ESTADO CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL DE DERECHO EN EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

SEGUNDA EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA

GIL DOMÍNGUEZ, ANDRÉS

$ 819.00 MXN
44.55 $
39,15 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-950-574-338-4
Páginas:
270
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 819.00 MXN
44.55 $
39,15 €

CAPÍTULO I
El paradigma constitucional argentino y su recepción por el Código Civil y Comercial

CAPÍTULO II
La supremacía constitucional y convencional irradiada por el Código Civil y Comercial

CAPÍTULO III
El sistema de derechos, la función argumental del juez y el mandato emergente del Código Civil y Comercial

ADDENDA I
El artículo 2 del Código Civil y Comercial: De los métodos tradicionales de interpretación a los principios constitucionales-convencionales de interpretación

ADDENDA II
El amor después de la muerte: un fallo ejemplar sobre filiación post mortem y técnicas de reproducción humana asistida

ADDENDA III
La gestación por sustitución como derecho fundamental y derecho humano (I)

ADDENDA IV
La gestación por sustitución como derecho fundamental y derecho humano (II)

ADDENDA V
Diagnóstico genético preimplantacional (DGP), derechos y Código Civil y Comercial

ADDENDA VI
El caso "Artavia Murillo II": la Corte Interamericana de Derechos Humanos determina con precisión la fuerza normativa de la convencionalidad aplicada a un caso concreto

ADDENDA VII
El derecho a la identidad genética y las TRHA en el Código Civil y Comercial

BIBLIOGRAFÍA

El paradigma constitucional argentino desde 1853-1860 hasta 1994 se configuró mediante el Estado constitucional de derecho, y desde 1994 hasta la actualidad, se desarrolló en el marco del Estado constitucional y convencional de derecho. En ambos supuestos, la ley no constituía el techo del ordenamiento jurídico y debía adecuarse a la fuerza normativa proveniente de la Constitución argentina y de los Instrumentos Internacionales sobre Derechos Humanos dotados de jerarquía constitucional.

De forma paralela, el Derecho secundario civil y comercial se ancló en el paradigma del Estado legislativo de derecho marcando una total indiferencia hacia la Constitución y expresando a través de los códigos el techo del ordenamiento jurídico como exclusivo orden público.

Esta situación de esquizofrenia normativa y simbólica implicó una detracción de los derechos fundamentales y los derechos humanos, la imposición encubierta del monismo moral y la creencia dogmática en las soluciones universales y abstractas más allá de las particularidades de los sujetos.

El Código Civil y Comercial, en el Capítulo 1 de su Título Preliminar, al establecer el sistema de fuentes y la regla de reconocimiento del Código respecto de su aplicación e interpretación, terminó con la dicotomía histórica y se propuso como una garantía primaria eficaz de los derechos.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • DEFENSA DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO Y CORRUPCIÓN
    GIL DOMÍNGUEZ, ANDRÉS
    La presente obra sencillamente ambiciona poner en escena la relación existente entre lo que la Constitución y los instrumentos internacionales específicos determinan como obligatorio y los mecanismos que aparecen como idóneos para su realización, en la esperanza de poder observar que en algún momento histórico se instituya, como política pública de la unión nacional, el día cer...

    $ 229.00 MXN

  • ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO PSICOANÁLISIS Y SEXUALIDAD
    GIL DOMÍNGUEZ, ANDRÉS
    El presente trabajo bajo el título "Discurso constitucional y sexualidad" fue evaluado y aprobado unánimemente por la Comisión de Posdoctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el día 28 de diciembre de 2010. El Informe Final presentado tuvo por objeto combinar el discurso constitucional del Estado constitucional de derecho con la teoría psicoanalítica...

    $ 1,211.00 MXN