ESTADO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL, EL

PÉREZ CALVO, ALBERTO

$ 1,190.00 MXN
64.74 $
56,88 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-290-1571-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,190.00 MXN
64.74 $
56,88 €

Este libro, que estudia la organización política por excelencia desde el siglo XV, el Estado, busca dar a sus lectores la posibilidad de orientarse con criterio propio en las coordenadas de la organización política de nuestro tiempo: el Estado español y el marco internacional en que se sitúa.
La Primera Parte analiza el nacimiento del Estado y su evolución a lo largo de cinco siglos, o sea, la formación de los caracteres y formas con que se presenta actualmente. Se estudian experiencias históricas concretas, entre las que ocupan un lugar destacado las que han tenido lugar en España en conexión con los mismos procesos que se han dado en otros Estados, porque los grandes cambios que se han producido en nuestro país han tenido lugar en el marco de corrientes ideológicas internacionales.
La Segunda Parte está centrada en la España de hoy, en el Estado organizado por nuestra actual Constitución: un Estado de Derecho, democrático, social, con una Monarquía parlamentaria, autonómico, inmerso en un mundo globalizado y miembro de la Unión Europea.

Alberto Pérez Calvo, Catedrático de Derecho Constitucional. Doctor Honoris Causa por la Universidad francesa de Nancy2 en 2003. Fundador y Codirector de la Revista jurídica internacional Civitas Europa. Diplomado por el Centre Européen Universitaire de Nancy. Se incorporó a la Universidad Pública de Navarra en 1991. Fue profesor en las Universidades de Valladolid, País Vasco, Salamanca y Alcalá de Henares. Sus investigaciones y publicaciones han tenido por objeto principalmente: la Nación, nacionalidades y pueblos en España; la nueva dimensión comunitaria del Estado; el Estado autonómico y el Régimen Foral de Navarra; el Defensor del Pueblo. Algunas de sus publicaciones han sido traducidas al francés, italiano e inglés.
Ha impartido docencia en diversas Universidades de España, Francia, Italia, Moldavia y Túnez. Ha sido profesor visitante en la York University de Toronto y en la Tulane University de Nueva Orleans. Fue Director General para las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas en el Ministerio de Administraciones Públicas (1982-1991) y miembro del Comité de Expertos de la Carta Europea de las Lenguas minoritarias y Regionales del Consejo de Europa (2003-2005).
ÍNDICE
ABREVIATURAS
PRÓLOGO
INTRODUCCION
1. LA NORMA JURÍDICA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO
2. LA COEXISTENCIA DE ORDENAMIENTOS JURÍDICOS: EL POLICENTRISMO Y EL PRINCIPIO DE COMPETENCIA
3. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ES UNA EXPRESIÓN CULTURAL DE UN GRUPO
4. EL ESTADO COMO OBJETO CENTRAL DE ESTE TRABAJO Y LA PERSPECTIVA JURÍDICA
PRIMERA PARTEEL NACIMIENTO DEL ESTADO Y SU EVOLUCIÓN
CAPÍTULO I: EL NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO
1. LA GÉNESIS DEL ESTADO MODERNO
1.1. La realidad medieval
1.1.1. La sociedad feudal agraria y las ciudades
1.1.2. El Papa y el Emperador
1.1.3. Las Asambleas medievales
1.2. El nacimiento del Estado
1.2.1. El Rey soberano
1.2.2. Los instrumentos de la creación del Estado
2. EL ESTADO ABSOLUTO
3. LOS COMIENZOS DE UNA TEORÍA DEL ESTADO Y LOS FINES QUE SE LE ATRIBUYEN
3.1. Maquiavelo
3.2. Bodino
3.3. Hobbes
3.4. Ideas comunes en los tres pensadores.
CAPÍTULO 2: EL ESTADO LIBERAL Y EL CONSTITUCIONALISMO
1. PENSAMIENTO CRÍTICO HACIA EL ABSOLUTISMO
2. TRES MODELOS DE CREACIÓN DE UN ESTADO LIBERAL
2.1. La Revolución en el Reino Unido
2.1.1. Los hitos fundamentales de la Revolución
2.1.2. La defensa de la Revolución por J. Locke
2.2. La Revolución Americana
2.2.1. Las colonias británicas en América del Norte y su evolución hacia presupuestos liberales
2.2.2. La independencia respecto de la metrópoli
2.2.3. La Constitución de los Estados Unidos de América
2.2.4. El control de constitucionalidad de las leyes
2.2.5. La Constitución de los Estados Unidos y el Derecho na-tural
2.3. La Revolución Francesa
2.3.1. La Ilustración
2.3.2. Los fisiócratas
2.3.3. Montesquieu
2.3.4. Rousseau
2.3.5. El comienzo de la Revolución
2.3.6. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
2.3.7. La Constitución francesa de 1791
2.3.8. Revolución Americana y Revolución Francesa
3. LA EXPANSIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO
3.1. La primera expansión del constitucionalismo
3.2. El constitucionalismo en España
3.2.1. Las Cortes de Cádiz y sus primeras medidas liberalizadoras
3.2.2. La Constitución de 1812
3.2.3. El desarrollo del programa de la Constitución de 1812
3.2.4. El conflicto sobre la residencia de la soberanía
4. UN BALANCE DE CONCEPTOS DEFINITORIOS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
4.1. El concepto de Constitución
4.1.1. El concepto racional normativo
4.1.2. El concepto del liberalismo doctrinario
4.2. El Estado de Derecho
CAPÍTULO 3: LAS TRANSFORMACIONES DEMOCRÁTICA Y SOCIAL DEL ESTADO LIBERAL
1. LA DEMOCRATIZACIÓN DEL ESTADO LIBERAL
1.1. La transformación democrática del Estado
1.2. Los intentos de establecer la democracia en España
1.2.1. La revolución de 1868 y la Constitución de 1869
1.2.2. La I República y el Proyecto de Constitución Federal de 1873
1.2.3. La II República y la Constitución de 1931
2. LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DEL ESTADO
2.1. Nacimiento y contenido del concepto "social"
2.2. La constitucionalización del Estado social
3. CONSECUENCIAS EN EL ESTADO DE SUS TRANSFORMACIONES DEMOCRÁTICA Y SOCIAL
3.1. El carácter supremo de la Constitución
3.1.1. La reforma de la Constitución
3.1.2. El control de constitucionalidad de las leyes
3.2. Crisis del Parlamento y predominio del poder ejecutivo
3.3. Los Derechos sociales
3.4. Omnipresencia de la Administración Pública.
CAPÍTULO 4: LAS FORMAS DE GOBIERNO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
1. LA FORMA DE GOBIERNO PARLAMENTARIA
1.1. La experiencia británica
1.1.1. La evolución hacia la forma de gobierno parlamentaria
1.1.2. La separación de poderes desplaza al "gobierno mixto"
1.1.3. La democracia y la forma de gobierno parlamentaria
1.1.4. El funcionamiento de la forma de gobierno británica
1.2. La forma de gobierno parlamentaria en Europa y su racionalización
1.3. Caracteres generales de la forma de gobierno parlamentaria
2. LA FORMA DE GOBIERNO PRESIDENCIAL
2.1. La separación de poderes
2.2. El republicanismo
2.3. La forma de gobierno de los Estados Unidos
3. OTRAS FORMAS DE GOBIERNO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
3.1. La forma de gobierno de Suiza
3.2. Las formas de gobierno de Francia y de Portugal
CAPÍTULO 5: LA FORMA TERRITORIAL DEL ESTADO
1. EL ESTADO UNITARIO
2. EL PROCESO FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
2.1. De la Confederación Norteamericana al Estado federal
2.2. El Estado federal
2.2.1. La creación del Estado federal
2.2.2. El ingreso de nuevos Estados
2.2.3. Fines del Estado federal
2.2.4. Un nuevo ordenamiento jurídico
2.2.5. La distribución de competencias
2.2.6. Relaciones entre la Federación y los Estados
2.2.7. La resolución de conflictos propios del Estado federal
2.3. La evolución del Estado fed

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN