EVOLUCIÓN Y MODERNAS TENDENCIAS DE LA TEORÍA DEL DELITO EN ALEMANIA

ROXIN, CLAUS / ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL

$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
ISBN:
978-970-95113-6-9
Páginas:
90
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VANGUARDIA EN CIENCIAS PENALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €

I.
Introducción.
II.
Las tres categorías centrales del sistema del Derecho Penal.
III.
El sistema clásico del delito.
IV.
El sistema finalista.
V.
Mi concepción personal: un sistema racional-final (funcional) del delito con fundamento político-criminal.
VI.
1 El fundamento del injusto y la imputación objetiva basada en el fin del Derecho Penal.
VII.
2 La imputación objetiva en particular.
a.
a La disminución del riesgo.
b.
b La falta de realización del riesgo.
c.
c Riesgo permitido y no permitido.
d.
d El fi n de protección de la norma relativo a la prohibición de elevación del riesgo.
e.
e La participación en una autolesión consciente de la víctima.
3 La ampliación de la culpabilidad a la responsabilidad y su fundamento en la teoría de los fines de la pena
VI Resumen y perspectivas Comentarios a la conferencia del Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Claus Roxin Moisés Moreno Hernández.
I Comentarios generales.
1 Sobre el desarrollo de la dogmática penal en Alemania.
2 Sobre las bases de la concepción de Roxin II Comentarios sobre aspectos concretos.
1 Con relación a las críticas de Roxin al finalismo.
2 Sobre otras críticas al finalismo.
3 Sobre la concepción del Prof. Roxin Comentarios a la conferencia del Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Claus Roxin Verónica Román Quiroz
I Sistema clásico del delito. II Sistema neoclásico del delito. III Teoría de la acción final.
IV Normativismo teleológico roxiniano (moderado) y normativismo libre de empirismo jakobsiano (radical) V Críticas hechas a Jakobs.
1 Derecho penal del enemigo.
1.1
Desarrollos posteriores del Derecho penal del riesgo en el nuevo siglo. VI Soluciones a casos prácticos conforme al normativismo moderado y radical. Comentarios a la conferencia del Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Claus Roxin. Miguel Ontiveros Alonso.
I Apunte preliminar.
II ¿Estado de necesidad justificante en el caso de las torres gemelas de Nueva York?
a. ¿Es la seguridad nacional un bien jurídico de mayor relevancia que la vida?
b. ¿Ponderación de bienes o ponderación de intereses?
III. Nota sobre los postulados especiales del derecho penal del enemigo en Jakobs.
IV Acerca de teorías complicadas y de ciertos dogmáticos. V Términos y contenidos en la teoría del delito.
VI. Notas sobre la concepción funcionalista de Claus Roxin a. El principio de disminución del riesgo b. Acerca del riesgo permitido.
VII. Conclusión.

No existe mejor forma de iniciar una colección editorial vinculada a las ciencias penales, que publicando una conferencia dictada por el penalista más reconocido a escala mundial. El jueves 25 de octubre de 2007, el Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Claus Roxin, visitó el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, para clausurar el primer coloquio internacional de política criminal y derecho penal organizado por este Instituto. Al concluir su conferencia magistral, la Dra. Verónica Román Quiroz y los doctores Moisés Moreno Hernández y Miguel Ontiveros Alonso formularon sus comentarios a la conferencia del Maestro Roxin. El contenido de la disertación del Profesor de Múnich y las reflexiones de los comentaristas se han publicado íntegramente en este primer número. En torno a lo expuesto por el Catedrático alemán en este texto, bastaría señalar que mediante su brillante exposición, Roxin dejó claro cuál ha sido la evolución que ha sufrido la teoría del delito -en la que sus aportaciones han marcado el nuevo rumbo del debate y la construcción científica-, así como las tendencias que se observan en el debate actual. Se trata de un texto inédito hasta hoy y que sin duda contribuirá al análisis de las ciencias penales desde una perspectiva tan seria como humanista.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN