ESTUDIOS CRÍTICOS DE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - TOMO II

POSADA MAYA, RICARDO / CORREA FLÓREZ, MARÍA CAMILA / VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, FERNANDO

$ 725.00 MXN
39.44 $
34,66 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-749-457-0
Páginas:
325
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CIENCIAS PENALES

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 725.00 MXN
39.44 $
34,66 €

Presentación
2013

Comentario I
Dos problemáticas a la hora de realizar la imputación de los delitos sexuales: algunos apuntes Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 27 de noviembre de 2013, Rad. N°. 41417, M. P: Fernando Alberto Castro Caballero, aprobado en Acta N°. 393
María Camila Correa Flórez
I. Introducción
II. Hechos relevantes
III. Análisis
IV. Reflexión final
V. Bibliografía

Comentario II
¿Se puede anular el sentido del fallo, después de anunciado en la respectiva audiencia?
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 25 de septiembre de 2013, Rad. N°. 40334, M. P: Fernando Alberto Castro Caballero, aprobado en Acta N". 317
Alfonso Daza González
I. Introducción y hechos relevantes
II. Análisis
III. Reflexión final
IV. Bibliografía

Comentario III
Transición normativa en el contexto de la criminalidad: de la estafa a la administración desleal Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 13 de febrero de 2013, Rad. N°. 39436, M. P.: Luis Guillermo Salazar Otero. Aprobado Acta N°. 039
Juan David Jaramillo Restrepo
I. Introducción
II. Hechos relevantes
III. Actuación procesal
IV. Debate jurídico sobre los elementos estructurales del tipo de estafa
V. Análisis dogmático de la decisión
VI. Conclusiones
VII. Bibliografía

Comentario IV
La medida privativa de la libertad para los menores infractores de la ley penal Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 22 de mayo de 2013, Rad. N°. 35431, M. P.: Javier Zapata Ortiz. Aprobado Acta N°. 157
Karyn Lenis Sanín
I. Introducción
II. Antecedentes
III. Consideraciones de la Corte
IV. Análisis
V. Reflexión final
VI. Bibliografía

Comentario V
Imputación objetiva y principio de confianza: límites a la posibilidad de confiar en la conducta correcta de los terceros Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 16 de noviembre de 2013, Rad. N°. 39023, M. P.: José Luis Barceló Camacho. Aprobado Acta N°. 343
Mario Maraver Gómez
I. Introducción y hechos relevantes
II. Análisis
III. Reflexión final: la aplicación del principio de confianza en el caso resuelto por la Corte Suprema de Justicia en su sentencia de 16
de noviembre de 2013
IV. Bibliografía

Comentario VI
Pre-acuerdos y negociaciones: objeto y protección de garantías fundamentales por el juez de conocimiento
Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 20 de noviembre de 2013, Rad. N°. 4157, M. R: Fernando Alberto Castro Caballero. Aprobado Acta N°. 386
Ricardo Molina lópez
I. Introducción
II. Hechos relevantes
III. Análisis del tema
IV. Reflexión final
V. Bibliografía

Comentario VII
Aproximación a la inimputabilidad en el Sistema Penal Colombiano 21S Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 06 de marzo de 2013, Rad. N°. 39559, M. P.: Julio Enrique Socha Salamanca. Aprobado Acta N°. 069
Ricardo Posada Maya
I. Hechos
II. Análisis del tema
III. Conclusión
IV. Bibliografía

Comentario VIII
Accidentes de tránsito y diferenciación de ámbitos de responsabilidad Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 12 de febrero de 2014, Rad. N°. 42000, M. P.: Luis Guillermo Salazar Otero. Aprobado Acta N°. 040
Alfonso Cadavid
I. Introducción
II. Planteamientos generales de la sentencia
III. El principio de confianza y la creación de riesgos jurídicamente desaprobados
IV. Bibliografía

Comentario IX
Responsabilidad penal de los miembros del aparato organizado de poder: línea jurisprudencial acerca del título de participación Corte Suprema de Justicia, Sentencia del 12 de febrero de 2014, Rad. N°. 40214, M. P: Gustavo Enrique Malo Fernández. Aprobado Acta N°.040
Paula Cadavid Londoño
I. Introducción y hechos relevantes
II. Análisis
III. Reflexión final
IV. Bibliografía

La presente obra de estudios de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros invitados, y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio.

La idea fundamental es analizar, de manera seriada, algunas sentencias escogidas de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana, para acercar la jurisprudencia de esta corporación, como una herramienta imprescindible, a la realidad y práctica de los tribunales, a las aulas de clase y al ejercicio profesional, con el objetivo de generar nuevo conocimiento.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTUDIOS CRÍTICOS DE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - TOMO III
    POSADA MAYA, RICARDO / CORREA FLÓREZ, MARÍA CAMILA / VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, FERNANDO
    La presente obra de estudios de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros invitados,y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio.La idea fundamental es analizar, de manera se...

    $ 1,100.00 MXN