ESTUDIOS CRÍTICOS DE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - TOMO II

POSADA MAYA, RICARDO / CORREA FLÓREZ, MARÍA CAMILA / VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, FERNANDO

$ 725.00 MXN
39.44 $
34,66 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-749-457-0
Páginas:
325
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CIENCIAS PENALES

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 725.00 MXN
39.44 $
34,66 €

Presentación
2013

Comentario I
Dos problemáticas a la hora de realizar la imputación de los delitos sexuales: algunos apuntes Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 27 de noviembre de 2013, Rad. N°. 41417, M. P: Fernando Alberto Castro Caballero, aprobado en Acta N°. 393
María Camila Correa Flórez
I. Introducción
II. Hechos relevantes
III. Análisis
IV. Reflexión final
V. Bibliografía

Comentario II
¿Se puede anular el sentido del fallo, después de anunciado en la respectiva audiencia?
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 25 de septiembre de 2013, Rad. N°. 40334, M. P: Fernando Alberto Castro Caballero, aprobado en Acta N". 317
Alfonso Daza González
I. Introducción y hechos relevantes
II. Análisis
III. Reflexión final
IV. Bibliografía

Comentario III
Transición normativa en el contexto de la criminalidad: de la estafa a la administración desleal Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 13 de febrero de 2013, Rad. N°. 39436, M. P.: Luis Guillermo Salazar Otero. Aprobado Acta N°. 039
Juan David Jaramillo Restrepo
I. Introducción
II. Hechos relevantes
III. Actuación procesal
IV. Debate jurídico sobre los elementos estructurales del tipo de estafa
V. Análisis dogmático de la decisión
VI. Conclusiones
VII. Bibliografía

Comentario IV
La medida privativa de la libertad para los menores infractores de la ley penal Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 22 de mayo de 2013, Rad. N°. 35431, M. P.: Javier Zapata Ortiz. Aprobado Acta N°. 157
Karyn Lenis Sanín
I. Introducción
II. Antecedentes
III. Consideraciones de la Corte
IV. Análisis
V. Reflexión final
VI. Bibliografía

Comentario V
Imputación objetiva y principio de confianza: límites a la posibilidad de confiar en la conducta correcta de los terceros Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 16 de noviembre de 2013, Rad. N°. 39023, M. P.: José Luis Barceló Camacho. Aprobado Acta N°. 343
Mario Maraver Gómez
I. Introducción y hechos relevantes
II. Análisis
III. Reflexión final: la aplicación del principio de confianza en el caso resuelto por la Corte Suprema de Justicia en su sentencia de 16
de noviembre de 2013
IV. Bibliografía

Comentario VI
Pre-acuerdos y negociaciones: objeto y protección de garantías fundamentales por el juez de conocimiento
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 20 de noviembre de 2013, Rad. N°. 4157, M. R: Fernando Alberto Castro Caballero. Aprobado Acta N°. 386
Ricardo Molina lópez
I. Introducción
II. Hechos relevantes
III. Análisis del tema
IV. Reflexión final
V. Bibliografía

Comentario VII
Aproximación a la inimputabilidad en el Sistema Penal Colombiano 21S Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 06 de marzo de 2013, Rad. N°. 39559, M. P.: Julio Enrique Socha Salamanca. Aprobado Acta N°. 069
Ricardo Posada Maya
I. Hechos
II. Análisis del tema
III. Conclusión
IV. Bibliografía

Comentario VIII
Accidentes de tránsito y diferenciación de ámbitos de responsabilidad Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 12 de febrero de 2014, Rad. N°. 42000, M. P.: Luis Guillermo Salazar Otero. Aprobado Acta N°. 040
Alfonso Cadavid
I. Introducción
II. Planteamientos generales de la sentencia
III. El principio de confianza y la creación de riesgos jurídicamente desaprobados
IV. Bibliografía

Comentario IX
Responsabilidad penal de los miembros del aparato organizado de poder: línea jurisprudencial acerca del título de participación Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 12 de febrero de 2014, Rad. N°. 40214, M. P: Gustavo Enrique Malo Fernández. Aprobado Acta N°.040
Paula Cadavid Londoño
I. Introducción y hechos relevantes
II. Análisis
III. Reflexión final
IV. Bibliografía

La presente obra de estudios de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros invitados, y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio.

La idea fundamental es analizar, de manera seriada, algunas sentencias escogidas de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana, para acercar la jurisprudencia de esta corporación, como una herramienta imprescindible, a la realidad y práctica de los tribunales, a las aulas de clase y al ejercicio profesional, con el objetivo de generar nuevo conocimiento.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTUDIOS CRÍTICOS DE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - TOMO III
    POSADA MAYA, RICARDO / CORREA FLÓREZ, MARÍA CAMILA / VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, FERNANDO
    La presente obra de estudios de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros invitados,y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio.La idea fundamental es analizar, de manera se...

    $ 1,100.00 MXN