ESTUDIOS COLOMBO-ALEMANES SOBRE LA AUTONOMÍA NEGOCIAL

ORÍGENES, HISTORIA, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS INSTITUTOS

CASTRO AYALA, JOSÉ GUILLERMO / STOBER, MICHAEL

$ 549.00 MXN
29.87 $
26,24 €
Editorial:
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-958-5456-43-3
Páginas:
231
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
JUS PRIVADO
$ 549.00 MXN
29.87 $
26,24 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Introducción

Capítulo 1. Iconografía histórica del contrato: el mito fundacional y el nacimiento de Occidente a través de la declaración de voluntad
Introducción

La historia y la literatura del contrato
El mito fundacional griego
La remisión y el origen del contrato social
Conclusiones
Referencias

Capítulo 2. Sapere aude: rastros y perspectivas de la legislación civil y de la autonomía privada en la era digital
Introducción

El bienestar humano y la revolución digital 4.0

Referencias

Capítulo 3. El pactum de conlrahendo: posibilidades de una unificación jurídica europea, sobre la base de una comparación de los ordenamientos alemán y francés
Introducción

Definición de precontrato: concepto, naturaleza jurídica y fundamentos

Parte 1: Alemania

Parte 2: Francia

Fundamentos históricos y jurídicos

Parte 1: Alemania

Parte 2: Francia

Funciones

Parte 1: Alemania

Parte 2: Francia
Frontera actual entre el precontrato y otras instituciones

Partel: Alemania

Parte 2: Francia

Resumen

Parte 3: Resumen de comparación jurídica del capítulo

Referencias

Capítulo 4. La relación de la rebaja del precio con la resolución del contrato y la indemnización de perjuicios en el régimen de compraventa alemán
Introducción

Relación del derecho a rebaja del precio con el derecho de resolución del contrato

1. Efectos jurídicos de la resolución y de la rebaja del precio

2. Rebaja del precio tras la declaración de resolución

3. Resolución tras la declaración de la rebaja del precio

Relación del derecho a rebaja del precio con los derechos a indemnización de perjuicios

1. Consideración necesaria: diferencia en el contenido de los derechos individuales y la indemnización de perjuicios

2. Relación con el derecho a la indemnización de perjuicios junto a la prestación

3. Relación con el derecho a indemnización de perjuicios en vez de toda la prestación (el llamado derecho a la gran indemnización de perjuicios)

4. Relación del derecho a la pequeña indemnización de perjuicios en vez de la prestación

A modo de conclusión

Referencias

Capítulo 5. Contract agreement & al! you can eat: los modelos económicos del contrato, premios Nobel de economía y la teoría contractual
Introducción

All you can eat: la eficiencia del contrato y la optimización económica de la declaración de voluntad

El estímulo económico: un factor psicológico que promueve la economía

El mensaje del otorgamiento del Nobel: la estabilidad y la perdurabilidad económicas

A. El Deutsche Bank y Volkswagen

B. ¿Y los fondos públicos para la educación? Los contratos académicos universitarios

Los esquemas de administración negocial de don Andrés Bello y el Código Civil: el negocio para otro, el negocio por otro, el depósito y el mandato

A. El negocio para otro

B. El negocio por otro

C. El depósito y el depósito necesario

D. El mandato

Las medidas conservativas como estímulo

A. La buena fe cualificada

B. La buena fe exenta de culpa

Los esquemas de administración negocial de Álvaro Pérez Vives y el Código de Comercio

A. Las presunciones de lucro, el ánímo de onerosidad, la solidaridad y la celeridad negociales

B. Estímulos en la agencia mercantil, el corretaje y la finalidad del negocio empresarial

Conclusiones

Referencias

Capítulo 6. El derecho de daños colombiano en perspectiva: influencias. evolución, fundamentos y actualidad

De las fuentes de las obligaciones. El derecho de dafios: actualidad y perspectivas
Estructura general de la responsabilidad civil en Colombia

1. Hecho

2. Dafio

3. Nexo de causalidad

4. Culpa (factor subjetivo de imputación)

Evolución de las clasificaciones de la responsabilidad

1. Responsabilidad subjetiva

2. Responsabilidad objetiva

Actualidad: la sentencia del 30 de septiembre de 2016 de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia

Conclusiones

Referencias

Conclusiones generales

Siguiendo los raseros marcados por juristas germanos como Uwe Wesel (Geschichte des Rechts in Europa: Van den Griechen bis zum Vertrag van Lissabon), Karl Larenz (Metodología de la Ciencia del Derecho), Franz Wiacker (Historia del derecho privado en la modernidad con especial observancia del caso alemán), Hans Hattenhauer (Conceptos fundamentales del Derecho Civil), e incluso el mismo Robert Alexy (Recht, Vernunft, Diskurs) se planteó una discusión que, a pesar de estar dividida en seis capítulos que pueden ser leídos de manera independiente como artículos de investigación, tiene una línea transversal y da precisa cuenta sobre la fundamentación cultural de la declaración de voluntad, del contrato y del negocio jurídico. Así, la pregunta búsica que el libro intenta responder es ¿por qué el contrato, como constructo cultural, funciona, hoy en día, de la versátil manera en que lo hace? Este cuestionamiento es tratado desde diversos puntos de vista en los diferentes capítulos del libro.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN