EXAMEN EN EL ESCENARIO DEL CRIMEN, EL

LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL - MÉTODO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL PASADO

GUZMÁN, CARLOS A. / FERREYRO, MARÍA FERNANDA

$ 743.00 MXN
$ 668.70 MXN
36.38 $
31,96 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2014
ISBN:
978-9974-676-37-4
Páginas:
263
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CRIMINALÍSTICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 743.00 MXN
$ 668.70 MXN
36.38 $
31,96 €

Capítulo I
LA INVESTIGACIÓN
1. La escena del hecho
2. ¿Cómo podemos definir la escena del crimen?
3. ¿Cuáles son los objetivos de una investigación en el lugar del hecho?
4. Identificación de sustancias no conocidas
5. Identificación de sospechosos
6. Reconstrucción de un hecho
7. Obtención de información para la investigación
8. La ciencia y las investigaciones en el lugar del hecho
9. Búsqueda en etapas para prevenir la destrucción de la evidencia en el escenario del hecho
10. Requerimientos fotográficos en la escena del crimen
11. Utilización del video para registrar la escena del hecho
12. Métodos prácticos para inspeccionar un vehículo

Capítulo II
PROCEDIMIENTOS GENERALES EN EL ESCENARIO DEL HECHO
1. Administración de la escena
2. Evidencia física
3. Triángulo de la evidencia
4. Principio de intercambio
5. Identificación y comparación
6. Equipos de trabajo, responsabilidades

Capítulo III
BÚSQUEDA EN LA ESCENA DEL CRIMEN
1. Etapas/Pasos
2. Preparación
3. Acercamiento al lugar del hecho
4. Inicio del reconocimiento preliminar de la escena
5. Evaluación de las posibilidades de evidencia física alrededor y dentro del escenario
6. Documentación del escenario del crimen

Capítulo IV
RECOLECCIÓN, EMBALAJE Y PROCESAMIENTO DE ALGUNOS ELEMENTOS DE EVIDENCIA ENCONTRADOS EN EL ESCENARIO
1. Manejo de la evidencia
2. Evidencia
3. Determinación del hecho o apreciación criminalística
4. Cadena de custodia
5. Errores comunes

Capítulo V
EL MATERIAL GEOLÓGICO COMO EVIDENCIA FÍSICA
1. Introducción
2. Suelo o tierra
3. Entomología forense

Capítulo VI
PRINCIPIOS DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
1. Introducción
2. Métodos, evidencia, ejemplos

Capítulo VII
EL LENGUAJE DE LA SANGRE
1. Introducción. Conceptos generales
2. Hematología forense
3. El soporte

Capítulo VIII
EJEMPLOS DE BÚSQUEDA Y EXAMEN EN EL ESCENARIO DE UN HECHO TRASCENDENTE
1. Breve introducción
2. Examen inicial en el escenario de un hecho donde hubo una muerte
3. Las fotografías
4. Notificar al médico que examinará el cadáver
5. Continuando la búsqueda
6. Evidencia dactiloscópica
7. Extendiendo la búsqueda
8. Información personal
9. Observadores curiosos en el escenario
10. La evidencia
11. El estudio del cadáver
12. Exhumación de cadáveres
13. Situaciones
14. Explosiones
15. Incendios
16. Comentarios finales

Capítulo IX
HUELLAS DE HERRAMIENTAS O DE EFRACCIÓN EN LA ESCENA DEL HECHO
1. Introducción
2. ¿Qué son las huellas de efracción?

Capítulo X
VIDRIOS
1. Introducción
2. Tipos de vidrio, propiedades, elaboración y variedades
3. Propiedades generales del vidrio como compuesto
4. Determinación del sentido del impacto
5. Determinación de la dirección del impacto
6. Examen de fracturas / roturas de vidrio
7. Análisis de orificios de bala en vidrio
8. Ajuste, encaje o acomodamiento físico
9. Comparación de partículas
10. Recolección de evidencia de vidrio

Capítulo XI
FIBRAS Y CABELLOS / PELOS
1. Introducción
2. ¿Para que se emplea el cabello/pelo?
3. ¿Qué son las fibras?
4. Examen y recolección de fibras y cabello/pelo
5. Identificación de las fibras
6. Cabellos/pelos
7. Conclusiones

Capítulo XII
EN EL LUGAR DEL HECHO
1. Introducción
2. Identificación de restos humanos
3. Marcas de mordedura
4. Identificación dental
5. Perfil dental
6. Características de las marcas de mordida

Capítulo XIII
ANTROPOLOGÍA FORENSE
1.Introducción
2. La antropología forense y su aplicación en la investigación criminal
3. Identificación de restos humanos según su comformación física

Capítulo XIV
HUELLAS DE NEUMÁTICOS
1. Introducción
2. Accidentes automovilísticos
3. Reconstrucción de accidentes
ANEXO FOTOGRÁFICO ADJUNTO

Esta obra intenta ser una guía para ser utilizada por los integrantes de las fuerzas de seguridad y todos aquellos que tengan responsabilidad en la protección de los diferentes escenarios del delito, con el propósito de preservar la evidencia física, recolectarla y enviarla para su examen científico. Incluye además, por razones obvias, a expertos en Criminalística, peritos en las diferentes especialidades, y estudiantes de carreras afines.

La evidencia física tiene el potencial de jugar un papel crítico en la investigación completa y en la resolución de un acto sospechado delictuoso. La realización de este potencial depende de las acciones tomadas tempranamente en la investigación criminal de la escena del crimen.

Las investigaciones criminales conciernen a personas y cosas. La gente comete delitos por medio de cosas, éstas se convierten en evidencia física y, como investigadores, es necesario tener un entendimiento básico de qué evidencia física es, y cómo ésta ayuda con la investigación de cualquier incidente criminal o delictuoso.

La recuperación de la evidencia durante la investigación es uno de los aspectos más importantes de las fuerzas de seguridad contemporáneas. Muy a menudo, los ítems tangibles de la evidencia y la información descriptiva que surge durante la ejecución de una investigación en el escenario del hecho, hacen la diferencia entre el éxito y el fracaso de una investigación.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN