GUZMÁN, CARLOS A. / FERREYRO, MARÍA FERNANDA
Capítulo I
LA INVESTIGACIÓN
1. La escena del hecho
2. ¿Cómo podemos definir la escena del crimen?
3. ¿Cuáles son los objetivos de una investigación en el lugar del hecho?
4. Identificación de sustancias no conocidas
5. Identificación de sospechosos
6. Reconstrucción de un hecho
7. Obtención de información para la investigación
8. La ciencia y las investigaciones en el lugar del hecho
9. Búsqueda en etapas para prevenir la destrucción de la evidencia en el escenario del hecho
10. Requerimientos fotográficos en la escena del crimen
11. Utilización del video para registrar la escena del hecho
12. Métodos prácticos para inspeccionar un vehículo
Capítulo II
PROCEDIMIENTOS GENERALES EN EL ESCENARIO DEL HECHO
1. Administración de la escena
2. Evidencia física
3. Triángulo de la evidencia
4. Principio de intercambio
5. Identificación y comparación
6. Equipos de trabajo, responsabilidades
Capítulo III
BÚSQUEDA EN LA ESCENA DEL CRIMEN
1. Etapas/Pasos
2. Preparación
3. Acercamiento al lugar del hecho
4. Inicio del reconocimiento preliminar de la escena
5. Evaluación de las posibilidades de evidencia física alrededor y dentro del escenario
6. Documentación del escenario del crimen
Capítulo IV
RECOLECCIÓN, EMBALAJE Y PROCESAMIENTO DE ALGUNOS ELEMENTOS DE EVIDENCIA ENCONTRADOS EN EL ESCENARIO
1. Manejo de la evidencia
2. Evidencia
3. Determinación del hecho o apreciación criminalística
4. Cadena de custodia
5. Errores comunes
Capítulo V
EL MATERIAL GEOLÓGICO COMO EVIDENCIA FÍSICA
1. Introducción
2. Suelo o tierra
3. Entomología forense
Capítulo VI
PRINCIPIOS DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
1. Introducción
2. Métodos, evidencia, ejemplos
Capítulo VII
EL LENGUAJE DE LA SANGRE
1. Introducción. Conceptos generales
2. Hematología forense
3. El soporte
Capítulo VIII
EJEMPLOS DE BÚSQUEDA Y EXAMEN EN EL ESCENARIO DE UN HECHO TRASCENDENTE
1. Breve introducción
2. Examen inicial en el escenario de un hecho donde hubo una muerte
3. Las fotografías
4. Notificar al médico que examinará el cadáver
5. Continuando la búsqueda
6. Evidencia dactiloscópica
7. Extendiendo la búsqueda
8. Información personal
9. Observadores curiosos en el escenario
10. La evidencia
11. El estudio del cadáver
12. Exhumación de cadáveres
13. Situaciones
14. Explosiones
15. Incendios
16. Comentarios finales
Capítulo IX
HUELLAS DE HERRAMIENTAS O DE EFRACCIÓN EN LA ESCENA DEL HECHO
1. Introducción
2. ¿Qué son las huellas de efracción?
Capítulo X
VIDRIOS
1. Introducción
2. Tipos de vidrio, propiedades, elaboración y variedades
3. Propiedades generales del vidrio como compuesto
4. Determinación del sentido del impacto
5. Determinación de la dirección del impacto
6. Examen de fracturas / roturas de vidrio
7. Análisis de orificios de bala en vidrio
8. Ajuste, encaje o acomodamiento físico
9. Comparación de partículas
10. Recolección de evidencia de vidrio
Capítulo XI
FIBRAS Y CABELLOS / PELOS
1. Introducción
2. ¿Para que se emplea el cabello/pelo?
3. ¿Qué son las fibras?
4. Examen y recolección de fibras y cabello/pelo
5. Identificación de las fibras
6. Cabellos/pelos
7. Conclusiones
Capítulo XII
EN EL LUGAR DEL HECHO
1. Introducción
2. Identificación de restos humanos
3. Marcas de mordedura
4. Identificación dental
5. Perfil dental
6. Características de las marcas de mordida
Capítulo XIII
ANTROPOLOGÍA FORENSE
1.Introducción
2. La antropología forense y su aplicación en la investigación criminal
3. Identificación de restos humanos según su comformación física
Capítulo XIV
HUELLAS DE NEUMÁTICOS
1. Introducción
2. Accidentes automovilísticos
3. Reconstrucción de accidentes
ANEXO FOTOGRÁFICO ADJUNTO
Esta obra intenta ser una guía para ser utilizada por los integrantes de las fuerzas de seguridad y todos aquellos que tengan responsabilidad en la protección de los diferentes escenarios del delito, con el propósito de preservar la evidencia física, recolectarla y enviarla para su examen científico. Incluye además, por razones obvias, a expertos en Criminalística, peritos en las diferentes especialidades, y estudiantes de carreras afines.
La evidencia física tiene el potencial de jugar un papel crítico en la investigación completa y en la resolución de un acto sospechado delictuoso. La realización de este potencial depende de las acciones tomadas tempranamente en la investigación criminal de la escena del crimen.
Las investigaciones criminales conciernen a personas y cosas. La gente comete delitos por medio de cosas, éstas se convierten en evidencia física y, como investigadores, es necesario tener un entendimiento básico de qué evidencia física es, y cómo ésta ayuda con la investigación de cualquier incidente criminal o delictuoso.
La recuperación de la evidencia durante la investigación es uno de los aspectos más importantes de las fuerzas de seguridad contemporáneas. Muy a menudo, los ítems tangibles de la evidencia y la información descriptiva que surge durante la ejecución de una investigación en el escenario del hecho, hacen la diferencia entre el éxito y el fracaso de una investigación.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN