FILOSOFÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2001, - 1.ª REIMP. 2013

FERNANDEZ DEL VALLE, BASAVE AGUSTÍN

$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2001
ISBN:
978-970-07-2649-6
Páginas:
966
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €

Prólogo

PARTE INTRODUCTORIA

Capítulo I
FILOSOFÍA DEL DERECHO Y CIENCIA JURÍDICA

Capítulo II
LA DIMENSIÓN JURÍDICA DEL HOMBRE

PARTE HISTÓRICA

Capítulo III
IDEAS IUSFILOSÓFICAS EN LOS PUEBLOS ORIENTALES Y EN LA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA

Capítulo IV
LA FILOSOFÍA JURÍDICA EN LA PATRÍSTICA Y EN LA ESCOLÁSTICA MEDIEVAL

Capítulo V
LA ESCUELA IUSFILOSÓFICA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS DE ORO

Capítulo VI
LA FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA BAJO EL SIGNO DE LA MODERNIDAD

Capítulo VII
LAS PRINCIPALES ESCUELAS Y CORRIENTES IUSFILOSÓFICAS EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

PARTE SISTEMÁTICA

Capítulo VIII
EL DERECHO Y LA CULTURA

Capítulo IX
EL ORDEN JURÍDICO Y LOS OTROS ÓRDENES NORMATIVOS

Capítulo X
LA METODOLOGÍA JURÍDICA Y SUS PRINCIPALES CORRIENTES

Capítulo XI
FENOMENOLOGÍA Y ONTOLOGÍA DEL DERECHO

Capítulo XII
LA DIMENSIÓN JURÍDICA DEL HOMBRE COMO FUNDAMENTO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO —HACIA UNA ANTROPOLOGÍA JURÍDICA INTEGRAL—

Capítulo XIII
CAUSA EFICIENTE Y ORIGEN HISTÓRICO DEL DERECHO —FUENTES, CONSTRUCCIÓN E INTEGRIDAD DEL DERECHO—

Capítulo XIV
HERMENÉUTICA JURÍDICA

Capítulo XV
LOS FINES Y VALORES DEL DERECHO

Capítulo XVI
DERECHOS, DEBERES Y RELACIONES JURÍDICAS

Capítulo XVII
FUNDAMENTO Y ESENCIA DEL DERECHO NATURAL

Capítulo XVIII
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LOS DERECHOS
HUMANOS

Capítulo XIX
FUNDAMENTO Y ESENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL

CAPÍTULO XX
LAS PROFESIONES JURÍDICAS. EL DERECHO EN EJERCICIO

Capítulo XXI
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y LA FILOSOFÍA POLÍTICA

¿Dónde ubicar a la Filosofía del Derecho? ¿Se trata de una rama filosófica o de una rama jurídica? No cabe imaginar un auténtico jurista carente de una visión filosófica del Derecho. Tampoco cabe pensar en un Derecho filosófico, porque el Derecho es Derecho sin más. Consiguientemente, la Filosofía del Derecho es una rama como cualquier otra de la Filosofía. Se trata de investigar la suprema causa eficiente y la suprema causa final del Derecho, sin mengua del conocimiento de su estructura, de su función y de su historia, si se quiere enriquecer la visión filosófica del ámbito jurídico.

No cabe confundir la Filosofía del Derecho con la Ciencia Jurídica. Los abogados no pueden hacer otra cosa que jurisprudencia; pero si los abogados son, además, juristas que pretenden conocer su ciencia en su máxima profundidad, entonces tendrán que acudir a la Filosofía. Y precisamente, a la Filosofía del Derecho. No resulta factible substituir esta rama de la Filosofía con una estructura hechiza, imitativa. No se puede dejar de hacer Filosofía ya lo advirtió Aristóteles, porque cuando se la niega hay que hacer Filosofía para llevar a cabo esa pretendida negación de la Filosofía. Lo que en realidad se está haciendo, en ese caso, es un pésimo producto filosófico y un inconsciente deseo de llegar a más claras y profundas certidumbres.

Si se suprimiese la Filosofía del Derecho en el campo de las Ciencias Jurídicas, se cometería una grave mutilación de un buen programa para preparar juristas y no meros leguleyos. Imposible sustraerse a los problemas filosóficos que plantea el Derecho. Imposible, también, evitar cuando se procede como honesto y buen jurista el planteamiento correcto y la resolución de los temas y problemas que suscita la Ciencia Jurídica contemplada en su visión más profunda. ¿Será acaso la jurisprudencia, en lo esencial, una prolongación de las grandes especulaciones filosóficas? Gracias a la Filosofía, la Ciencia Jurídica posee una dirección metodológica, una orientación axiológica "axiotropía" para la legislación y una honda lucidez práctica en el ejercicio bueno y honesto de las profesiones jurídicas. La orientación cientifasta de la ciencia jurídica es incapaz de auto justificarse en cuanto ciencia teorética.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TRATA DE PERSONAS - 2.ª ED. 2018, REIMP. 2025
    ABOSO, GUSTAVO EDUARDO
    Aboso, Gustavo Eduardo (prof. argentino): Trata de personas. La criminalidad organizada en la explotación laboral y sexual. Aspectos históricos, generales y metodológicos. Análisis dogmático del delito. Modalidades de explotación humanas vinculadas con la trata de personas. Autoría y participación criminal. Delitos conexos. Segunda edición actualizada. 2018. ...

    $ 919.00 MXN$ 827.10 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN