la pena de Fichte
Consideraciones críticas sobre la teoría fichteana de la pena
Conclusiones

CAPÍTULO V
Lo vivo y lo muerto de la teoría de la pena de Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Introducción
La teoría de la pena en el derecho abstracto La teoría hegeliana de la imputación en la moralidad
La influencia de la sociedad civil en la determinación de las penas
Consideraciones criticas sobre la teoría hegeliana de la pena
Conclusiones

Conclusión general

La legitimidad de la pena estatal pertenece a la categoría de las ideas filosóficas más controvertidas. No pocas veces esta idea es presentada como un acto repugnante, cruel e injustificado. A pesar de las críticas a la pena, en la historia de las ideas políticas ciertos filósofos han buscado legitimarla, en la misma medida en que buscaron legitimar al poder estatal, del cual deriva el poder punitivo. En este libro Alejandro Nava Tovar explica los fundamentos normativos de la pena propuestos por algunos filósofos políticos clásicos que suelen ser poco leídos o malinterpretados en el ámbito de la filosofía del derecho penal: Thomas Hobbes, Paul Johann Anselm Ritter von Feuerbach, Immanuel Kant, Johann Gottlieb Fichte y Georg Wilhelm Friedrich Hegel.

Con el rigor y la claridad que caracteriza a su obra, el autor realiza una lectura directa y sistemática de estos filósofos del contractualismo político y el idealismo alemán con el objetivo de conectar y analizar con detalle sus ideas en torno al crimen y al fundamento de la pena. Si hay algo que puede concluirse de la lectura de estos filósofos es que la pena en la modernidad no se puede comprender desde el derecho mismo, sino que es necesario profundizar en la naturaleza del ser humano, la sociedad y el Estado, lectura que muestra la relación entre el derecho penal y la filosofía política. Así, esta obra será de utilidad para la comunidad interesada en la filosofía del derecho penal, la criminología y la filosofía política.

Artículos relacionados

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

Otros libros del autor

  • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2020, 2.ª REIMP. 2022
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO
    La argumentación jurídica ocupa un lugar privilegiado en las reflexiones teóricas sobre el derecho. Pese a ello, son pocas las obras que exponen con claridad y objetividad los principales temas que le atañen.Alejandro Nava Tovar, distinguido investigador del inacipe, se da a la tarea de exponer los enfoques más relevantes de la argumentación jurídica y las bases del razonamient...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • POPULISMO PUNITIVO - 1.ª ED. 2022
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO
    Populismo punitivo es una reflexión, tanto jurídico-penal como filosófico-política, sobre el fenómeno del populismo en el marco del derecho penal. Con un estilo políticamente incorrecto, y apoyándose en diversas referencias contraculturales, el autor analiza con lucidez un tema polémico que acecha a las sociedades modernas.Alejandro Nava Tovar presenta en esta obra una crítica ...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN