ESTUDIOS SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

ENCABO VERA, MIGUEL ÁNGEL

$ 742.00 MXN
40.36 $
35,47 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-290-1852-3
Páginas:
141
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PROPIEDAD INTELECTUAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 742.00 MXN
40.36 $
35,47 €

ÍNDICE
Presentación
Introducción
CAPÍTULO I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y LEGISLATIVOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN ESPAÑA
1. Antecedentes históricos y legislativos
1.1. La época antigua
1.2. Los privilegios de impresión: el nacimiento del derecho de reproducción
1.3. Antecedentes legislativos anteriores a la Ley vigente de Propiedad Intelectual
1.4. La evolución de la técnica en el Tratado de Berna y su influencia en España
CAPÍTULO II. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMO FUENTE DEL DERECHO DE AUTOR EN ESPAÑA
2. La ley
2.1. La Constitución española como fuente del derecho de autor
2.1.1. Derechos fundamentales y libertades públicas
2.1.2. Derechos de los ciudadanos
2.3. Principios rectores de la política social y económica
2.1.4. Tratados internacionales
2.2. El Código civil como fuente supletoria de la propiedad intelectual
CAPÍTULO III. LA COSTUMBRE Y LOS USOS COMO FUENTE DEL DERECHO DE AUTOR
3. La costumbre y los usos jurídicos como fuentes del Derecho de autor
1.1. Introducción
3.2. La integración de los usos por el Código civil
3.3. La contemplación de los usos en la Ley de propiedad intelectual
3.4. La función normativa de los usos previstos en la ley de propiedad intelectual
CAPÍTULO IV. EVOLUCIÓN ACTUAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN ESPAÑA
4.1. Introducción
4.2. Disposiciones legales, actos, sentencias y el acceso libre
4.3. El derecho de remuneración compensatoria
4.3.1. Años 2002 a 2009
4.3.2. Años 2010-2013
4.3.3. Año 2014: la Ley 21/2014
4.4. La Comisión interministerial contra las actividades vulneradoras de derechos de propiedad intelectual
4.5. Ampliación de los medios de tutela de los derechos de propiedad intelectual e industrial
4.6. Acotaciones a los sujetos creativos
4.7. Límites a los derechos de autor
4.8. La responsabilidad en internet y los proveedores de acceso: el caso Promusicae v. Telefónica
4.9. Redes de intercambios, descargas ilícitas y problemas de propiedad intelectual
4.10. El dominio público anticipado
4.11. La Ley del cine
4.12. Las tecnologías y la difusión de las obras
4.12.1. El libro digital y google
4.12.2. Youtube.com y los derechos de la personalidad
4.13. La regulación de internet respecto a los derechos de autor
4.13.1. La regulación de la red en los Estados Unidos
4.13.2. La regulación de la red en los distintos países europeos
4.13.3. El Auto 125/08, de 18 de junio de 2008, de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección 2ª, en el caso Sharemula.com
4.14. Las fotografías digitalizadas y en la red
4.15. La lucha a causa de los contenidos en la red
4.15.1. Sobre las posiciones intermedias en el control de la red
4.16. La piratería respecto a la propiedad intelectual
4.17. Las descargas ilegales
4.18. Sobre la sección segunda de la Comisión de propiedad intelectual
4.18.1. La Ley «Sinde»: Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible
4.18.2. El Decreto Wert: Real Decreto 1889/2011, de 30 de diciembre, por el que se regula el funcionamiento de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual
BIBLIOGRAFÍA 
 

En los presentes estudios se abordan, en el primer capítulo, los antecedentes históricos y legislativos de la propiedad intelectual, así como la correlación de la evolución legislativa con las tecnologías de la comunicación de cada momento histórico. El segundo capítulo tiene como objetivo tratar la relación que existe entre la propiedad intelectual y otros derechos reconocidos en la Constitución. El tercer capítulo se dedica a la costumbre y a los usos jurídicos como fuentes del Derecho de autor. Y el cuarto y último capítulo se centra en la evolución actual que está tomando la propiedad intelectual en España. En los presentes estudios se parte de una visión global a la hora de acometer en una sola obra instituciones que en un principio pueden parecer dispares, pero que con su lectura y estudio resultan muy vinculables, complementarias y a tener en cuenta en una interpretación sistemática de la propiedad intelectual en España.
 

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • PERIODISMO Y DERECHO DE AUTOR
    ENCABO VERA, MIGUEL ÁNGEL
    El periodismo es estudiado, en la presente obra, a la luz del derecho de autor. Se analizan, entre otras cuestiones: la trayectoria de las relaciones entre el periodismo y los derechos de autor y el "periódico" como universalidad de bienes inmateriales; los artículos de opinión, las entrevistas, las cartas al director, las fotografías en el marco de los derechos de autor; los d...

    $ 936.00 MXN