ÉTICA Y JUSTICIA

REFLEXIONES Y PLANTEAMIENTOS INTEMPORALES

JIMÉNEZ GÓMEZ, JUAN RICARDO

$ 500.00 MXN
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €
Editorial:
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-401-962-9
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 500.00 MXN
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €

Presentación

Amores de escándalo. La justicia contra los amancebados en el pueblo de indios de Querétaro a finales del siglo XVI
Juan ricardo Jiménez Gómez

"Oír, conocer, juzgar y sentenciar". Causas, procedimientos y sentencias de un juzgado eclesiástico local: San José de Toluca 1682-1860
Berenise Bravo Rubio, Marco Antonio Pérez Iturbe

Ética y justicia fiscal
Enrique Rabell García

Democracia, desobediencia civil y justicia
Gerardo Servín Aguillón

Ética judicial, resolución judicial de dilemas éticos y bioética
Raúl Ruiz Canizales

Ideología y ética en la función judicial
Luis Eusebio Alberto Avendaño González

Ni el Estado es Dios, ni su justicia es como nos la pinta la propaganda
Juan Carlos Moreno Romo

Ética y justicia ambiental en el Estado consutucional mexicano
Izarelly Rosillo Pantoja

Del Juez Hércules al Juez Spoudaios.
Hacia un nuevo concepto de justicia
José Carlos Rojano Esquivel

Ética y justicia en un mundo globalizado
Javier Rascado Pérez

El juez y los valores éticos implícitos en su ratificación
Eugenio Castellanos Malo

Justicia y ética, formas inacabadas
de construcción ontológica
José Martín Hurtado Galves

Ética y razón judicial
Ricardo Ugalde Ramírez

Decisión y ética
Bernardo García Camino

Una mirada ética a la justicia ambiental
Gerardo Ribeiro Toral

La eticidad en Hegel
Gerardo P. Hernández Aguilar

Siglas

Una obra colectiva que reúne los trabajos de un coloquio del mismo nombre en la Universidad Autónoma de Querétaro a mediados de 2014. La diversidad académica de sus autores: juristas, antropólogos, politólogos, historiadores, filósofos, le brinda una riqueza de perspectivas. En los capítulos hay un entrecruzamiento de épocas y de autores, de espacios y de culturas, pero el común denominador es la relación inherente al derecho con la ética. Mientras en el Antiguo Régimen los contenidos del derecho se extraían de la religión oficial del Estado, el advenimiento del Estado constitucional significó un hito en la construcción del discurso ético del derecho. En la actualidad, se reconocen emergentes fuerzas modeladoras de la moralidad social, casi todas ubicadas en la frontera de los ámbitos público y privado, pero lo que sí es una constante es la insistencia en construir un nicho de principios y valores éticos que sirvan de fundamento para la convivencia social, y para que los individuos tengan una buena vida en el seno de las alteridades y modos de ser del mundo global.Todo ello es abordado con altura de miras en este trabajo plural.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN