NAHIJHIAN, ERNESTO
Parte Primera Derechos y garantías
Capítulo I
El principio de inocencia
1. Derechos y garantías constitucionales y convencionales
2. Garantías constitucionales en la normativa procesal
a) El Código Procesal Penal de la Nación (ley 23.984)
b) El Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires (ley 11.922)
c) El Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ley 2303)
3. Órganos internacionales e interpretación de principios
a) La CIDH
b) La Corte IDH
Parte Segunda Exención de prisión y excarcelación. Criterios de concesión y rechazo de ambos institutos
Capítulo II
Los institutos regulados en el Código Procesal Penal de la Nación (ley 23.984)
4. Introducción
5. Exención de prisión
6. Excarcelación
7. Prisión domiciliaria
8. Exención de prisión y excarcelación en el juicio de extradición
9. Cauciones
a) Juratoria
b) Personal
c) Real
d) Formalidades
e) Cancelación de caución. Restitución de garantías
10. Revocación
11. Ejecución de garantías
12. Trámite
13. Recursos
a) Plazo para apelar la concesión o la denegatoria
b) Recurso de casación
14. Promoción de excarcelación en feria judicial
Capítulo III
Los institutos regulados en el Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires
15. Introducción
16. Excarcelación
a) Trámite de la excarcelación
b) Término para resolver el pedido
c) Plazo para apelar
d) Forma de la apelación
e) Promoción de excarcelación en feria judicial
f) Calificación del hecho
g) Informe de antecedentes penales
h) Cauciones
i) Obligaciones del excarcelado
j) Obligaciones especiales
k) Denegatoria
l) Revocación de la excarcelación
m) Excarcelación extraordinaria
17. Eximición de prisión
a) Trámite
b) Plazo para apelar
c) Forma
d) Revocación de la eximición de prisión
18. Ejecución de la fianza
a) Cancelación de la fianza real o personal
b) Devolución de sumas depositadas
19. Medidas de coerción personal
a) Cese de la medida
b) Alternativas a la prisión preventiva
20. Audiencia del art. 168 bis
Capítulo IV
Los institutos en el Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
21. Introducción
a) Detención por peligro de fuga
b) Audiencia
c) Plazo para apelar
d) Forma de apelación
22. Excarcelación
a) Procedencia
b) Oportunidad para solicitarla
c) Forma
d) Plazo para apelar
e) Forma de la apelación
f) Cauciones
g) Requisitos y obligaciones
h) Intimación al imputado
i) Oportunidad de otorgar las cauciones_
j) Cancelación de la caución-
k) Medidas restrictivas alternativas a la prisión preventiva
I) Forma
m) Cese de medidas cautelares
n) Plazo para apelar
o) Forma de la apelación
23. Exención de prisión
a) Procedencia
b) Trámite
c) Plazo para apelar
d) Forma de la apelación
e) Revocación
Capítulo V
Los institutos regulados por el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación (ley 27.063)
24. Introducción
25. Medidas de coerción y cautelares
a) ¿Quiénes pueden pedir las medidas de coerción y cautelares? Medidas de coerción o cautelares posibles
b) Procedimiento
c) Supuestos de privación de libertad en casos de flagrancia. Plazo por el cual el imputado puede estar detenido. Soltura. Prórroga
d) Pedido de detención
e) Incumplimiento
f) Revocación o sustitución
g) Prisión preventiva. Procedencia
h) Plazo para apelar
i) Dos primeras horas
j) Forma de recurrir
k) Límite recursivo a las partes acusadoras
l) Cesación de la prisión preventiva y límites a su aplicación
m) Cauciones
n) Ejecución de las cauciones
ñ) Cancelación de la caución
o) Revisión de la medida cautelar
p) Ausencia del instituto de la exención o eximición de prisión en el nuevo Código Procesal Penal
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN