ENTRE LA AUTORIDAD Y LA INTERPRETACIÓN

SOBRE LA TEORÍA DEL DERECHO Y LA RAZÓN PRÁCTICA

RAZ, JOSEPH / BOUVIER, HERNÁN / NAVARRO, PABLO

$ 1,645.00 MXN
89.49 $
78,63 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15664-84-0
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,645.00 MXN
89.49 $
78,63 €

NOTA DE LOS TRADUCTORES

I. INTRODUCCIÓN


PARTE I
CUESTIONES METODOLÓGICAS

II. ¿PUEDE HABER UNA TEORÍA DEL DERECHO?
1. ESENCIA Y CONCEPTO
2. ¿PUEDE EL DERECHO CAMBIAR SU NATURALEZA?
3. ¿TIENE EL DERECHO PROPIEDADES ESENCIALES?
4. ¿LOCAL O UNIVERSAL?
5. ¿PUEDE HABER DERECHO SIN EL CONCEPTO DE DERECHO?
6. SOBRE LA SUPUESTA IMPOSIBILIDAD DE COMPRENDER CULTURAS EXTRAÑAS

III. DOS VISIONES DE LA NATURALEZA DE LA TEORÍA DEL DERECHO: UNA COMPARACIÓN PARCIAL
1. LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE AL SERVICIO DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA
2. ¿ES LA PREGUNTA SOBRE LA NATURALEZA DEL DERECHO UNA PREGUNTA SOBRE EL SIGNIFICADO DE DERECHO?
3. EL AGUIJÓN SEMÁNTICO
4. EXPLICACIONES BASADAS EN CRITERIOS Y EL RECHAZO DEL INDIVIDUALISMO
5. LA COMPLEJIDAD Y NO-TRANSPARENCIA DE LAS EXPLICACIONES BASADAS EN CRITERIOS
5.1. El alegato general a partir de la complejidad y la no-transparencia
5.2. Conceptos explicados mediante ejemplos
5.3. La signi?cación ética de las disputas sobre las explicaciones basadas en criterios
5.4. La refutación del aguijón semántico sobre la base de la relativa independencia de los conceptos interrelacionados
6. EL DERECHO Y SU TEORÍA
7. CONCLUSIONES


PARTE II
DERECHO, AUTORIDAD Y MORALIDAD

IV. SOBRE LA NATURALEZA DEL DERECHO
1. AUTORIDAD Y COMUNIDAD
1.1. Lo universal y lo local en la ?losofía del derecho
1.2. Consecuencias del carácter local
1.3. El derecho como la voz autoritativa de una comunidad política
1.4. Las visiones instrumentales y no-instrumentales del derecho
2. AUTORIDAD E INTERPRETACIÓN
2.1. El momento decisivo
2.2. Hecho y valor en el derecho
2.3. Continuidades jurídicas: el problema de la interpretación
2.4. Interpretación re-creativa y la autonomía del derecho
2.5. Interpretación y poder

V. EL PROBLEMA DE LA AUTORIDAD: DE NUEVO SOBRE LA CONCEPCIÓN DE LA AUTORIDAD COMO SERVICIO
1. ALGUNAS OBSERVACIONES METODOLÓGICAS
2. LA CONCEPCIÓN DE LA AUTORIDAD COMO SERVICIO EN POCAS PALABRAS
3. REFINAMIENTOS Y ELABORACIONES
3.1. ¿Podemos estar sometidos a varias autoridades al mismo tiempo?
3.2. Reemplazo y actuar por las mejores razones
3.3. Razones en con?icto
3.4. Razón y cognoscibilidad
3.5. La clase más pequeña
3.6. Las cargas de la indagación y de la decisión
3.7. Respeto y otras razones
3.8. Razones preexistentes y concretización
3.9. Coordinación y metacoordinación
4. LA OBJECIÓN DE LA CUALIFICACIÓN
5. CONSENTIMIENTO
6. IDENTIDADES COLECTIVAS
6.1. ¿Actúan las autoridades en nombre de la gente?: colectividades y acciones colectivas
6.2. ¿Se resuelve el problema moral cuando la acción de la autoridad es la nuestra?
6.3. ¿Deben las autoridades legítimas actuar también en nombre de colectividades? ¿Tiene ello importancia?

VI. SOBRE LA MORAL Y LA NATURALEZA DEL DERECHO
1. ACERCA DEL TEST DE LA CONEXIÓN NECESARIA
2. SOBRE LA OBLIGACIÓN NECESARIA DE OBEDECER
3. PROPIEDADES MORALES SISTÉMICAS DEL DERECHO
4. CONCLUSIÓN

VII. LA INCORPORACIÓN POR EL DERECHO
1. INCLUSO LOS JUECES SON SERES HUMANOS
1.1. El ámbito de la moral
1.2. Sobre los puntos de vista
1.3. Los puntos de vista jurídico y moral
1.4. El derecho presupone la moral
2. LOS ROMPECABEZAS DE LA LLAMADA "INCORPORACIÓN"
2.1. El rompecabezas
2.2. La exclusión antes que la inclusión
2.3. ¿Cuándo la incorporación no es incorporación?
2.4. La llamada incorporación como exclusión modulada
3. EL POSITIVISMO INCLUYENTE Y LOS LÍMITES DEL DERECHO

VIII. RAZONANDO CON REGLAS


PARTE III
INTERPRETACIÓN

IX. ¿POR QUÉ INTERPRETAR?

X. INTERPRETACIÓN SIN RECUPERACIÓN
1. NIVELES DE SIGNIFICADO
2. DE LA INTENCIÓN A LA EXPRESIÓN
3. LAS OBRAS DE ARTE COMO OBJETOS CULTURALES
4. SIGNIFICADO BÁSICO EN ARTE Y LITERATURA
5. LA INTERPRETACIÓN COMO DESCUBRIMIENTO
6. LA INTERPRETACIÓN INNOVADORA
7. LA INESTABILIDAD DE LA INTERPRETACIÓN
8. EL RECHAZO DE LA RECUPERACIÓN

XI. LA INTENCIÓN EN LA INTERPRETACIÓN
1. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INTERPRETACIÓN
2. LA INTENCIÓN
2.1. El argumento simple para la tesis de la intención
2.2. La presuposición valorativa de la tesis de la intención de la autoridad
2.3. ¿Las intenciones de quién? ¿Qué intenciones?
3. INTERPRETACIÓN Y LEGITIMACIÓN
4. LÍMITES DE LA TESIS DE LA INTENCIÓN DE LA AUTORIDAD
4.1. Apoyando la coordinación
4.2. Descartando las intenciones adicionales
4.3. Normas antiguas
4.4. Conclusiones

XII. INTERPRETACIÓN: PLURALISMO E INNOVACIÓN
1. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
2. LOS PROBLEMAS DEL PLURALISMO Y LA INNOVACIÓN
3. LOS OBJETOS DE LA INTERPRETACIÓN: LOS BIENES CULTURALES
4. EL ARGUMENTO DE LA INEVITABILIDAD RELATIVA
5. EL ARGUMENTO DE LA DEPENDENCIA SOCIAL
6. ¿POR QUÉ INTERPRETAR?
6.1. Las artes
6.2. Las relaciones personales
6.3. El derecho
7. EL PAPEL DE LA AUTORIDAD
8. LOS LÍMITES DE LA INTERPRETACIÓN
9. ¿CÓMO INTERPRETAR?

XIII. SOBRE LA AUTORIDAD E INTERPRETACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES: ALGUNAS IDEAS PRELIMINARES
1. ¿QUÉ CLASE DE CONSTITUCIÓN?
2. LA AUTORIDAD DE LAS CONSTITUCIONES
2.1. La autoridad de la constitución y la autoridad de sus autores
2.1.1. La naturaleza de la autoridad de los creadores de una constitución originaria
2.1.2. El argumento derivado de la regla de reconocimiento
2.1.3. El argumento del consentimiento
2.1.4. La mano muerta del pasado
2.2. Principio y práctica en la justi?cación
2.2.1. Di?cultades referentes a hechos y normas
2.2.2. Legitimidad a través de la práctica
2.2.3. Estabilidad y continuidad
3. INTERPRETAR CONSTITUCIONES
3.1. Interpretar la constit

El presente libro constituye una recopilación de artículos de Joseph Raz referentes a la estrecha relación entre razonamiento moral y jurídico y su vinculación con la teoría del derecho y la filosofía práctica en general. En la primera parte —metodológica— se reúnen artículos que analizan la posibilidad de hacer teoría del derecho y la contraposición entre dos grandes concepciones sobre la teoría del derecho, aquella que sigue las líneas de Herbert Hart y la que ha sido propuesta por Ronald Dworkin. La segunda parte explora la relación entre el derecho, el concepto de autoridad legítima y la moral. Se retoman cuestiones clásicas tratadas por Raz sobre la autoridad como servicio, la incorporación de estándares morales en el derecho y la especial relación entre el razonamiento con reglas y el derecho. La tercera parte se ocupa del problema de la interpretación y en qué sentido esta interpretación puede ser conservadora o innovadora, y la especial vinculación entre intención de la autoridad e interpretación. Por último, se exploran diferentes cuestiones atinentes a la relación entre interpretación de las constituciones y la noción de autoridad. A modo de apéndice se incluyen consideraciones sobre la autonomía del derecho frente a otras consideraciones y el valor de las razones prácticas de carácter público.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN