JIMÉNEZ GÓMEZ, JUAN RICARDO
Presentación
Amores de escándalo. La justicia contra los amancebados en el pueblo de indios de Querétaro a finales del siglo XVI
Juan ricardo Jiménez Gómez
"Oír, conocer, juzgar y sentenciar". Causas, procedimientos y sentencias de un juzgado eclesiástico local: San José de Toluca 1682-1860
Berenise Bravo Rubio, Marco Antonio Pérez Iturbe
Ética y justicia fiscal
Enrique Rabell García
Democracia, desobediencia civil y justicia
Gerardo Servín Aguillón
Ética judicial, resolución judicial de dilemas éticos y bioética
Raúl Ruiz Canizales
Ideología y ética en la función judicial
Luis Eusebio Alberto Avendaño González
Ni el Estado es Dios, ni su justicia es como nos la pinta la propaganda
Juan Carlos Moreno Romo
Ética y justicia ambiental en el Estado consutucional mexicano
Izarelly Rosillo Pantoja
Del Juez Hércules al Juez Spoudaios.
Hacia un nuevo concepto de justicia
José Carlos Rojano Esquivel
Ética y justicia en un mundo globalizado
Javier Rascado Pérez
El juez y los valores éticos implícitos en su ratificación
Eugenio Castellanos Malo
Justicia y ética, formas inacabadas
de construcción ontológica
José Martín Hurtado Galves
Ética y razón judicial
Ricardo Ugalde Ramírez
Decisión y ética
Bernardo García Camino
Una mirada ética a la justicia ambiental
Gerardo Ribeiro Toral
La eticidad en Hegel
Gerardo P. Hernández Aguilar
Siglas
Una obra colectiva que reúne los trabajos de un coloquio del mismo nombre en la Universidad Autónoma de Querétaro a mediados de 2014. La diversidad académica de sus autores: juristas, antropólogos, politólogos, historiadores, filósofos, le brinda una riqueza de perspectivas. En los capítulos hay un entrecruzamiento de épocas y de autores, de espacios y de culturas, pero el común denominador es la relación inherente al derecho con la ética. Mientras en el Antiguo Régimen los contenidos del derecho se extraían de la religión oficial del Estado, el advenimiento del Estado constitucional significó un hito en la construcción del discurso ético del derecho. En la actualidad, se reconocen emergentes fuerzas modeladoras de la moralidad social, casi todas ubicadas en la frontera de los ámbitos público y privado, pero lo que sí es una constante es la insistencia en construir un nicho de principios y valores éticos que sirvan de fundamento para la convivencia social, y para que los individuos tengan una buena vida en el seno de las alteridades y modos de ser del mundo global.Todo ello es abordado con altura de miras en este trabajo plural.
$ 599.00 MXN
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN
$ 584.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 190.00 MXN