FEDERALISMO EN TEORÍA Y PRÁCTICA

EL CASO ESPAÑOL COMO PROCESO FEDERAL

SUELT COCK, VANESSA

$ 1,596.00 MXN
86.82 $
76,29 €
Editorial:
JURUÁ
Año de edición:
2010
ISBN:
978-989-8312-48-8
Páginas:
478
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 1,596.00 MXN
86.82 $
76,29 €

Capítulo 1 EL ESTADO FEDERAL

1.1 EL ESTADO FEDERAL EN LOS ESTADOS UNIDOS: ORIGEN

1.2 CONCEPTOS TEÓRICOS EN EL FEDERALISTA

1.3 LA ENMIENDA NÚMERO X DE LA CONSTITUCIÓN AMERICANA Y EL PROBLEMA DE LA SOBERANÍA COMPARTIDA

1.4 EL ESTADO FEDERAL EN EUROPA: ALEMANIA

1.4.1 Elementos comunes y diferencias de los dos procesos históricos de formación federal

1.5 TEORÍA DEL ESTADO FEDERAL

1.6 CONCEPTOS DEL ESTADO FEDERAL EN EL SIGLO XX

1.6.1 Presupuestos y características generales de los Estados federales

1.6.2 Arreglos Federales

1.7 EVOLUCIÓN

1.7.1 Federalismo dual

1.7.2 Federalismo cooperativo

1.7.3 Federalismo competitivo

1.7.4 Reforma federal alemana de 2006: la introducción de elementos competitivos

1.7.5 Cometidos de la Reforma

1.7.6 La introducción de elementos competitivos

Capítulo 2 LA AUTONOMÍA LOCAL EN EL ESTADO FEDERAL

2.1 FUENTES HISTÓRICAS DE LA AUTONOMÍA LOCAL

2.1.1 La teoría francesa del pouvoir municipal

2.1.2 La teoría francesa de la descentralización

2.1.3 La teoría de la asociación respecto de las colectividades locales

2.1.4 La teoría inglesa del Local Selfgovernment

2.2 CONCEPTO Y CONTENIDO DE LA DE AUTONOMÍA LOCAL

2.3 LA AUTONOMÍA EN LA DOGMÁTICA ALEMANA DEL SIGLO XIX

2.4 LA DIVISIÓN DOGMÁTICA RESPECTO DE LA AUTONOMÍA LOCAL EN EL SIGLO XX

2.5 CONFIGURACIÓN DE LA AUTONOMÍA LOCAL EN LOS ESTADOS FEDERALES Y EVOLUCIÓN

2.5.1 Estados Unidos

2.5.2 Los gobiernos locales en las Colonias

2.5.3 Los gobiernos locales: competencia de los estados

2.6 ALEMANIA

2.6.1 Antecedentes de la autonomía local

2.7 EL RÉGIMEN LOCAL EN LA LEY FUNDAMENTAL

2.8 LA RELEVANCIA DEL NIVEL LOCAL EN EL FEDERALISMO COOPERATIVO Y COMPETITIVO

2.9 MODIFICACIONES DE LA REFORMA FEDERAL DE 2006 A LA INTERVENCIÓN DEL BUND EN EL ÁMBITO LOCAL

Capítulo 3 El ESTADO AUTONÓMICO, UN PROCESO FEDERAL

3.1 ANTECEDENTES DEL ESTADO AUTONÓMICO COMO DESARROLLO FEDERAL

3.2 EL MODELO AUTONÓMICO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978

3.3 FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA POLÍTICA

3.4 LA AUTONOMÍA COMO PRINCIPIO ESTRUCTURAL DEL ESTADO Y PODER DE AUTOGOBIERNO

3.5 LA AUTONOMÍA COMO PRINCIPIO DE ARTICULACIÓN DE PODERES TERRITORIALES Y ORDENAMIENTOS PARTICULARES EN EL SENO GENERAL DEL ESTADO.

3.5.1 Sujetos de autonomía

3.5.2 Contenido de la Autonomía regional

3.5.3 Caracteres de la autonomía regional

3.6 CONFIGURACIÓN DE LA AUTONOMÍA: PROCEDIMIENTOS Y NIVELES DE AUTONOMÍA

3.6.1 El carácter constitucional derivado de los Estatutos de Autonomía

3.7 EVOLUCIÓN DEL SISTEMA AUTONÓMICO

3.8 LOS ACUERDOS QUE IMPULSAN EL PROCESO FEDERAL ESPAÑOL

3.9 ELEMENTOS FEDERALES DEL SISTEMA AUTONÓMICO

3.10 ELEMENTOS DUALES

3.10.1 Elementos duales-competitivos

3.10.2 Elementos cooperativos

3.10.3 La Reforma Estatutaria

Capítulo 4 CONFIGURACIÓN DE LA AUTONOMÍA LOCAL EN EL SISTEMA AUTONÓMICO

4.1 ANTECEDENTES DE LA CONFIGURACIÓN LOCAL

4.2 EL RÉGIMEN LOCAL EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978

4.3 PRINCIPIO DE AUTONOMÍA LOCAL

4.4 DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA LOCAL

4.4.1 Primer período del concepto: el carácter administrativo de la autonomía local

4.4.2 Giro doctrinal y jurisprudencial: carácter político de la autonomía local

4.4.3 Garantía Institucional de la autonomía local

4.4.4 Defensa de la autonomía local

4.5 CONTENIDO DE LA AUTONOMÍA LOCAL

4.5.1 El Régimen Local Español: una competencia concurrente

4.5.2 Ley de Bases del Régimen Local - LBRL

4.5.3 Organización propia y distinta

4.5.4 Ámbito competencial de tareas públicas

4.5.5 Libre capacidad de decisión y control

4.5.6 Financiación

4.5.7 Mecanismos de cooperación entre el Estado, las Comunidades Autônomas y los Entes Locales

4.6 EVOLUCIÓN DEL SISTEMA LOCAL ESPAÑOL, UNA AMPLIACIÓN DEL CONTENIDO DE LA AUTONOMÍA LOCAL

4.6.1 De la garantía institucional a la garantía constitucional de la autonomía local

4.6.2 Relaciones entre el Estado y los gobiernos locales: el Pacto Local

4.6.3 Modificaciones a la Ley de Bases del Régimen Local

4.6.4 Proyecto de Ley Básica del gobierno y la Administración Local

4.6.5 El Régimen Local en la Reforma estatutaria

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

"... Como es sabido, el derecho público español ha influenciado decididamente las instituciones latinoamericanas. En la Colonia, lo hizo con el derecho indiano y sus desarrollos; tras la independencia de los territorios, sirvió como un parámetro que guía las construcciones jurídicas de estos países, pues es a través de este derecho que llegan, en parte, los desarrollos dogmáticos realizados en Francia y Alemania. Entre las instituciones que ha influenciado el derecho público español está la organización territorial del Estado. Esta influencia, para el caso colombiano, se hace notoria en las constituciones del siglo XIX, las que, al igual que en España, se caracterizaron constantemente por el centralismo. Las constituciones de corte liberal y de características descentralizadoras fueron la excepción a la regla y también tuvieron una corta duración. En este período se evidencia, tanto en España como en Colombia, la influencia del Estado unitario que responde a la lógica jacobina y fuera extendido en Europa con las reformas de Napoleón.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTADO FEDERAL EN TEORÍA Y PRÁCTICA, EL
    SUELT COCK, VANESSA
    El estado federal en teoría y practica estudia el proceso federal español, a partir de una mirada a la evolución del federalismo moderno, las construcciones teóricas y los modelos anglosajón y alemán. Vanessa Suelt Cock reflexiona sobre un diseño territorial que considera la asimetría como un factor clave para aumentar la autonomía regional y local, con el fin de que se haga un...

    $ 640.00 MXN