ESTUDIOS SOBRE PRUEBA PENAL - VOL. III

ACTOS DE INVESTIGACIÓN Y MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO PENAL: DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN, ENTRADA Y REGISTRO, INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES, VALORACIÓN Y REVISIÓN DE LA PRUEBA EN VÍA DE RECURSO

ABEL LLUCH, XAVIER

$ 2,499.00 MXN
$ 2,249.10 MXN
122.35 $
107,51 €
Editorial:
LA LEY WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9020-173-2
Páginas:
555

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 2,499.00 MXN
$ 2,249.10 MXN
122.35 $
107,51 €

I. CONFIGURACIÓN GENERAL DE LAS DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN
1. CONFIGURACIÓN GENERAL DEL SISTEMA VIGENTE SOBRE EL VALOR PROBATORIO DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN
2. DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN, PRUEBA Y VERDAD PROCESAL
3. DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN Y GARANTÍAS
4. INSTRUCCIÓN Y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
5. EL RÉGIMEN PROBATORIO DE LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE REFORMA DEL ENJUICIAMIENTO PENAL ESPAÑOL DE 2011
6. EPÍLOGO: EN BÚSQUEDA DEL NECESARIO EQUILIBRIO

II. ENTRADA Y REGISTRO EN LUGAR CERRADO
1. CARÁCTER CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO
2. CONCEPTO DE DOMICILIO
3. PRESUPUESTOS PARA LA ENTRADA Y REGISTRO DEL DOMICILIO PROTEGIDO
4. PRÁCTICA DEL REGISTRO DOMICILIARIO
5. ENTRADA Y REGISTRO EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
6. ENTRADA Y REGISTRO EN EL PROCESO CIVIL
7. BIBLIOGRAFÍA

III. LA INTERVENCiÓN DE LAS COMUNICACIONES TELEFÓNICAS Y POSTALES
1. LAS INTERVENCIONES DE LAS COMUNICACIONES TELEFÓNICAS
2. LAS INTERVENCIONES DE LAS COMUNICACIONES POSTALES

IV. NUEVAS TECNOLOGíAS E INVESTIGACIÓN PENAL
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTO DE PRUEBA ELECTRÓNICA Y DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
3. ACCESO DE LAS PRUEBAS ELECTRÓNICAS Y LAS NUEVAS TECNOLOGíAS AL PROCESO
4. PRÁCTICA DE LA PRUEBA ELECTRÓNICA Y LAS NUEVAS TECNOLOGíAS

V. EL IMPUTADO Y EL ANTICIPO PROBATORIO
1. PREÁMBULO
2. LA PRUEBA PERSONAL Y LA PRUEBA DOCUMENTAL
3. LA PRUEBA PRECONSTITUIDA
4. LA PRUEBA ANTICIPADA
5. LA PRUEBA PRECONSTITUIDA y LA PRUEBA ANTICIPADA
6. EL IMPUTADO Y EL ANTICIPO PROBATORIO
7. LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA EN EL PLENARIO
8. EL VALOR DE CONVICCIÓN DEL ANTICIPO PROBATORIO

VI. LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA EN EL JUICIO ORAL
1. INTRODUCCIÓN
2. CUESTIONES GENERALES
3. LA EXCLUSIÓN DE LA PRÁCTICA PROBATORIA
4. LA LECTURA DE LAS CONCLUSIONES PROVISIONALES
5. ESPECIALIDADES PROCESALES PRELIMINARES
6. ORDEN DE PRÁCTICA DE LAS PRUEBAS
7. LA DECLARACIÓN DEL PROCESADO O ACUSADO
8. LA PRUEBA DOCUMENTAL
9. LA INICIATIVA PROBATORIA JUDICIAL

VII. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. LA PRUEBA INDICIARIA
1. INTRODUCCIÓN: ALGUNAS CONSIDERACIONES CONCEPTUALES PREVIAS E IMPRESCINDIBLES
2. LA PRUEBA INDICIARIA
3. VALORACIÓN DE LA PRUEBA DIRECTA

VIII. LA IMPUGNACIÓN Y REVISIÓN DE LA PRUEBA MEDIANTE LOS RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS EN EL PROCESO PENAL
1. INTRODUCCIÓN. EL RELATO DE HECHOS PROBADOS COMO OBJETO DE RECURSO
2. EL DERECHO A RECURRIR Y A LA REVISIÓN DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL
3. APELACIÓN Y SEGUNDA INSTANCIA EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL
4. LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (STC 167/2002) SOBRE LA REVISIÓN DE LA PRUEBA EN LOS RECURSOS DE APELACIÓN FRENTE A SENTENCIAS ABSOLUTORIAS EN PRIMERA INSTANCIA
5. LA SUSTANCIACIÓN DE LA SEGUNDA INSTANCIA EN EL PROCESO PENAL
6. LA «REVISIÓN» DE LA PRUEBA EN EL RECURSO DE CASACIÓN
7. ALGUNAS PROPUESTAS DE REGULACIÓN DE LA REVISIÓN DE LA PRUEBA EN VíA DE RECURSO EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL

Tercer y último volumen de la colección dedicada al «Estudio sobre prueba penal», impulsada por el INSTITUTO DE PROBÁTICA Y DERECHO PROBATORIO de la Facultad de Derecho ESADE (URL). Durante casi cuatro años un equipo de investigadores integrado por Magistrados y Profesores Universitarios expertos en Derecho Procesal Penal ha ido reflexionando sobre los temas más candentes en prueba penal y elaborando sus estudios doctrinales que han sido debatidos en sesiones de investigación.

Este volumen consta de dos partes claramente diferenciadas. En una primera parte se estudian lo que podríamos denominar actos de investigación y medios de prueba en el proceso penal:

- los estudios sobre el valor probatorio de las diligencias de instrucción
- las diligencias de entrada y registro
- la intervención de las comunicaciones postal y telefónica
- los medios de investigación tecnológica
- el imputado y el anticipo probatorio

En una segunda parte, se abordan temas que podríamos calificar, desde una visión procesalista, como de procedimiento probatorio:

- la práctica de la prueba en el juicio oral
- valoración de la prueba, con especial consideración a la prueba indiciaria
- la impugnación y la revisión de la prueba mediante los recursos ordinarios y extraordinarios en el proceso penal

En definitiva, con la serie «Estudios sobre Prueba Penal» (2010-2013) se pretende dar respuesta a los problemas a los que se afrontan los juristas ante una legislación penal, cada vez más fragmentaria, y una realidad que plantea nuevos desafíos como los derivados de la investigación tecnológica.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • REGLAS DE LA SANA CRÍTICA, LAS
    ABEL LLUCH, XAVIER
    Pocos conceptos resultan tan familiares como complejos al procesalista y al jurista en general como el de las reglas de la sana crítica. También es un concepto muy familiar al juez que debe valorar las pruebas siguiendo mayoritariamente el sistema de las reglas de la sana crítica.En la presente obra, y teniendo en cuenta las aportaciones del Derecho Probatorio, de la Filosofía ...

    $ 999.00 MXN$ 299.70 MXN

  • TRATADO PERICIAL JUDICIAL
    ABEL LLUCH, XAVIER
    Con el aval del prestigio reconocido de un grupo de peritos se presenta este abarcador tratado sobre la prueba pericial, que reúne en un único texto el saber acumulado de hasta nueve modalidades de la prueba pericial. El tratamiento en profundidad de cada una aporta un amplio conocimiento a abogados generalistas, jueces y magistrados.Entre las modalidades distintas de prueba pe...

    $ 2,536.00 MXN$ 2,282.40 MXN

  • PERICIAL PSICOLÓGICA EN LOS PROCESOS DE FAMILIA, LA
    ABEL LLUCH, XAVIER
    La presente obra es el resultado de un seminario interdisciplinar en el que han colaborado jueces, fiscales, abogados, académicos, psicólogos, trabajadores sociales. En ella se estudia, de modo práctico, la prueba pericial psicológica en el proceso de familia; se aborda la regulación legal y los principios deontológicos de la actuación del perito psicólogo y cuestiones de práct...

    $ 1,445.00 MXN

  • VALORACIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO, LA
    ABEL LLUCH, XAVIER
    El presente estudio aborda la credibilidad de la declaración del testigo partiendo de una triple premisa. La primera es que es el estudio de un juez de primera instancia titular de un juzgado de familia, ante el que habitualmente se practica el interrogatorio de testigos. La segunda es que el enfoque de la declaración del testigo, como corresponde a un titular de un juzgado de ...

    $ 845.00 MXN$ 760.50 MXN