EXPERIENCIAS DE ACCOUNTABILITY HORIZONTAL Y SOCIAL EN AMERICA LATINA

ESTUDIOS DE CASO COMPARADOS EN SÃO PAULO, MÉXICO DF, CARACAS Y BOGOTÁ

HERNANDEZ QUIÑONEZ, ANDÉRES / ARCINIEGAS MUÑOZ, ELIZABETH

$ 636.00 MXN
$ 572.40 MXN
31.14 $
27,36 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2011
ISBN:
978-958-695-611-6
Páginas:
322
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 636.00 MXN
$ 572.40 MXN
31.14 $
27,36 €

Prefacio

Capítulo 1
Aproximación conceptual. El accountability desde una perspectiva comparada en américa latina: estudios de caso
1.1. Introducción
1.2. Definiendo y delimitando el concepto de accountability
1.3. Especificidad de las democracias en América Latina (I): Democracias delegativas caracterizadas por la debilidad del accountability horizontal
1.4. Especificidad de las democracias latinoamericanas (II): surgimiento y fortalecimiento de organismos autónomos de rendición de cuentas horizontal y expansión del accountability social
1.5. Renovando la cultura política democrática: hacia la búsqueda de la rendición de cuentas y la transparencia en la región
1.6. Metodología

Capítulo 2
El caso de São Paulo
2.1. Introducción
2.2. Contexto general
2.3. Accountability horizontal en la ciudad de São Paulo
2.4. Accountability social y transversal en la ciudad de São Paulo
2.5. Consejo municipal de asistencia social (comas): la institucionalización en São Paulo como derecho
2.6. Retos del accountability en São Paulo, algunas reflexiones
2.7. Propuestas de trabajo en el futuro

Capítulo 3
El caso de México DF
3.1 Introducción
3.2. Antecedentes: el largo camino del accountability en México
3.3. Reformas proaccountability, década de los noventa
3.4. Accountability horizontal en México DF
3.5 Accountability social en México DF
3.6. Conclusiones: puntos críticos del accountability en México DF

Capítulo 4
El caso de Caracas
4.1. Introducción
4.2. Accountability en Venezuela: antecedentes y evolución
4.3. Accountability horizontal en Caracas
4.4. Accountability social en Caracas
4.5. Balance y perspectiva del accountability en Caracas

Capítulo 5
El caso de Bogotá
5.1. Introducción
5.2. Un poco de historia. La constitución de 1991 y reformas proaccountability
5.3. Accountability horizontal en Bogotá
5.4. Accountability social en Bogotá

Bibliografía
Referencias caso Brasil
Referencias caso México DF
Referencias caso Venezuela
Referencias caso Bogotá

Anexos
Anexo 1. Estructura institucional del accountability horizontal en Venezuela (2008)
Anexo 2. Leyes que regulan el accountability hori

Este trabajo presenta al lector un estudio comparativo de la trayectoria del accountability horizontal, transversal y social en cuatro ciudades de América Latina: São Pablo, México, D. F., Caracas y Bogotá, D. C. El estudio afirma que la evolución de la cultura política democrática en las dos últimas décadas en América Latina se caracteriza por dos grandes transformaciones pro-accountability: la primera, el proceso de creación y fortalecimiento de organismos estatales autónomos de rendición de cuentas horizontal (contralorías, tribunales de cuentas, auditorías generales, procuradurías, ministerios públicos, defensorías del pueblo, entre otros); la segunda, la emergencia y el fortalecimiento de actores colectivos, de organizaciones e iniciativas ciudadanas y medios de comunicación que configuran el accountability social y que, en conjunto, exigen rendición de cuentas a políticos, empresas y funcionarios públicos; exponen y denuncian actos ilegales, y activan la operación de las agencias horizontales de control. Algunos de estos actores se fortalecen en el marco de nuevos espacios estatales de accountability transversal que son creados desde el Estado, pero activados por la sociedad civil para exigir rendición de cuentas y ejercer control. Algunos de estos actores se fortalecen en el marco de nuevos espacios estatales de accountability transversal que son creados desde el Estado, pero activados por la sociedad civil para exigir rendición de cuentas y ejercer control.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN