ESTADO Y FUTURO DEL DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL EN AMERICA LATINA

I CONFERENCIA BIANUAL DE LA RED LATINOAMERICANA DE DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL

ÁLVAREZ ZÁRATE / GRANDO / HESTERMEYER

$ 1,646.00 MXN
$ 1,399.10 MXN
76.11 $
66,88 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-772-043-3
Páginas:
682
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,646.00 MXN
$ 1,399.10 MXN
76.11 $
66,88 €

INTRODUCCIÓN

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO PRIMIERO

JURISDICCIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL Y LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA

Algunas reflexiones sobre la relación de los acuerdos comerciales preferenciales y la oxte
Ricardo Ramírez Hernandez

Juez del órgano de apelación de la OMC

Evolución del Derecho Internacional Económico en América Latina: ¿la liberalización es solo económica?
Manuel Monteagudo Valdez

Pontificia Universidad Católica del Perú y Banco Central de Reserv del Perú

CAPÍTULO SEGUNDO
DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL, PROPIEDAD INTELECTUAL, COMERCIO DE SERVICIOS Y DERECHO LABORAL

Factores económicos en el diseño de políticas de propiedad intelectual Carlos AIaría Correa
Universidad de Buenos Aires,

Arbilro del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur

Developmental responses ro the international rradc legal gamc,
Examples of intellectual propcrry and expon credit law reforms in Brazil Michelle Ratton Sallchez Badin

Escola de Direito de Sao Paulo, Fundacao Getulio Vargas, Brasil

Limitaciones del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, ante el suministro de servicios por medios electrónicos
Cabriel Cari

Queen Mary School of Lam, Londres

Influencia de las normas laborales fundamentales en las exportaciones de América Latina a países del Norte

Diana Alexandra Castañeda Guerrero

Facultad de Economía, Universidad Santo Tomás. Colombia

CAPÍTULO TERCERO
DESAFÍOS PARA LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO: SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS Y SISTEMAS DE INTEGRACIÓN

La utilización del mecanismo de solución de diferencias comerciales de la Q:\IC por parte de los países latinoamericanos. Despejando mitos y rompiendo barreras
Raúl Torres Troconis

División de Desarrollo de la OMC

La gobernanza global y la solución de diferencias en el Derecho

Económico Internacional: la actuación de Colombia en la OMC
Carolina Vásquez Arango

Universidad de Antioquia
José A. Toro Valencia
Universidad EAFIT, Medellín

El aporte del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina
a la integración suramericana 3,
Ricardo Vigil Toledo
Presidente del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina
Mercosur: 20 años después 3
Adriana Dreyzin de Klor
Ul1i'versidad Nacional de Córdoba, Argentina,
ex asesora legal del Mercosur

capitulO CUARTO
DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL y POLíTICA ECONOMICA EN AMÉRICA LATINA

La formulación e implementación de proyectos sobre comercio e inversión privada con financiamiento regional, en el fundamento del Derecho Internacional Económico
Adrián H. Perrero

Argentina, Consultor [nternaciona I Alberto Mestas
Venezuela, Consultor Internacional

La (des) integración de la política macroeconómica en América Latina: las posibilidades Y los dilemas de su desarrollo en el siglo x.,XI
Stefania Becauini Va cea ro
Universidad Federal Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil


Derecho administrativo global: una respuesta del Derecho ante los desafíos de la globalización
Nicolás Cabo Romaul
Centro de Estudios Iuternacionales, Ulliursidad Católica de Chile

:CAPíTULO QUINTO
DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL y EL DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE

La protección del medio ambiente y el sistema de comercio internacional: la experiencia reciente de la OMC

Perla Buen rostro Rodríguez

Centro de Derecho Económico lnternacional,México, ITAM

El debate sobre los vínculos entre comercio y medio ambiente en el Mercosur: las controversias sobre el comercio de neumáticos Fabio ¡\Iorosini
Uniiersidade Federal do Rio Gra do Sul, Brasil

CAPíTULO SEXTO
TRATADOS DE INVERSIÓN EN LATINOAMÉRICA

La protección de la inversión extranjera, jueces nacionales y proyecto regional: el caso argentino y de la Unasur.

Nicolás Marcelo Perrone
Universidad de Buenos Aires, Argentina.JI London School 01 Ecouoniia; Inglaterra

Denuncia de tratados de inversiones en Latinoamérica

Causas y consecuencias
Rodrigo Polanco Lazo

Universidad de Chile
Aspectos legales de las inversiones extranjeras en América Latina

Argentina, de la Cláusula Calvo a las tensiones del resto
Osvaldo J Marzorati
Universidad de Buenos Aires, Argentina y Allende Brea


En esta publciación se compilan los artículos y debates más importantes presentados durante la primera Conferencia Bianual de Derecho Económico Internacional, realizada en la Universidad Externado de Colombia. Con temas relacionados con la jurisdicción económica internacional, la liberalización económica, la propiedad intelectual, el comercio de servicios, sistemas de integración, la política económica en América Latina, entre otros, este texto, que aborda este espectro de temas en relación con el Derecho Económico Internacional, se convierte en una magnífica herramienta de actualización para profesionales e investigadores que tienen contacto con esta rama del derecho.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN