ESTRATEGIA DEL ABOGADO EN JUICIO, LA - 1.ª ED. 2022

MANUAL PRÁCTICO PARA ELABORAR LA ESTRATEGIA DEL CASO, INTERROGAR Y EXPONER EL ALEGATO EN JUICIO DE AMPARO (CONTIENE CASOS PRÁCTICOS CON INTERROGATORIOS)

FERNÁNDEZ LEÓN, ÓSCAR

$ 1,275.00 MXN
69.36 $
60,95 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1124-614-9
Páginas:
326
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
GESTIÓN DE DESPACHOS
$ 1,275.00 MXN
69.36 $
60,95 €

PARTE GENERAL
EL INTERROGATORIO Y LAS ESTRATEGIAS DE LITIGACIÓN

CAPÍTULO 1. LA ESTRATEGIA DEL INTERROGATORIO
I. El interrogatorio estratégico
II. Modalidades estratégicas del interrogatorio: directo y contrainterrogatorio

CAPÍTULO 2. LA BRÚJULA DEL ABOGADO LITIGANTE: LA TEORÍA DEL CASO
I. Introducción
II. Concepto
III. Características de la teoría del caso
IV. Ventajas de la teoría del caso
V. Componentes de la teoría del caso

CAPÍTULO 3. LAS PREGUNTAS, EL HILO CONDUCTOR DEL INTERROGATORIO
I. La importancia de las preguntas en el interrogatorio
II. La clasificación de las preguntas por el grado de información que suministran

CAPÍTULO 4. EL INTERROGATORIO DIRECTO
I. Concepto
II. Técnicas estratégicas
III. Máximas forenses del interrogatorio directo
IV. Errores que suelen producirse durante el interrogatorio directo

CAPÍTULO 5. EL CONTRAINTERROGATORIO
I. Concepto
II. Técnicas estratégicas
III. Máximas del contrainterrogatorio
IV. Errores que suelen producirse diirante el contrainterrogatorio

CAPÍTULO 6. EL INTERROGATORIO DEL PERITO O EXPERTO
I. Introducción
II. La especialización del abogado en la técnica del perito
III. El interrogatorio directo del perito
IV. El contrainterrogatorio del perito
V. Los defectos más habituales de un abogado durante el interrogatorio del perito

CAPÍTULO 7. LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL TESTIGO PARA EL ABOGADO LITIGANTE
I. Introducción
II. La ficha del testigo
III. La ficha del testigo en la práctica

CAPÍTULO 8. EL LENGUAJE NO VERBAL DEL ABOGADO DURANTE EL INTERROGATORIO
I. La importancia del lenguaje no verbal durante el interrogatorio
II. La comunicación no verbal: quinesia
III. La comimicación no verbal: paralingüística
IV. La interacción con el testigo
V. El uso del lenguaje no verbal durante el interrogatorio directo
VI. El uso del lenguaje no verbal durante el contrainterrogatorio

CAPÍTULO 9. LA ÉTICA DEL INTERROGATORIO
I. Introducción
II. Preguntas coactivas
III. Preguntas sobre los antecedentes criminales del testigo
IV. Pregunta que tergiversa la prueba
V. Falta de respeto al testigo

CAPÍTULO 10. EL DISCURSO FORENSE: EL ALEGATO, INFORME ORAL O CONCLUSIONES
I. Concepto
II. Importancia del alegato
III. Los componentes de im buen alegato
IV. El alegato de apertura
V. Importancia de la estructuración del informe oral
VI. La valoración de la prueba testifical en el contexto del informe oral o alegato

PARTE ESPECIAL
LA PRÁCTICA DEL INTERROGATORIO Y EL INFORME ORAL

CAPÍTULO 11. PRESENTACIÓN DEL CASO PRÁCTICO
I. Antecedentes
II. Caso práctico

CAPÍTULO 12. LA TEORÍA DEL CASO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
I. Introducción
II. Teoría del caso de la acusación
III. Teoría del caso de la defensa

CAPÍTULO 13. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL INTERROGATORIO (I)
I. Interrogatorio directo y contrainterrogatorio de francisco piélago calamidad

CAPÍTULO 14. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL INTERROGATORIO (II)
I. Interrogatorio directo y contrainterrogatorio de Antonio Malpartida Romano

CAPÍTULO 15. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL INTERROGATORIO (III)
I. Interrogatorio directo y contrainterrogatorio de Ataúlfa Vinagreta del Visillo

CAPÍTULO 16. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL INTERROGATORIO (IV)
I. Interrogatorio directo y contrainterrogatorio de Teodoro Fiel Compañía

CAPÍTULO 17. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL INTERROGATORIO (V)
I. Interrogatorio directo y contrainterrogatorio de Fernando Catón Parvulario

CAPÍTULO 18. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL INTERROGATORIO (VI)
I. Interrogatorio directo y contrainterrogatorio del perito experto en armas Pedro Navajas Inciso

CAPÍTULO 19. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL INFORME ORAL
I. Introducción
II. Informe oral de la acusación
III. Análisis del informe oral de la acusación
IV. Informe oral de la defensa
V. Análisis del informe oral de la acusación

CAPÍTULO 20. PRINCIPIOS ESENCIALES
I. Principios esenciales del arte del interrogatorio
II. Decálogo del orador forense
Bibliografía

Un día de romería en el pueblo de San Tadeo. Los mozos se dirigen a la Ermita de San Judas Tadeo para presentar sus respetos al Santo. Un enfrentamiento inesperado entre tres cinco mozos concluye con la muerte del joven Jacobo. En ese mismo instante, queda sellado el destino de los dos abogados que se enfrentarán en juicio, acusando y defendiendo respectivamente a Francisco, un pastor de la aldea de Santa Rita.

Con el estilo didáctico que le caracteriza, el abogado Óscar Fernández León profundiza en las técnicas de litigación asociadas a la planificación y ejecución del juicio (teoría del caso, interrogatorio del testigo y el perito y alegato final) mediante una exposición teórica de las mismas (parte general) para, a continuación, poner en práctica dichos conocimientos a través de la construcción de la teoría del caso de acusación y defensa, los interrogatorios del acusado, testigos y perito para, finalmente, presentar sus informes orales (parte especial).

Con esta obra, el abogado Óscar Fernández León continúa la serie de trabajos vinculados al mundo de la litigación representados por las obras publicadas en Thomson Reuters Aranzadi “Como preparar con éxito el juicio y la audiencia previa”, “Con la Venia, manual de oratoria para abogados”, “El abogado y el juicio”, “Arte y técnica del interrogatorio”, “Arte y Técnica del Alegato”, “Máximas del interrogatorio” y “El interrogatorio del Perito”

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • HABILIDADES DEL ABOGADO, LAS
    FERNÁNDEZ LEÓN, ÓSCAR
    La amplitud y dificultad de las actividades que desarrolla el abogado, unidas a la complejidad de los vínculos humanos generados en sus interacciones, exigen que, como persona humanista y renacentista, este profesional del derecho venga obligado a disponer de múltiples habilidades que le permitan alcanzar la ingente cantidad de retos a los que se enfrenta diariamente. Estas des...

    $ 949.00 MXN

  • ARTE Y TÉCNICA DEL ALEGATO EN JUICIO - 1.ª ED. 2018 - INCLUYE LIBRO ELECTRÓNICO
    FERNÁNDEZ LEÓN, ÓSCAR
    Arte y Técnica del Alegato en juicio recoge las conversaciones que mantienen Juan, un abogado veterano, y Alicia, una joven abogada, en el contexto del proceso de aprendizaje de esta última. A través de un total de doce reuniones semanales, profesor y alumna compartirán los aspectos más importantes para la construcción y exposición del alegato en una sala de justicia. Con un di...

    $ 655.00 MXN