ESTUDIOS SOBRE PRUEBA PENAL - VOL. III

ACTOS DE INVESTIGACIÓN Y MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO PENAL: DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN, ENTRADA Y REGISTRO, INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES, VALORACIÓN Y REVISIÓN DE LA PRUEBA EN VÍA DE RECURSO

ABEL LLUCH, XAVIER

$ 2,499.00 MXN
$ 1,999.20 MXN
108.76 $
95,56 €
Editorial:
LA LEY WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9020-173-2
Páginas:
555

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,499.00 MXN
$ 1,999.20 MXN
108.76 $
95,56 €

I. CONFIGURACIÓN GENERAL DE LAS DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN
1. CONFIGURACIÓN GENERAL DEL SISTEMA VIGENTE SOBRE EL VALOR PROBATORIO DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN
2. DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN, PRUEBA Y VERDAD PROCESAL
3. DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN Y GARANTÍAS
4. INSTRUCCIÓN Y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
5. EL RÉGIMEN PROBATORIO DE LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE REFORMA DEL ENJUICIAMIENTO PENAL ESPAÑOL DE 2011
6. EPÍLOGO: EN BÚSQUEDA DEL NECESARIO EQUILIBRIO

II. ENTRADA Y REGISTRO EN LUGAR CERRADO
1. CARÁCTER CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO
2. CONCEPTO DE DOMICILIO
3. PRESUPUESTOS PARA LA ENTRADA Y REGISTRO DEL DOMICILIO PROTEGIDO
4. PRÁCTICA DEL REGISTRO DOMICILIARIO
5. ENTRADA Y REGISTRO EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
6. ENTRADA Y REGISTRO EN EL PROCESO CIVIL
7. BIBLIOGRAFÍA

III. LA INTERVENCiÓN DE LAS COMUNICACIONES TELEFÓNICAS Y POSTALES
1. LAS INTERVENCIONES DE LAS COMUNICACIONES TELEFÓNICAS
2. LAS INTERVENCIONES DE LAS COMUNICACIONES POSTALES

IV. NUEVAS TECNOLOGíAS E INVESTIGACIÓN PENAL
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTO DE PRUEBA ELECTRÓNICA Y DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
3. ACCESO DE LAS PRUEBAS ELECTRÓNICAS Y LAS NUEVAS TECNOLOGíAS AL PROCESO
4. PRÁCTICA DE LA PRUEBA ELECTRÓNICA Y LAS NUEVAS TECNOLOGíAS

V. EL IMPUTADO Y EL ANTICIPO PROBATORIO
1. PREÁMBULO
2. LA PRUEBA PERSONAL Y LA PRUEBA DOCUMENTAL
3. LA PRUEBA PRECONSTITUIDA
4. LA PRUEBA ANTICIPADA
5. LA PRUEBA PRECONSTITUIDA y LA PRUEBA ANTICIPADA
6. EL IMPUTADO Y EL ANTICIPO PROBATORIO
7. LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA EN EL PLENARIO
8. EL VALOR DE CONVICCIÓN DEL ANTICIPO PROBATORIO

VI. LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA EN EL JUICIO ORAL
1. INTRODUCCIÓN
2. CUESTIONES GENERALES
3. LA EXCLUSIÓN DE LA PRÁCTICA PROBATORIA
4. LA LECTURA DE LAS CONCLUSIONES PROVISIONALES
5. ESPECIALIDADES PROCESALES PRELIMINARES
6. ORDEN DE PRÁCTICA DE LAS PRUEBAS
7. LA DECLARACIÓN DEL PROCESADO O ACUSADO
8. LA PRUEBA DOCUMENTAL
9. LA INICIATIVA PROBATORIA JUDICIAL

VII. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. LA PRUEBA INDICIARIA
1. INTRODUCCIÓN: ALGUNAS CONSIDERACIONES CONCEPTUALES PREVIAS E IMPRESCINDIBLES
2. LA PRUEBA INDICIARIA
3. VALORACIÓN DE LA PRUEBA DIRECTA

VIII. LA IMPUGNACIÓN Y REVISIÓN DE LA PRUEBA MEDIANTE LOS RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS EN EL PROCESO PENAL
1. INTRODUCCIÓN. EL RELATO DE HECHOS PROBADOS COMO OBJETO DE RECURSO
2. EL DERECHO A RECURRIR Y A LA REVISIÓN DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL
3. APELACIÓN Y SEGUNDA INSTANCIA EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL
4. LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (STC 167/2002) SOBRE LA REVISIÓN DE LA PRUEBA EN LOS RECURSOS DE APELACIÓN FRENTE A SENTENCIAS ABSOLUTORIAS EN PRIMERA INSTANCIA
5. LA SUSTANCIACIÓN DE LA SEGUNDA INSTANCIA EN EL PROCESO PENAL
6. LA «REVISIÓN» DE LA PRUEBA EN EL RECURSO DE CASACIÓN
7. ALGUNAS PROPUESTAS DE REGULACIÓN DE LA REVISIÓN DE LA PRUEBA EN VíA DE RECURSO EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL

Tercer y último volumen de la colección dedicada al «Estudio sobre prueba penal», impulsada por el INSTITUTO DE PROBÁTICA Y DERECHO PROBATORIO de la Facultad de Derecho ESADE (URL). Durante casi cuatro años un equipo de investigadores integrado por Magistrados y Profesores Universitarios expertos en Derecho Procesal Penal ha ido reflexionando sobre los temas más candentes en prueba penal y elaborando sus estudios doctrinales que han sido debatidos en sesiones de investigación.

Este volumen consta de dos partes claramente diferenciadas. En una primera parte se estudian lo que podríamos denominar actos de investigación y medios de prueba en el proceso penal:

- los estudios sobre el valor probatorio de las diligencias de instrucción
- las diligencias de entrada y registro
- la intervención de las comunicaciones postal y telefónica
- los medios de investigación tecnológica
- el imputado y el anticipo probatorio

En una segunda parte, se abordan temas que podríamos calificar, desde una visión procesalista, como de procedimiento probatorio:

- la práctica de la prueba en el juicio oral
- valoración de la prueba, con especial consideración a la prueba indiciaria
- la impugnación y la revisión de la prueba mediante los recursos ordinarios y extraordinarios en el proceso penal

En definitiva, con la serie «Estudios sobre Prueba Penal» (2010-2013) se pretende dar respuesta a los problemas a los que se afrontan los juristas ante una legislación penal, cada vez más fragmentaria, y una realidad que plantea nuevos desafíos como los derivados de la investigación tecnológica.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • REGLAS DE LA SANA CRÍTICA, LAS
    ABEL LLUCH, XAVIER
    Pocos conceptos resultan tan familiares como complejos al procesalista y al jurista en general como el de las reglas de la sana crítica. También es un concepto muy familiar al juez que debe valorar las pruebas siguiendo mayoritariamente el sistema de las reglas de la sana crítica.En la presente obra, y teniendo en cuenta las aportaciones del Derecho Probatorio, de la Filosofía ...

    $ 999.00 MXN$ 299.70 MXN

  • TRATADO PERICIAL JUDICIAL
    ABEL LLUCH, XAVIER
    Con el aval del prestigio reconocido de un grupo de peritos se presenta este abarcador tratado sobre la prueba pericial, que reúne en un único texto el saber acumulado de hasta nueve modalidades de la prueba pericial. El tratamiento en profundidad de cada una aporta un amplio conocimiento a abogados generalistas, jueces y magistrados.Entre las modalidades distintas de prueba pe...

    $ 2,536.00 MXN$ 2,028.80 MXN

  • PERICIAL PSICOLÓGICA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA, LA
    ABEL LLUCH, XAVIER
    La presente obra es el resultado de un seminario interdisciplinar en el que han colaborado jueces, fiscales, abogados, académicos, psicólogos, trabajadores sociales. En ella se estudia, de modo práctico, la prueba pericial psicológica en el proceso de familia; se aborda la regulación legal y los principios deontológicos de la actuación del perito psicólogo y cuestiones de práct...

    $ 1,445.00 MXN

  • VALORACIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO, LA
    ABEL LLUCH, XAVIER
    El presente estudio aborda la credibilidad de la declaración del testigo partiendo de una triple premisa. La primera es que es el estudio de un juez de primera instancia titular de un juzgado de familia, ante el que habitualmente se practica el interrogatorio de testigos. La segunda es que el enfoque de la declaración del testigo, como corresponde a un titular de un juzgado de ...

    $ 845.00 MXN$ 676.00 MXN