FEDERALISMO FISCAL TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS

ISMAEL CAMARGO

$ 320.00 MXN
17.41 $
15,30 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-191-9
Páginas:
409
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 320.00 MXN
17.41 $
15,30 €

ACERCA DEL COORDINADOR
PRÓLOGO

FEDERALISMO FISCAL TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Ismael Camargo González
1. INTRODUCCIÓN
2. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
3. FEDERALISMO FISCAL EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
4. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

FEDERALISMO FISCAL Y SU INCIDENCIA EN EL INGRESO EN EL ESTADO DE SINALOA. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Rosa Irene Figueroa Trujillo
1. INTRODUCCIÓN
2. FEDERALISMO FISCAL MEXICANO
3. POLÍTICAS FISCALES EN MATERIA DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO (LEY DE INGRESO Y PRESUPUESTO DE EGRESOS)
4. INCIDENCIA DEL FEDERALISMO FISCAL EN LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SINALOA
5. FEDERALISMO EN TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
6. CONCLUSIONES

EL FEDERALISMO FISCAL Y LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ARMONIZADA: SU IMPACTO EN LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Rodulfa Flores Vizcarra
1. INTRODUCCIÓN
2. EL FEDERALISMO FISCAL EN MÉXICO
3. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
4. PRECEDENTES DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN MÉXICO
5. EL FEDERALISMO FISCAL Y EL NACIMIENTO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ARMONIZADA
6. CONCLUSIONES

EL FEDERALISMO FISCAL Y LA DEPENDENCIA ESTATAL
"Una forma de sujeción económica a los Estados"
Gildardo Alonso Corral Ramírez
1. INTRODUCCIÓN
2. EL FEDERALISMO FISCAL y LA DEPENDENCIA ESTATAL "UNA FORMA DE SUJECIÓN ECONÓMICA A LOS ESTADOS"
3. PRECEDENTE DEL FEDERALISMO FISCAL MEXICANO
4. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL FEDERALISMO FISCAL MEXICANO, "LAS TRANSFERENCIAS DE FONDOS RAMO 28 Y 33"
5. CONCLUSIONES

FEDERALISMO FISCAL Y SU RELACIÓN CON EL FEDERALISMO EDUCATIVO
Beatriz Elena Huerta Urquijo
1. INTRODUCCIÓN
2. SÍNTESIS HISTÓRICA DEL FEDERALISMO EN MÉXICO
3. ANTECEDENTES DEL FEDERALISMO EDUCATIVO
4. ESTUDIO COMPARATIVO DEL FEDERALISMO EDUCATIVO EN: CANADÁ, ESTADOS UNIDOS Y ALEMANIA
5. TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS
6. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: BASES GENERALES DE OPERACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN -RAMO 33- ESTUDIO DE CASO, DURANGO 2008-2012
Sonia Elizabeth Ramos Medina
1. INTRODUCCIÓN
2. CONTEXTO GENERAL DEL FEDERALISMO
3. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
4. RAMO 33 DESDE LOS ORÍGENES A LA ACTUALIDAD
5. PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN, DURANGO -CASO DE ESTUDIO-
6. FÓRMULA DE DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
7. FISCALIZACIÓN RAMO 33
8. FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDADES
9. CONCLUSIONES

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: ÓRGANOS DE CONTROL Y VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO FEDERAL
Doris Teresita Mendoza López
1. INTRODUCCIÓN
2. FEDERALISMO FISCAL
3. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
4. FISCALIZACIÓN
5. CONCLUSIÓN

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA FISCALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS LOCALES
María del Carmen Monarres Alderete
1. INTRODUCCIÓN
2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL FEDERALISMO EN MÉXICO
3. RETOS Y REALIDADES DEL FEDERALISMO FISCAL MEXICANO
4. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTA
5. FISCALIZACIÓN EN LAS HACIENDAS PÚBLICAS LOCALES
6. CONCLUSIONES
7. PROPUESTAS

LA TRANSPARENCIA EN LAS PARTICIPACIONES E INCENTIVOS ECONÓMICOS EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
Rosa María Macías González
1. INTRODUCCIÓN
2. FEDERALISMO FISCAL
3. FEDERALISMO, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL
4. CONVENIO DE ADHESIÓN y CONVENIO DE COLABORACIÓN COMO MECANISMOS DE TRANSPARENCIA EN EL SISTEMA DE COORDINACIÓN FISCAL
5. TRANSPARENCIA EN LAS PARTICIPACIONES E INCENTIVOS ECONÓMICOS PARA LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
6. CONCLUSIONES

LA Fórmula DE REPARTO DE PARTICIPACIONES, LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Guadalupe de Jesús Madrigal Delgado
1. INTRODUCCIÓN
2. FEDERALISMO FISCAL
3. EVOLUCIÓN DE LA FÓRMULA
4. LA FÓRMULA DE PARTICIPACIONES, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
5. CONCLUSIONES

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA OPERATIVIDAD DEL FONDO MUNICIPAL DE PARTICIPACIONES: ESTUDIO DE CASO ESTADO DE SINALOA 2011-2013
Raúl Portillo Molina
1. INTRODUCCIÓN
2. FEDERALISMO
3. DESCENTRALIZACIÓN DE ATRIBUCIONES Y RECURSOS FINANCIEROS
4. TRANSFERENCIAS A GOBIERNOS SUBNACIONALES EN MÉXICO
5. FONDO MUNICIPAL DE PARTICIPACIONES EN SINALOA
6. FONDO MUNICIPAL DE PARTICIPACIONES: ESTUDIO DE CASO ESTADO DE SINALOA 2011-2013
7. CONCLUSIONES

IMPACTO DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, EN LA RECAUDACIÓN DEL INGRESO POR IMPUESTOS SOBRE LA RENTA E IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Luis Fernando Ramírez Almaral
1. INTRODUCCIÓN
2. ANTECEDENTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA E IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN EL FEDERALISMO FISCAL
3. EVOLUCIÓN DEL ISR E IVA, EN EL PRESUPUESTO DE INGRESOS
4. SITUACIÓN ACTUAL DEL GOBIERNO EN RELACIÓN A LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
5. CONCLUSIONES

ANEXOS
FEDERALISMO FISCAL Y SU RELACIÓN CON EL FEDERALISMO EDUCATIVO
Beatriz Elen Huerta Urquijo

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: BASES GENERALES DE OPERACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN -RAMO 33- ESTUDIO DE CASO, DURANGO 2008-2012
Sonia Elizabeth Ramos Medina

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA FISCALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS LOCALES
María Del Carmen Monarres Alderete

LA FÓRMULA DE REPARTO DE PARTICIPACIONES, LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Guadalupe de Jesús Madrigal Delgado

FUENTES DE CONSULTA
BIBLIOGRAFÍA
MEDIOS ELECTRÓNICOS
LEYES Y REGLAMENTOS
JURISPRUDENCIA

Esta obra, que hoy ponemos a su digna consideración, aborda tres temas muy importantes y actuales: El Federalismo Fiscal, la Transparencia y la Rendición de Cuentas. En principio, el primero de los ejes teóricos implica el examen minucioso del sistema federal, su estructura, facultades y en su caso el abordaje breve de su génesis y desarrollo histórico. En cuanto a su vínculo con la materia fiscal, consideramos obligado y pertinente el estudio del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y las figuras inherentes a él, tales como los Convenios de Adhesión y Coordinación Fiscal, de Colaboración, las participaciones, transferencias intergubernamentales y otros de similar importancia.

El segundo tema sugerido en el titulo, se refiere a la transparencia como un derecho constitucional de acceso a la información, esto es, que toda autoridad independientemente de su jerarquía exhiba la información resultante de su actuación y la ponga a disposición de la ciudadanía para ser evaluada y sujeta a escrutinio público. La disposición constitucional, relativa a este derecho (artículo sexto) está garantizado por la misma Carta Magna.

La rendición de cuentas, como tercero y no menos importante de estos temas, supone la capacidad de las instituciones políticas para hacer responsables a los gobernantes de sus actos y decisiones, en los distintos niveles de poder. La rendición de cuentas incluye, de modo genérico, tres mecanismos para prevenir y corregir abusos de poder: Obliga al poder a abrirse a la inspección pública, lo fuerza a explicar y justificar sus actos y los supedita a la amenaza de las sanciones.

En este tenor, la temática sugerida por el título de la obra: Federalismo Fiscal, Transparencia y Rendición de cuentas, implica también vincular estos tres ejes con temas que derivan del tratamiento de los mismos como el ingreso, el gasto, el presupuesto público, las hacienda públicas, las participaciones e incentivos, fondos y programas, contabilidad gubernamental, formas de control y fiscalización.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN