ÉTICA Y JURISPRUDENCIA - 1.ª ED. 2012

PUNTO DE PARTIDA Y PIEDRA DE TOQUE DE LA ÉTICA

HÉCTOR RODRÍGUEZ, GUILLERMO

$ 230.00 MXN
$ 207.00 MXN
11.26 $
9,89 €
Editorial:
COYOACAN
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-9014-73-5
Páginas:
206
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 230.00 MXN
$ 207.00 MXN
11.26 $
9,89 €

PRIMERA PARTE
1. La Filosofía como Tarea Científica
2. El Fin Cognoscitivo, el Método y el Factum de la Filosofía
3. La Filosofía de la Vida y el Intuicionismo de moda en nuestro tiempo
4. La Filosofía es Dialéctica
5. El Concepto Histórico de la Filosofía
6. La "Escencia de la Filosofía" según Dilthey
7. Las Fundamentaciones Impuras de la Ciencia, Filosófica Fundamental
8. La Lógica Pura como Ciencia Filosófica Fundamental
9. Impureza "estética" de la Lógica en Kant
10. El Método de la Hipótesis. Idea. Anhipóteton
11. La Lógica Pura como Lógica del Origen
12. Lógica, Etica y Estética
Í3. La Psicología
14, Lógica del Sentido de la Predicación. Ontología
1.5. La Deducción de las Categorías. Ontología
16. La Nueva Escolástica de los Fenomenólogos
17. La Fenomenología en Max Scheler
18. La Fenomenología en E. Lask
19. La Fenomenología en Nicolai Hartmann
20. La Fenomenología en Martín Heidegger
21. Valoración Crítica de la Fenomenología
22. Las Categorías como Funcionalidades Puras
23. El Concepto de Ciencia

SEGUNDA PARTE
1. La Etica como Ciencia del Hombre
2. Posiciones Metódicas Impuras
3. La Posición Metódica Pura
4. Ser y Deber Ser según Kant. El Naturalismo
5. El Deber ser es Idea
6. El Naturalismo en la Historia
7. La Sociedad y la Persona. Sociologia y Método Sociológico
8. El Naturalismo en la Evolución Dialéctica de la Historia
9. Sólo es Humana la Vida Social Jurídicamente Regulada
10. Inconducencia Rica de la Religión
11. Conducencia Etica del Estado
12. La Iglesia como Comunidad Antilibertaria. El Estado como asociación libertaria
13. El Estado es el Derecho
14. La Jurisprudencia Pura
15. El Metefisicismo de Stammler
16. Jurisprudencia Teorética
17. El Problema de la Estructura Lógica de las normas Jurídicas
18. La Estructura Lógica de la Norma en General
19. El Concento de la Ciencia Normativa y el lugar de ésta en la clasificación de las Ciencias
20. Análisis de la Estructura de la Norma Jurídica
21. La Tabla de las Categorías. Jurídicas. Análisis Crítico de cada uno de los núcleos dialécticos de categorías jurídicas
22. El Primer núcleo de Categorías Jurídicas: Persona, cosa y voluntad o imputación
23. Las Categorías Jurídicas de vinculación, fundamento de Derecho y Consecuencia o deber jurídico
24. Las Categorías Jurídicas de Autarquía, soberanía y sujeción jurídica
25. Las Categorías Jurídicas de Inviolabilidad, juridicidad y antijuridicidad
26. El Metafisicismo de Kelsen
27. La Jurisprudencia Pura es el Factum de la Etica
28. La Muerte de Sócrates
29. El Concepto y la Idea de Persona Humana
30. Concepto e Idea de Libertad
31. Forma Juridica y Concepción del Mundo y de la Vida
32. Independencia y Pureza de la Etica

La ética es la ciencia del hombre, ocupándose de la voluntad y libertad humanas, pero expresadas como medios o contenidos de las leyes que norman la conducta humana. Mas, la ética que reflexiona sobre la voluntad y libertad humanas, para ser universal, debe sostenerse sobre la ciencia del derecho y sobre los órdenes estatales o jurídicos, cuyos contenidos morales son los que realmente norman la conducta de los individuos en su calidad de personas jurídicas. Las éticas y las diversas morales, para ser obedecidas y tener consecuencias jurídicas, requeren ser contenidos de leyes generales. La jurisprudencia entendida como ciencia pura es el punto de partida y la piedra de toque en la fundamentación filosófica, objetiva y científica, de la etica.

Etica y jurisprudencia, es un largo ensayo sobre este tema, y una reflexión y divulgación pedagógica del autor, que enseñaba y filosofaba bajo el lema: ¡Atrévete a pensar por ti mismo! Su lectura motiva desde el preámbulo, donde nos habla de su evolución filosófica "...Volví a Kant y seguí a sus discípulos: Natorp, Rickert, Stammler, Kelsen y otros y fue entonces cuando rompí y tiré al cesto una utópica Constitución Política de la Humanidad, que había yo ecrito sin duda como una víctima más de los ejemplares esfuerzos de Platón en Sicilia.." Así a lo largo de la obra, analiza las ideas y teorías de Kant, Max Scheler, Kelsen, E. Lask, Hartmann, Heidegger, Stammler, etc, dice: "Pienso encontrarme en el tercer paso de que habla Kant (la Crítica de la razón) y es así como abordo el problema que desde un comienzo me ha preocupado más reiteradamente: el de la fundamentación objetiva y científica de la Etica".

Para el Dr, Ulises Schmill, Guillermo Héctor Rodríguez, ha sido el pensador que con mayor profundidad y consistencia ha sostenido, defendido y divulgado el pensamiento crítico kantiano y neokantiano en México.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN