ÉTICA Y JURISPRUDENCIA - 1.ª ED. 2012

PUNTO DE PARTIDA Y PIEDRA DE TOQUE DE LA ÉTICA

HÉCTOR RODRÍGUEZ, GUILLERMO

$ 230.00 MXN
$ 207.00 MXN
11.26 $
9,89 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-9014-73-5
Páginas:
206
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 230.00 MXN
$ 207.00 MXN
11.26 $
9,89 €

PRIMERA PARTE
1. La Filosofía como Tarea Científica
2. El Fin Cognoscitivo, el Método y el Factum de la Filosofía
3. La Filosofía de la Vida y el Intuicionismo de moda en nuestro tiempo
4. La Filosofía es Dialéctica
5. El Concepto Histórico de la Filosofía
6. La "Escencia de la Filosofía" según Dilthey
7. Las Fundamentaciones Impuras de la Ciencia, Filosófica Fundamental
8. La Lógica Pura como Ciencia Filosófica Fundamental
9. Impureza "estética" de la Lógica en Kant
10. El Método de la Hipótesis. Idea. Anhipóteton
11. La Lógica Pura como Lógica del Origen
12. Lógica, Etica y Estética
Í3. La Psicología
14, Lógica del Sentido de la Predicación. Ontología
1.5. La Deducción de las Categorías. Ontología
16. La Nueva Escolástica de los Fenomenólogos
17. La Fenomenología en Max Scheler
18. La Fenomenología en E. Lask
19. La Fenomenología en Nicolai Hartmann
20. La Fenomenología en Martín Heidegger
21. Valoración Crítica de la Fenomenología
22. Las Categorías como Funcionalidades Puras
23. El Concepto de Ciencia

SEGUNDA PARTE
1. La Etica como Ciencia del Hombre
2. Posiciones Metódicas Impuras
3. La Posición Metódica Pura
4. Ser y Deber Ser según Kant. El Naturalismo
5. El Deber ser es Idea
6. El Naturalismo en la Historia
7. La Sociedad y la Persona. Sociologia y Método Sociológico
8. El Naturalismo en la Evolución Dialéctica de la Historia
9. Sólo es Humana la Vida Social Jurídicamente Regulada
10. Inconducencia Rica de la Religión
11. Conducencia Etica del Estado
12. La Iglesia como Comunidad Antilibertaria. El Estado como asociación libertaria
13. El Estado es el Derecho
14. La Jurisprudencia Pura
15. El Metefisicismo de Stammler
16. Jurisprudencia Teorética
17. El Problema de la Estructura Lógica de las normas Jurídicas
18. La Estructura Lógica de la Norma en General
19. El Concento de la Ciencia Normativa y el lugar de ésta en la clasificación de las Ciencias
20. Análisis de la Estructura de la Norma Jurídica
21. La Tabla de las Categorías. Jurídicas. Análisis Crítico de cada uno de los núcleos dialécticos de categorías jurídicas
22. El Primer núcleo de Categorías Jurídicas: Persona, cosa y voluntad o imputación
23. Las Categorías Jurídicas de vinculación, fundamento de Derecho y Consecuencia o deber jurídico
24. Las Categorías Jurídicas de Autarquía, soberanía y sujeción jurídica
25. Las Categorías Jurídicas de Inviolabilidad, juridicidad y antijuridicidad
26. El Metafisicismo de Kelsen
27. La Jurisprudencia Pura es el Factum de la Etica
28. La Muerte de Sócrates
29. El Concepto y la Idea de Persona Humana
30. Concepto e Idea de Libertad
31. Forma Juridica y Concepción del Mundo y de la Vida
32. Independencia y Pureza de la Etica

La ética es la ciencia del hombre, ocupándose de la voluntad y libertad humanas, pero expresadas como medios o contenidos de las leyes que norman la conducta humana. Mas, la ética que reflexiona sobre la voluntad y libertad humanas, para ser universal, debe sostenerse sobre la ciencia del derecho y sobre los órdenes estatales o jurídicos, cuyos contenidos morales son los que realmente norman la conducta de los individuos en su calidad de personas jurídicas. Las éticas y las diversas morales, para ser obedecidas y tener consecuencias jurídicas, requeren ser contenidos de leyes generales. La jurisprudencia entendida como ciencia pura es el punto de partida y la piedra de toque en la fundamentación filosófica, objetiva y científica, de la etica.

Etica y jurisprudencia, es un largo ensayo sobre este tema, y una reflexión y divulgación pedagógica del autor, que enseñaba y filosofaba bajo el lema: ¡Atrévete a pensar por ti mismo! Su lectura motiva desde el preámbulo, donde nos habla de su evolución filosófica "...Volví a Kant y seguí a sus discípulos: Natorp, Rickert, Stammler, Kelsen y otros y fue entonces cuando rompí y tiré al cesto una utópica Constitución Política de la Humanidad, que había yo ecrito sin duda como una víctima más de los ejemplares esfuerzos de Platón en Sicilia.." Así a lo largo de la obra, analiza las ideas y teorías de Kant, Max Scheler, Kelsen, E. Lask, Hartmann, Heidegger, Stammler, etc, dice: "Pienso encontrarme en el tercer paso de que habla Kant (la Crítica de la razón) y es así como abordo el problema que desde un comienzo me ha preocupado más reiteradamente: el de la fundamentación objetiva y científica de la Etica".

Para el Dr, Ulises Schmill, Guillermo Héctor Rodríguez, ha sido el pensador que con mayor profundidad y consistencia ha sostenido, defendido y divulgado el pensamiento crítico kantiano y neokantiano en México.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN