EXPERIENCIAS DE ACCOUNTABILITY HORIZONTAL Y SOCIAL EN AMERICA LATINA

ESTUDIOS DE CASO COMPARADOS EN SÃO PAULO, MÉXICO DF, CARACAS Y BOGOTÁ

HERNANDEZ QUIÑONEZ, ANDÉRES / ARCINIEGAS MUÑOZ, ELIZABETH

$ 636.00 MXN
34.60 $
30,40 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2011
ISBN:
978-958-695-611-6
Páginas:
322
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 636.00 MXN
34.60 $
30,40 €

Prefacio

Capítulo 1
Aproximación conceptual. El accountability desde una perspectiva comparada en américa latina: estudios de caso
1.1. Introducción
1.2. Definiendo y delimitando el concepto de accountability
1.3. Especificidad de las democracias en América Latina (I): Democracias delegativas caracterizadas por la debilidad del accountability horizontal
1.4. Especificidad de las democracias latinoamericanas (II): surgimiento y fortalecimiento de organismos autónomos de rendición de cuentas horizontal y expansión del accountability social
1.5. Renovando la cultura política democrática: hacia la búsqueda de la rendición de cuentas y la transparencia en la región
1.6. Metodología

Capítulo 2
El caso de São Paulo
2.1. Introducción
2.2. Contexto general
2.3. Accountability horizontal en la ciudad de São Paulo
2.4. Accountability social y transversal en la ciudad de São Paulo
2.5. Consejo municipal de asistencia social (comas): la institucionalización en São Paulo como derecho
2.6. Retos del accountability en São Paulo, algunas reflexiones
2.7. Propuestas de trabajo en el futuro

Capítulo 3
El caso de México DF
3.1 Introducción
3.2. Antecedentes: el largo camino del accountability en México
3.3. Reformas proaccountability, década de los noventa
3.4. Accountability horizontal en México DF
3.5 Accountability social en México DF
3.6. Conclusiones: puntos críticos del accountability en México DF

Capítulo 4
El caso de Caracas
4.1. Introducción
4.2. Accountability en Venezuela: antecedentes y evolución
4.3. Accountability horizontal en Caracas
4.4. Accountability social en Caracas
4.5. Balance y perspectiva del accountability en Caracas

Capítulo 5
El caso de Bogotá
5.1. Introducción
5.2. Un poco de historia. La constitución de 1991 y reformas proaccountability
5.3. Accountability horizontal en Bogotá
5.4. Accountability social en Bogotá

Bibliografía
Referencias caso Brasil
Referencias caso México DF
Referencias caso Venezuela
Referencias caso Bogotá

Anexos
Anexo 1. Estructura institucional del accountability horizontal en Venezuela (2008)
Anexo 2. Leyes que regulan el accountability hori

Este trabajo presenta al lector un estudio comparativo de la trayectoria del accountability horizontal, transversal y social en cuatro ciudades de América Latina: São Pablo, México, D. F., Caracas y Bogotá, D. C. El estudio afirma que la evolución de la cultura política democrática en las dos últimas décadas en América Latina se caracteriza por dos grandes transformaciones pro-accountability: la primera, el proceso de creación y fortalecimiento de organismos estatales autónomos de rendición de cuentas horizontal (contralorías, tribunales de cuentas, auditorías generales, procuradurías, ministerios públicos, defensorías del pueblo, entre otros); la segunda, la emergencia y el fortalecimiento de actores colectivos, de organizaciones e iniciativas ciudadanas y medios de comunicación que configuran el accountability social y que, en conjunto, exigen rendición de cuentas a políticos, empresas y funcionarios públicos; exponen y denuncian actos ilegales, y activan la operación de las agencias horizontales de control. Algunos de estos actores se fortalecen en el marco de nuevos espacios estatales de accountability transversal que son creados desde el Estado, pero activados por la sociedad civil para exigir rendición de cuentas y ejercer control. Algunos de estos actores se fortalecen en el marco de nuevos espacios estatales de accountability transversal que son creados desde el Estado, pero activados por la sociedad civil para exigir rendición de cuentas y ejercer control.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN