ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ('ORGANIZATION STUDIES')

FUNDAMENTOS, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DEL CAMPO

SANABRIA / SAAVEDRA / SMIDA

$ 1,285.00 MXN
69.90 $
61,42 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-738-437-6
Páginas:
476
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEXTOS DE ADMINISTRACIÓN

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,285.00 MXN
69.90 $
61,42 €

Introducción

1. Origen del campo

1.1. El origen del campo de los estudios organizacionales como un ejercicio de construcción de sentido
1.2. Dos grandes perspectivas que dan forma al campo de los estudios organizacionales
1.2.1. El inicio del campo: los estudios organizacionales norteamericanos (EON)
1.2.2. Una reacción a los EON: los estudios organizacionales europeos (EOE)
1.3. El campo de los estudios organizacionales hoy: los EON, los EOE y otra serie de perspectivas y posibilidades en desarrollo

2. Tradición teórica

2.1. Consideraciones básicas y elementos metodológicos
2.2. Tradición
2.3. Epistemología y ontología
2.4. Aspectos cognitivos
2.5. Metodología
2.6. Especificidades nacionales o regionales
2.7. Innovación, tecnología y virtualidad
2.8. Poder
2.9. 'Organizing'
2.10. Humano organizacional
2.11. Otros temas

3. Tradición epistemológica y metodológica

3.1. Tradición epistemológica
3.1.1. Hacia un ordenamiento epistemológico del campo: los paradigmas del análisis organizacional
3.1.1.1. Paradigma funcionalista
3.1.1.2. Paradigma interpretativista
3.1.1.3. Paradigma humanista radical
3.1.1.4. Paradigma estructuralista radical
3.1.2. Sus transformaciones posteriores
3.1.2.1. Continuidad del funcionalismo-positivismo
3.1.2.2. Eclipse del estructuralismo radical
3.1.2.3. Integración del interpretativismo y el humanismo radical
3.1.3. La discusión sobre la reflexividad en los estudios organizacionales
3.2. Tradición metodológica
3.2.1. Estudio de caso
3.2.2. Análisis conversacional
3.2.3. Análisis de discurso
3.2.4. Etnografía
3.2.5. Otros métodos cualitativos de investigación utilizados en los estudios organizacionales

4. Principales herramientas/métodos
5. Demarcación del campo
6. Discusiones recientes

7. Principales actores, publicaciones, instituciones y redes

7.1. Principales actores
7.2. Principales publicaciones - 'journals'
7.3. Principales instituciones y redes
7.3.1. European Group for Organizational Studies (EGOS)
7.3.2. Academy ofManagement
7.3.3. European Academy ofManagement (EURAM)
7.3.4. British Academy ofManagement (BAM)
7.3.5. Asia-Pacific Researchers in Organization Studies (APROS)
7.3.6. Red de Posgrados de Investigación Latinos en Administración y Estudios Organizacionales (Red Pilares)
7.3.7. Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales (Remineo)

8. Perspectivas de trabajo futuro

8.1. HPF con relación a los elementos propios de la configuración del campo
8.2. HPF con relación al desarrollo del conocimiento en el campo
8.3. HPF con relación a los discursos y los problemas de trabajo que se visualizan hacia el futuro

Conclusiones
Bibliografía

Anexo. Referencias seleccionadas y categorizadas de Organization y Organization Studies

El objetivo de este texto es establecer una cartografía del campo de los estudios organizacionales (EO), más conocido internacionalmente como organization studies (OS). Presenta, en ocho capítulos, un panorama amplio de este campo, atendiendo a consideraciones históricas, teóricas, epistemológicas, metodológicas, institucionales, sociales, políticas, culturales y geográficas.


La obra surge en el marco del núcleo de trabajo académico e investigativo en estudios organizacionales de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, con la cooperación de la Universidad de París XIII - Sorbonne Paris Cité y la Association Internationale et Interdisciplinaire de la Décision (A2ID). Está dirigido a practicantes, consultores, asesores, estudiantes, investigadores y profesores en gestión, y a personas vinculadas a las ciencias sociales interesadas en conocer el origen, el estado actual y los principales desarrollos del campo de los estudios organizacionales.

Artículos relacionados

  • FAKE NEWS, POSVERDAD Y LA COVID-19
    MÁRQUEZ GÓMEZ, DANIEL / OLIVOS CAMPOS, JOSÉ RENÉ / CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    Se afirma que en las guerras y en las crisis la primera víctima es la verdad, frase que se atribuye al dramaturgo Esquilo o al Barón de Ponsonby, Arthur Augustus William Harry Ponsonby. El uso de las Fake News y la problemática de la posverdad son un fenómeno de nuestro tiempo, en 2017 Collins Language nombró a la primera como la palabra de ese año. En términos generales ambas ...

    $ 399.00 MXN

  • PYMES RESPONSABILIDAD CÍVICA Y COMPROMISO POLÍTICO
    AMÉZQUITA ZAMORA, JUAN ALBERTO
    La expresión ciudadanía empresarial se refiere al papel político que desempeñan las empresas en la sociedad, cuyo cometido tiene trascendencia política no solamente como proveedores de bienes y servicios, que con su actividad contribuyen, desde la lógica de los agentes económicos, a la consecución del bien público, sino también porque son actores poderosos que influyen en la le...

    $ 300.00 MXN

  • PRINCIPIOS DE DERECHO REGULATORIO - 1.ª ED. 2021
    ESTEVE PARDO, JOSÉ
    El Derecho regulatorio se está reivindicando y configurando en el mismo espacio en el que se forjaron otras disciplinas jurídicas antes de su reconocimiento académico: el de la práctica profesional más conectada con la realidad (económica y tecnológica en este caso), con la aparición de nuevos sujetos (como son aquí las agencias y organismos reguladores) en una nueva correlació...

    $ 775.00 MXN

  • TECNOLOGÍA Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, LA
    PÉREZ MARTELL, ROSA
    Este libro, “La Tecnología y los Objetivos de Desarrollo sostenible” (ODS) pretende dar una visión sobre cómo la tecnología puede ayudar a acelerar el cumplimiento de los ODS, mostrándonos las oportunidades existentes en cada ODS, los retos a los que nos enfrentamos en cada uno de ellos, los propósitos a los que hacer frente, todo ello desde distintos puntos de vista. De otro l...

    $ 1,265.00 MXN

  • ADMAGISTRACIÓN
    SOBRINO LÁZARO, GONZALO
    Este libro debe ser leído por toda persona que trabaje o tenga aspiraciones de trabajar en una institución donde existan niveles de mando, es decir jerarquías de poder, responsabilidad y acción. También va dirigido a quienes sean docentes o personal en formación en Escuelas de Licenciatura, Facultades, Colegios de Posgrado y Universidades tanto públicas como privadas, así como ...

    $ 365.00 MXN

  • ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO ADUANERO - 10.ª ED. 2020
    SILVA JUÁREZ, ERNESTO
    A través de cuadros sinópticos, diagramas y ejemplos se explica en forma simple, las etapas del procedimiento aduanero. Contiene temas como la preparación del despacho, VUCEM, COVE, reconocimiento, incidencias, procedimientos administrativos y programas de promoción al comercio exterior, con la normatividad vigente.Dirigido a los que inician su aprendizaje en el comercio exteri...

    $ 465.00 MXN