ESTADO DE DERECHO Y RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

UNIÓN EUROPEA, ESPAÑA, MÉXICO, EL SALVADOR, NICARAGUA Y COSTA RICA

BÉJAR RIVERA, LUIS JOSÉ / MORENO MOLINA, JOSÉ ANTONIO / NAVARRO, KARLOS

$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-8127-95-5
Páginas:
382
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 449.00 MXN
24.43 $
21,46 €

Presentación de la edición en México

Prólogo

Hacia un derecho global de la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública
Introducción

Parte Primera. Responsabilidad extracontractual de la Unión Europea
El reconocimiento expreso en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea de la responsabilidad extracontractual de la Unión Europea
Requisitos para la exigencia de responsabilidad a las Instituciones de la Unión
El principio de confianza legítima en la actuación de las Administraciones públicas y la responsabilidad
La responsabilidad del Estado por incumplimiento de las obligaciones que le incumben en virtud del Derecho comunitario


Parte Segunda. El régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas en el derecho español
El proceso de afirmación de la responsabilidad patrimonial de la Administración
El marco normativo vigente en España
Notas características del sistema de responsabilidad
Los presupuestos del nacimiento de la responsabilidad
La responsabilidad concurrente
Procedimientos para la determinación de la responsabilidad patrimonial de la Administración
La responsabilidad civil de las autoridades y funcionarios frente a la Administración
La responsabilidad por daños causados por contratistas y concesionarios de la Administración

Parte Tercera. Evolución histórica y régimen vigente de la Responsabilidad Patrimonial del Estado en el Ordenamiento Jurídico Mexicano
Introducción. La similitud del régimen legal vigente de responsabilidad patrimonial del Estado en México
El reconocimiento de algunos supuestos de responsabilidad en normas legales y reglamentarias 241
El régimen vigente: el artículo 113 de la Constitución y la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado de 2004

Parte Cuarta. La Responsabilidad Patrimonial del Estado. Entre la responsabilidad subjetiva y objetiva. El reto del sistema mexicano
Introducción
Evolución
El procedimiento de reclamación patrimonial
Entre la responsabilidad subjetiva y objetiva
Conclusiones..... 271

Parte Quinta. La Responsabilidad Patrimonial del Estado y su Regulación Jurídica en El Salvador
Aspectos introductorios
Origen de la doctrina de responsabilidad patrimonial del Estado en el Derecho comparado
Responsabilidad patrimonial del Estado en el Derecho salvadoreño
Reflexiones conclusivas ..

Parte Sexta. Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública en Nicaragua
Introducción. Evolución de la responsabilidad en el ordenamiento jurídico nicaraguense
Presupuestos o elementos constitutivos de la responsabilidad patrimonial
Procedimiento para el reconocimiento de la responsabilidad
Responsabilidad patrimonial de autoridades y personal al servicio de las Administraciones públicas

Parte Séptima. Responsabilidad administrativa en Costa Rica
Evolución histórica
Fundamento constitucional
Elementos de la relación de la responsabilidad administrativa
Sistema de responsabilidad sin falta o por sacrificio especial
Sistema de responsabilidad por falta de servicio
Responsabilidad del funcionario público por falta personal

Régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial del Estado y de los servidores públicos en Panamá
I. Generalidades
II. El régimen positivo de responsabilidad
III. Tribunal competente
IV. Algunos fallos de la jurisprudencia que han ido dando forma al régimen de responsabilidad patrimonial

Bibliografía

La presente obra analiza, con una perspectiva de Derecho comparado, la institución de la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas, que constituye una pieza fundamental del Estado de Derecho y un elemento clave para el control de los poderes públicos y la garantía de los derechos de los ciudadanos.

En la novedosa monografía se estudian la regulación de la responsabilidad del poder Ejecutivo en México, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador y España; todo ello enmarcado por una reciente aportación sobre la actual tendencia hacia un Derecho global de la responsabilidad patrimonial, elaborada por el prestigioso profesor Dr. Jaime Rodríguez-Arana, Presidente delForo Iberoamericano de Derecho Administrativo.

Se analizan en detalle el proceso de afirmación en los distintos países de la responsabilidad, los principios generales y presupuestos el sistema, los procedimientos para determinar la responsabilidad patrimonial de la administración y la responsabilidad de autoridades y funcionarios.

Son muchos los retos que plantea, en la actualidad, el reconocimiento y la aplicación práctica de la responsabilidad, que está llamada sin duda a desempeñar un papel clave en el Derecho administrativo de todos los estados.

El libro que el lector tiene en sus manos reviste por ello una especial importancia y puede resultar de utilidad y suscitar el interés y el debate científico-jurídico, tan necesario para que una institución como la responsabilidad patrimonial de las administraciones se desarrolle y sea plenamente reconocida.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN