ESTADO DE DERECHO Y MINISTERIO PÚBLICO EN MÉXICO

CRISTINA BEGNE GUERRA

$ 149.00 MXN
8.11 $
7,12 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-9404-15-4
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • LIBRERÍA DIJURIS - INACIPEEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 149.00 MXN
8.11 $
7,12 €

Introducción

Metodología de la investigación

I. El Ministerio Público en México
Definición y antecedentes históricos
Reforma penal de 2008
Fiscalía General de la República

II. Perfil profesional y personal de los agentes del Ministerio Público
Trayectoria profesional
Motivo principal que los llevó a elegir el trabajo en la Procuraduría
Actividades que realizan en su tiempo libre

III. Lafunción del Ministerio Público en México
El agente del Ministerio Público ideal
Imparcialidad, independencia y autonomía del Ministerio Público
Servicio profesional de carrera
Percepción salarial de los agentes del Ministerio Público
Mecanismos de responsabilidad
Problemas de la procuración de justicia en los órdenes organizativo, estructural y procesa
Reformas que harían los agentes del Ministerio Público para mejorar la procuración de justicia en los órdenes organizativo y estructural
El sistema penal acusatorio

IV. Ministerio Público y sociedad en México
¿Por qué no se confía en el Ministerio Público?
El prestigio social del Ministerio Público
Acceso a la justicia y discriminación

V. Ministerio Público y democracia en México
Cultura de la ilegalidad y autoritarismo
Corrupción
¿Qué opinan los agentes del Ministerio Público de la democracia en México?
¿Qué efectos tienen los medios de comunicación en la procuración de justicia?

Consideraciones finales

Bibliografia

La reforma publicada en 2008, que plantea sustituir el sistema penal mixto por uno acusatorio y adversarial, requiere de una mayor y mejor coordinación entre los poderes de la federación, los estados y el Distrito Federal. Dicho cambio, el cual también implica la adopción de nuevos códigos y leyes en materia penal, pretende desarraigar una cultura jurídica contaminada por la corrupción, la inexistencia del Estado de Derecho, una deficiente (o inexistente) preparación de los involucrados en la impartición de justicia y por una detestable cultura de ilegalidad. Todo ello envuelve a la sociedad en circunstancias de indefensión y desconfianza en las instituciones y autoridades, aunadas a los problemas de desigualdad socioeconómica.

Este cúmulo de problemáticas es tratado por la autora Cristina Begné Guerra a partir de la figura central del agente del Ministerio Público, quien, al ser parte imprescindible del primer acercamiento de la sociedad a la justicia, es pieza clave para el diagnóstico del estado actual de la justicia. A partir de entrevistas y análisis, Estado de Derecho y Ministerio Público en México pone al alcance del público el perfil de las personas que trabajan en dicha institución, las funciones que realizan y su visión como servidores públicos, en aras de lograr una mejor comunicación que conduzca al mejoramiento de las instancias de procuración de justicia, con la esperanza de que el Estado de Derecho no sea una vana ilusión.

Se trata de una obra fruto de una investigación basada en datos certeros a partir de entrevistas y guías temáticas que harán de su lectura una experiencia trascendental para el público ávido de justicia.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

Otros libros del autor

  • NEOLIBERALISMO Y POLÍTICA CRIMINAL EN MÉXICO
    CRISTINA BEGNE GUERRA
    El sistema de justicia penal en México castiga mayoritariamente los delitos menores y a las personas en situación de pobreza. Esto no es nuevo, pero hay que añadir que a partir de los años noventa se empezaron a endurecer desproporcionadamente las sanciones penales para cualquier tipo de delito y también se empezó a perseguir con más ahínco el consumo de drogas, lo que irremedi...

    $ 350.00 MXN$ 315.00 MXN