FEDERALISMO DÚCTIL - 1.ª ED. 2023

VÁZQUEZ GÓMEZ BISOGNO, FRANCISCO / ESPELETA ALADRO, RODRIGO

$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1169-591-6
Páginas:
259
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ALTERNATIVA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €

Prólogo

I. INTRODUCCIÓN. EL FEDERALISMO MEXICANO COMO PROBLEMA

II. PROFUNDIZANDO EN LA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: LA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 71/2009
2.1. Proemio. La necesidad de concretar los alcances del problema
2.2. El conflicto competencial: la demanda del Jefe de Gobierno del otrora Distrito Federal
a) Inconstitucionalidad integral de la emisión de la LGT (Primer concepto de invalidez)
b) Inconstitucionalidad concreta de diversos artículos de la LGT (Subsecuentes conceptos de invalidez)
2.3. El proyecto de sentencia: una solución superficial a una problemática profunda
2.4. Los debates en el Pleno de la SCJN: los «grados de densidad» de las facultades concurrentes dentro del sistema federal mexicano
2.5. La sentencia definitiva: los «grados de densidad» de las facultades concurrentes tuvieron el brillo de la ausencia

III. ENTENDIENDO EL FEDERALISMO «DUAL» Y EL FEDERALISMO «COOPERATIVO»
3.1. Las diferencias en el entendimiento del federalismo. Los debates entre federalistas y anti-federalistas (Hamilton vs. Jefferson)
a) Marbury vs. Madison (1803)
b) McCulloch vs. Maryland (1819)
c) Gibbons vs. Ogden (1828)
3.2. El Constituyente queretano de 1916. Su concepción de federalismo
3.3. La evolución del federalismo mexicano. La necesidad de transitar al «federalismo cooperativo»: sus características y problemática

IV. LA «LEGISLACIÓN ÚNICA» EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO: LA COMPRENSIÓN DEL FEDERALISMO DÚCTIL
4.1. El Código Nacional de Procedimientos Penales como primera «legislación única» o de carácter nacional
4.2. La reforma constitucional que da fundamento a la «legislación única» en materia de justicia penal para adolescentes
4.3. Las reformas constitucionales que dan fundamento a la «legislación única» en materia procesal civil, procesal familiar y extinción de dominio
4.4. La teoría de los órdenes jurídicos antes de la incorporación de la «legislación única» como categoría constitucional
a) El orden jurídico constitucional o total
b) Las leyes generales: su vocación dentro del sistema federal mexicano y los grados de densidad en las facultades concurrentes
4.5. La «legislación única»: un temperamento que imprime ductilidad al sistema federal mexicano
a) El «principio de reserva de código»: una consecuencia positiva
b) El universo de facultades dentro del marco constitucional a la luz de la incorporación de la «legislación única»

V. LA FÓRMULA DE DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS EN EL DERECHO COMPARADO
5.1. Ley Fundamental de la República Federal de Alemania (1949)
a) Principio básico de reparto
b) Legislación exclusiva de la Federación
c) Facultades concurrentes
d) Cláusula de prevalencia
e) Legislación sobre «condiciones de vida equivalente» (cláusula de imprescindibilidad)
5.2. Constitución Nacional Argentina (1853 con reformas en 1994)
a) Relaciones típicas de la estructura federal
b) Principio básico de reparto (competencia residual)
c) Facultades o competencias concurrentes
d) Facultades excepcionales de la Federación y de las Provincias
e) Facultades compartidas
f) Cláusula de prevalencia
5.3. Constitución Política de la República de Brasil (1988)
a) Principio básico de reparto (facultades exclusivas de la Unión y competencia residual limitada a favor de los Estados)
b) Facultades privativas de la Federación
c) Facultades comunes
d) Facultades concurrentes
5.4. Constitución Federal de Suiza (1999)
a) Principio básico de reparto (facultades exclusivas de la Unión y competencia federal en la medida de que sea necesario)
b) La medida de lo necesario

VI. LA FÓRMULA DE DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA PARA MÉXICO A LA LUZ DEL «FEDERALISMO DÚCTIL»
6.1. Principio básico de reparto
6.2. Ámbito competencial estatal, municipal y de la Ciudad de México
6.3. Ámbito competencial privativo de la Federación con posible delegación (leyes orgánicas constitucionales de carácter delegatorio)
6.4. Ámbito competencial de cooperación necesaria entre la Federación, los Estados de la República, los municipios, la Ciudad de México y sus alcaldías (leyes orgánicas constitucionales de carácter concurrente)
6.5. Ámbito competencial de la Federación para reglamentar la Constitución (leyes orgánicas constitucionales de carácter reglamentario)
6.6. Ámbito competencial de la Federación como órgano legislativo nacional (leyes orgánicas constitucionales de carácter único)
6.7. La cláusula de prevalencia
a) Ley local sobre ley general
b) Ley general sobre ley local
6.8. La nueva teoría de los órdenes jurídicos

VII. CONCLUSIONES

VIII. BIBLIOGRAFÍA

El presente libro posee una dimensión importante. Pretende encontrar un equilibrio entre lo que la federación hace o debe hacer, respecto de aquello que es propio o debieran hacer las entidades federativas. Los autores utilizan diversos abordajes para enfrentar su objeto de estudio. Después de hacer su planteamiento, dan cuenta de la manera como la Suprema Corte de Justicia de la Nación identificó uno de los problemas fundamentales del sistema federal. Esta aproximación les permite plantear de manera concreta la situación que estamos viviendo en el país. A partir de ahí exploran las soluciones generadas en otros órdenes jurídicos y en el mexicano, a fin de comprender de qué manera es que podría alcanzarse una solución: el federalismo dúctil.

El federalismo dúctil sería el sistema de organización estatal que adoptan aquellos países que, partiendo del federalismo auténtico, puro o clásico de corte norteamericano, pretenden ordenar la tendencia centralizadora en ellos presente, a efecto de fortalecer adecuadamente el ámbito de competencias de los poderes federales, sin perder de vista el equilibrio que, entre la unidad y la diversidad (política, económica y jurídica) debe subsistir como idea-fuerza en todo sistema federal.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN