FALSO TESTIMONIO, EL

EL CARTEL DE LOS FALSOS TESTIGOS (+ CD)

MORENO RIVERA, LUIS GUSTAVO

$ 749.00 MXN
40.75 $
35,80 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-749-458-7
Páginas:
355
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 749.00 MXN
40.75 $
35,80 €

PRIMERA PARTE
CAPÍTULO ÚNICO

LOS CASOS
1. PRESENTACIÓN
2. LA VOZ DE UNA VÍCTIMA
3. EL CARTEL DE LOS FALSOS TESTIGOS: UN VIAJE A
4. ENTREVISTA ANGÉLICA RAMÍREZ
5. NANCY PATRICIA GUTIÉRREZ CASTAÑEDA
6. ALMIRANTE (R) GABRIEL ARANGO BACCI
7. LUIS FERNANDO VELASCO CHÁVES
8. SIGIFREDO LÓPEZ TOBÓN
9. CARLOS GARCÍA ORJUELA
10. ENTREVISTA A CARLOS
11. BRENT TURVEY
12. CIUDADANO Y EXMAGISTRADO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
13. DOCTOR LUIS ERNESTO CHIESA APONTE
14. MARIO IGUARÁN ARANA
15. GUILLERMO MENDOZA DIAGO
16. ADRIANA VILLEGAS
17. LUIS GONZÁLEZ
18. PERIODISTA Y COMUNICADOR JUAN GOSSAÍN
19. PERIODISTA Y COMUNICADOR IGNACIO GOMÉZ
20. PERIODISTA JUDICIAL JORGE CARDONA
21. PERIODISTA JULIO DE LA RÚE
22. INVESTIGADOR E INGENIERO YEFRIN GARAVITO
23. PSICÓLOGA CAROLINA GUTIÉRREZ DE PIÑERES
24. ¿CÓMO OPERA LA FÁBRICA DE FALSOS TESTIGOS?

SEGUNDA PARTE
ANÁLISIS DEL DELITO DE FALSO TESTIMONIO

CAPÍTULO PRIMERO
EL FALSO TESTIMONIO
1. SOBRE LA VERDAD
2. EL FALSO TESTIMONIO
3. ESENCIA DEL DELITO
4. AUTORIDAD COMPETENTE
5. ACCIÓN TÍPICA
5.1. FALTAR A LA VERDAD
5.2. CALLAR TOTAL O PARCIALMENTE LA VERDAD
6. SUJETO ACTIVO
7. TIPO SUBJETIVO - EL DOLO
8. FALSO TESTIMONIO Y JURAMENTO
8.1. DEL JURAMENTO DEL ACUSADO COMO TESTIGO
9. DELITO DE MERA CONDUCTA O DE PELIGRO
10. BIEN JURÍDICO TUTELADO

CAPÍTULO SEGUNDO
GENERALIDADES SOBRE LA PRUEBA Y EL FALSO TESTIMONIO
1. DE LA PRUEBA
2. DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
3. LA PRUEBA TESTIMONIAL
4. DEL TESTIMONIO
5. LA PRUEBA DEL FALSO TESTIMONIO
6. EL CONOCIMIENTO DEL TESTIGO
6.1. LA PERCEPCIÓN
6.2. LA MEMORIA
6.3. LA CREDlBILIDAD
7. DECLARACIONES ANTERIORES Y CONTRADICCIONES DEL TESTIGO
8. TESTIGOS DIRECTOS E INDIRECTOS
9. DE LA VALORACIÓN PROBATORIA
10. LA SENTENCIA
11. LÍNEA JURISPRUDENCIAL
12. FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA VALORACIÓN PROBATORIA EN EL DERECHO INTERNO

CAPÍTULO TERCERO
EL TESTIMONIO DEL ARREPENTIDO Y EL COACUSADO
1. EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA OMERTÁ
2. LA FIGURA DEL ARREPENTIDO
3. LA INTERVENCIÓN DEL ARREPENTIDO
4. TESTIMONIO DEL ACUSADO Y COACUSADO
5. VALOR PROBATORIO DEL TESTIMONIO DEL COACUSADO O ARREPENTIDO EN CONTRA DE OTROS
6. NADIE DEBE ACUSARSE A SÍ MISMO
7. NO AUTO-INCRIMINACIÓN Y CONFESIÓN
8. MENDACIDAD DE LO MANIFESTADO POR EL ACUSADO O COACUSADO
9. ARREPENTIDOS Y COACUSADOS SON TESTIGOS SOSPECHOSOS
10. LAS PRUEBAS DE REFERENCIA
11. INMUNIDAD TRANSACCIONAL
12. LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PROCESO EN EL NUEVO SISTEMA PENAL
13. PROPUESTA DE REFORMA
14. LA ENCUESTA
15. COMENTARIOS A CARGO DEL ALMIRANTE (R) GABRIEL ARANGO BACCI

Colombia siempre se rigió en materia de derecho y justicia por las orientaciones de la cultura latina. El derecho romano resultó ser más fundamental que el anglosajón en las facultades universitarias. Las citas aquí se hicieron en los libros sobre los grandes orientadores de la jurisprudencia en Francia, en Italia o en España. Hicimos la patria sobre las bases latinas del Derecho.

Por esos vaivenes que la modernidad le ha dado al mundo. Por la sorpresa e incapacidad con que nuestras culturas y nuestros juzgados y tribunales afrontaron el fenómeno desquiciador del consumo de narcóticos por los norteamericanos, nuestra justicia inerme ante el vértigo del dinero vertiginoso que reproducían las prohibiciones moralistas del imperio, terminó claudicando ante la determinación adoptada desde Washington que ordenó que ese flagelo sólo podría combatirse en las entrañas de Colombia y no en las calles y ciudades norteamericanas y, mucho menos en los bolsillos o en las narices de sus ciudadanos.

Como quien financió esa batalla de defensa de las instituciones judiciales fueron las arcas del imperio, a ellos, en su prepotencia se les ocurrió, como anglosajones, que la falla de nuestros procesos era la ausencia de la justicia oral, al estilo norteamericano y sin estudiar a fondo lo que podría suceder, sin conocer la manera de comportarse del colombiano, nos la decretaron.

Las ventajas que inicialmente se creyeron conseguir con la agilización de los procesos, pronto se han ido convirtiendo en lastre para que ellos avancen, pero sobre todo para que conserven la imagen de equidad de la justicia. Con el paso de los días, los problemas han sido mayores y al hacerse notoria la hibridación de la escuela latina del derecho con la anglosajona, el choque cultural ha generado resultados peligrosísimos.

El más grave de ellos es el motivo de este estupendo libro de Luis Gustavo MORENO: El falso testimonio.

Con la habilidad maldadosa de que hacemos gala los colombianos y que nos ha servido para tener lista la trampa apenas se dicte la ley, la justicia oral, fruto de la hibridación y no de la razón jurídica y cultural, dio a luz al testigo falso.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • NUEVAS TENDENCIAS DEL DERECHO PENAL Y PROCESAL
    MORENO RIVERA, LUIS GUSTAVO
    Cuál sea el verdadero valor de una obra es cuestión que solo el tiempo está en capacidad de dirimir. El tiempo se encarga de separar el trigo de la paja, así como se encarga también de separar aquello que verdaderamente vale de aquello que tan solo es ruido y oropel. La situación de los textos no dista mucho de esta implacable realidad, donde el tiempo selecciona y conserva aqu...

    $ 659.00 MXN