EXPLICACIÓN JURÍDICA DE LOS IMPUESTOS

ORTEGA MALDONADO, JUAN MANUEL

$ 230.00 MXN
$ 207.00 MXN
11.26 $
9,89 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-30-5106-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 230.00 MXN
$ 207.00 MXN
11.26 $
9,89 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Preliminares

Abreviaturas

Prólogo

Prefacio

CAPÍTULO PRIMERO

INTRODUCCIÓN

I. Importancia de los elementos esenciales del tributo

II. Elementos esenciales, estructurales o necesarios del tributo

III. Elementos contingentes, variables o accidentales del tributo

IV. Mutabilidad de los elementos del tributo

V. Elementos esenciales del tributo y su engarce con los principios de legalidad, seguridad jurídica y reserva de ley

VI. Los elementos esenciales del tributo y su entronque con los principios de capacidad contributiva y equidad tributaria

CAPÍTULO SEGUNDO

OBJETO DE LA CONTRIBUCIÓN

I. Aproximación y clasificación del concepto

II. El objeto del tributo y sus significados en la jurisprudencia nacional

III. El objeto del tributo como elemento esencial (postura personal)

IV. La teoría clásica y el objeto del tributo

V. Del objeto directo e indirecto del tributo

VI. Las insuficiencias de la fuente de riqueza como objeto de todos los tributos

VII. El “riesgo social” como nuevo objeto de los tributos con fines extrafiscales

CAPÍTULO TERCERO

EL HECHO IMPONIBLE

I. Concepto

II. Contenido del hecho imponible

III. Principios que regulan la realización del hecho imponible

IV. Función tradicional del hecho imponible y su actual revisión

V. Elementos estructurales del hecho imponible

VI. La creación del hecho imponible y sus límites

VII. Elementos que complementan, delimitan o expanden al hecho imponible

CAPÍTULO CUARTO

ELEMENTOS CUALITATIVOS DEL GRAVAMEN (LOS SUJETOS)

I. Introducción

II. Los sujetos pasivos y los sujetos económicos o incididos

III. Los sujetos pasivos (en sentido amplio)

IV. Los responsables tributarios

V. Terceros

VI. Sujetos activos de la relación tributaria

CAPÍTULO QUINTO

ELEMENTOS CUANTITATIVOS DEL GRAVAMEN (BASE, TARIFA, TASA Y CUOTA)

I. Introducción

II. Conceptos básicos

III. Base del gravamen

IV. Tasa, cuota o tarifa del gravamen

V. Cuota ordinaria o impuesto causado

CAPÍTULO SEXTO

ELEMENTOS CUANTITATIVOS DEL GRAVAMEN (CUOTA TRIBUTARIA Y CUOTA RESIDUAL)

I. La cuota tributaria (impuesto a cargo, impuesto determinado, impuesto del ejercicio o impuesto por pagar)

II. Elementos que se toman en consideración para el cálculo de la cuota tributaria

III. Elementos que aminoran la cuota tributaria

IV. La cuota residual y los elementos que la integran

Bibliografía

El autor se propuso como objetivo principal de esta obra, explicar de forma general la estructura jurídica de los tributos en México, sin referirse en particular a alguno de ellos. Es por ello que la exposición inicia con el estudio de los elementos esenciales de los tributos y su importancia práctica. Posteriormente, analiza cada uno de estos elementos, iniciando con el objeto de las contribuciones, sobre su naturaleza y su indiscriminado y poco preciso uso en la práctica jurídica, deslindándolo de otras figuras parecidas. Seguidamente, aborda el estudio del hecho imponible, y concluye con los sujetos, todos ellos como elementos cualitativos del tributo. Explica, asimismo, los elementos cuantitativos de los gravámenes: la base, la tasa o tarifa y la cuota definitiva.

En resumen, el autor ofrece una explicación estrictamente jurídica de la estructura del impuesto y de cada uno de sus elementos integrantes

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA TRIBUTARIA Y DERECHOS HUMANOS
    ORTEGA MALDONADO, JUAN MANUEL
    Este libro es producto del Congreso Bilateral México-España sobre Tributación y Derechos Humanos, que se realizó en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en mayo de 2013, con la participación de varios profesores españoles de la Universidad Autónoma de Madrid y otros tantos mexicanos, de diversas universidades. El lector encontrará un mosaico de puntos de incidencia ent...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN