ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL, EL - 2.ª ED. 2016

NAVAS CASTILLO, ANTONIA / NAVAS CASTILLO, FLORENTINA

$ 1,649.00 MXN
89.71 $
78,82 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-772-4
Páginas:
578
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,649.00 MXN
89.71 $
78,82 €

I. PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL

CAPÍTULO I. EL ESTADO: PROCESO DE FORMACIÓN, CONCEPTO Y ELEMENTOS
1. EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO
2. EL ESTADO: CONCEPTO Y ELEMENTOS

CAPÍTULO II. INICIO Y EVOLUCIÓN DEL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL: EL SURGIMIENTO DEL ESTADO LIBERAL
1. INTRODUCCIÓN: LA FILOSOFÍA LIBERAL Y SUS CONSTRUCCIONES DOCTRINALES
2. INICIO DEL PENSAMIENTO POLÍTICO LIBERAL
3. RELEVANCIA DE LOS PROCESOS REVOLUCIONARIOS LIBERALES

CAPÍTULO III. EVOLUCIÓN DEL ESTADO LIBERAL AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
1. EL ESTADO LIBERAL DE DERECHO
2. EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO
3. EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO

CAPÍTULO IV. EVOLUCIÓN DEL ESTADO EN LA ACTUALIDAD: EL ESTADO DE PARTIDOS
1. INTRODUCCIÓN
2. PLURALIDAD DE PLURALISMOS
3. PLURALISMO Y PARTIDOS POLÍTICOS
4. LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
5. DESARROLLO LEGISLATIVO DEL ARTÍCULO 6 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
6. CONSTITUCIONALIZACIÓN Y CONSTITUCIONALIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
7. EL RÉGIMEN DEMOLIBERAL COMO ESTADO DE PARTIDOS

CAPÍTULO V. EVOLUCIÓN DEL ESTADO EN LA ACTUALIDAD: EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL
1. EL ESTADO-NACIÓN ANTE LA SUPRANACIONALIDAD Y LOS NACIONALISMOS IFRAESTATALES
2. LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO: EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL

II. TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL

CAPÍTULO VI. CONSTITUCIÓN Y FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL
1. NUEVA PERSPECTIVA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL
2. CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
3. FUNCIONES DE LA CONSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA Y DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
4. CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN
5. FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
6. TIPOLOGÍA DE LAS CONSTITUCIONES

CAPÍTULO VII. EL PODER CONSTITUYENTE Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL
1. EL PODER CONSTITUYENTE
2. LA REFORMA CONSTITUCIONAL
3. PROCEDIMIENTOS DE REFORMA

CAPÍTULO VIII. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL
1. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y SUS MODELOS CLÁSICOS
2. NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL. ESPECIAL REFERENCIA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL
3. TIPOS DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

III. EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL COMO ESTADO GARANTE DE DERECHOS Y LIBERTADES

CAPÍTULO IX. EL ESTADO CONSTITUCIONAL COMO ESTADO GARANTE DE DERECHOS Y LIBERTADES (I)
1. EVOLUCIÓN DE LAS DECLARACIONES DE DERECHOS
2. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL.
3. DELIMITACIONES CONCEPTUALES PREVIAS.
4. FUNDAMENTO, NATURALEZA Y LÍMITES DE LOS DERECHOS

CAPÍTULO X. EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL COMO ESTADO GARANTE DE DERECHOS Y LIBERTADES (II)
1. GARANTÍAS DE LOS DERECHOS EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL
2. LAS GARANTÍAS EN EL ÁMBITO INTERNO
3. LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS: LA SUSPENSIÓN GENERAL DE LOS DERECHOS COMO GARANTÍA DE LOS DERECHOS Y DEL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL
4. PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS

IV. ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL Y TEORÍA DE LAS FORMAS POLÍTICAS

CAPÍTULO XI. EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL: REGÍMENES POLÍTICOS
1. TEORÍA DE LAS FORMAS POLÍTICAS
2. LOS REGÍMENES POLÍTICOS: DEMOCRACIA Y AUTOCRACIA

CAPÍTULO XII. EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL: FORMAS DE LA JEFATURA DEL ESTADO EN EL ESTADO-NACIÓN
1. FORMAS DE LA JEFATURA DEL ESTADO: MONARQUÍA Y REPÚBLICA
2. LA MONARQUÍA
3. LA REPÚBLICA

CAPÍTULO XIII. EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL Y LAS FORMAS TERRITORIALES DEL ESTADO
1. INTRODUCCIÓN
2. EL ESTADO INTERNACIONALMENTE INTEGRADO: ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL
3. ESTADO UNITARIO Y ESTADOS COMPUESTOS
4. ESTADO FEDERAL, CONFEDERACIÓN DE ESTADOS Y ESTADO REGIONAL

CAPÍTULO XIV. EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL Y LOS SISTEMAS DE GOBIERNO EN EL ESTADO-NACIÓN
1. RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y EL PARLAMENTO: LOS SISTEMAS DE GOBIERNO
2. EL SISTEMA PRESIDENCIALISTA
3. EL SISTEMA PARLAMENTARIO
4. EL SISTEMA DE ASAMBLEA

V. ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y RELACIONES GOBIERNO-PARLAMENTO EN LOS SISTEMAS PARLAMENTARIOS DEL ESTADO-NACIÓN

CAPÍTULO XV. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA VERSUS DEMOCRACIA DIRECTA
1. LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
2. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA E INSTITUCIONES DE DEMOCRACIA DIRECTA
3. DERECHO ELECTORAL-SISTEMA ELECTORAL

CAPÍTULO XVI. EL PARLAMENTO DEL ESTADO-NACIÓN EN LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
1. EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA PARLAMENTARIA
2. UNICAMERALISMO Y BICAMERALISMO
3. ORGANIZACIÓN INTERNA DEL PARLAMENTO
4. LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
5. MANDATO REPRESENTATIVO Y DISCIPLINA DE PARTIDO
6. FUNCIONES DEL PARLAMENTO
7. EL ESTADO CONSTITUCIONAL MULTINIVEL: LAS RELACIONES ENTRE PARLAMENTOS

CAPÍTULO XVII. FORMACIÓN Y RESPONSABILIDAD POLÍTICA DEL GOBIERNO: ESPECIAL REFERENCIA AL SISTEMA PARLAMENTARIO DEL ESTADO-NACIÓN
1. FORMACIÓN DEL GOBIERNO
2. DE LA RESPONSABILIDAD PENAL A LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA DEL GOBIERNO
3. SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO
4. RESPONSABILIDAD POLÍTICA DEL GOBIERNO
5. CUESTIÓN DE CONFIANZA
6. MOCIÓN DE CENSURA
7. DISOLUCIÓN DEL PARLAMENTO POR EL GOBIERNO
8. GOBERNANZA EUROPEA: FALTA DE CONTROLES Y DE EXIGENCIA DE RESPOSANBILIDADES.

El Estado Constitucional Multinivel exige, inevitablemente, una nueva concepción del Derecho Constitucional, y de ahí, que sea preciso, tanto el replanteamiento de categorías dogmáticas clásicas, como la creación de aquellas otras que sirvan para dar explicación y solución a la realidad de nuestros días. Es por ello que, nuestra pretensión a lo largo de esta obra, ha sido otorgar al estudio de nuestra disciplina esa nueva visión que reclama el Multinivel que define al Estado actual, pues, lo contrario sería tanto como seguir manteniendo una visión trasnochada del Derecho Constitucional. Se puede decir, entonces, que esta nueva edición supone una modificación sustancial de la edición anterior, en tanto, afronta, desde el Multinivel, todos y cada uno de los bloques temáticos en que se divide, teniendo en cuenta, muy especialmente, esa nueva realidad que deriva de la Europa unida.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN