FAMILIA RURAL Y SUS FORMAS DE DIALOGO EN LA CONSTRUCCION DE PAZ EN COLOMBIA, LA

DEL VALLE IDÁRRAGA / RAMÍREZ OROZCO / PÁEZ MARTÍNEZ

$ 883.00 MXN
48.04 $
42,21 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-8939-88-9
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Genérica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 883.00 MXN
48.04 $
42,21 €

Agradecimientos

Prólogo

El reconocimiento de las familias rurales como grupos sociales con capacidad de diálogo

La lectura del diálogo en la familia rural como práctica cotidiana

Hacia la democratización familiar en una sociedad de posconflicto

Referencias

Introducción

Problemática identificada

Preguntas orientadoras

Fundamentación conceptual

Ruta metodológica

Impacto de la investigación

Transferencia de resultados

Capítulo 1. Contexto rural: ejes compartidos y diferencias

Lo rural

Idiosincrasias local rurales, o la diferencia

Actores externos y respuestas de comunidad rural

Contexto rural y género

Las metáforas, el género y la familia rural

Capítulo 2. De las concepciones sobre familia y familia rural

Según su constitución y sus vínculos

Según sus funciones y roles

Según sus dificultades

Cómo ven a la familia urbana y cómo creen ser vistos por esta

Capítulo 3. Concepciones, formas y funciones del diálogo en familias rurales de Colombia

Concepciones de diálogo en la familia rural

Concepciones sobre las características y condiciones de diálogo

Formas de diálogo en la familia rural

Papel y funciones del diálogo

Capítulo 4. La familia rural, sus espacios y tiempos para el diálogo

Espacios para dialogar

Tiempos para dialogar

Espacio-tiempos para “estar” solo

Capítulo 5. El diálogo en la construcción de paz en la familia rural

Coherencia institucional

Posibilidades para la paz

La educación como constructora de paz

Capítulo 6. Hacia la construcción de propuestas que favorezcan las formas de diálogo en la familia rural

Criar para la felicidad

Educar frente al racismo

Favorecer espacios familiares que determinan identidad

Construir justicia social y paz

Mejores oportunidades para la familia rural

Conclusiones

Discusión

Bibliografía

Anexos

La familia rural y sus formas de diálogo en la construcción de paz en Colombia es un aporte significativo al campo de los estudios de familia en Colombia y, en particular, al tópico de familia rural tan escasamente abordado. Desde una perspectiva educativa, en la obra se hacen visibles las prácticas dialógicas en las familias rurales, hondamente vinculadas con su cultura, su contexto y con sus particulares perspectivas de verse y sentirse rurales. Además, el libro centra la atención en la capacidad de estos grupos para generar espacios, tiempos y prácticas de diálogo, así como para reflexionar y plantear posibilidades en la construcción de paz en el país. Sin duda, en el marco del diálogo como movilizador de formación humana y como mediador de tensiones y conflictos humanos, quedan pistas sugerentes para la comprensión de los procesos de paz dentro y fuera de la familia.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN